Dra. Nadiezdha Torres Sánchez

Dra. Nadiezdha Torres Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México

Egresada de la licenciatura en Lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en el año 2008 con la tesis titulada “Evidencialidad en las lenguas indígenas americanas: un enfoque areotipológico”. Terminó sus estudios de doctorado en El Colegio de México con la tesis “Aquí hablamos tepehuano y allá español: Un estudio de la situación de bilingüismo incipiente entre español y tepehuano del sureste (o’dam) en Santa María de Ocotán y Durango”. Ha dado clases de Tipología, Sociolingüística, y Políticas Lingüísticas en instituciones tales como la Escuela Nacional Antropología e Historia y la Universidad de Querétaro (Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe).

Sus principales publicaciones son “La evidencialidad de las lenguas indígenas americanas: un enfoque areotipológico” publicado en 2013 por el INAH, así como una serie de artículos académicos publicados en revistas nacionales e internacionales que se centran en el estudio del español en contacto, específicamente el sistema pronominal de objeto directo ya sea su simplificación o elisión, la discordancia de número y el léxico indígena presente en el español de Guadalajara. Actualmente labora como investigadora de proyecto en el Laboratorio de Estudios Fónicos del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios en El Colegio de México.