Karina Hess Zimmermann & Luisa Josefina Alarcón Neve (Eds.), Desarrollo lingüístico tardío en poblaciones hispanohablantes México: Ediciones Comunicación Científica, 2021. 312 pp.
Eva Margarita Godínez López
Centro de Estudios Superiores de Educación Especializaday Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato
Con una dedicatoria a la connotada lingüista Donna Jackson-Maldonado —cuya sensible pérdida es aún reciente— comienza Desarrollo lingüístico tardío en poblaciones hispanohablantes, volumen dirigido por Luisa Josefina Alarcón Neve y Karina Hess Zimmermann. La obra se divide en cinco partes, siguiendo una progresión temática que recorre los procesos de adquisición y desarrollo de la lectura, la escritura en bilingües, la narración, la argumentación y el lenguaje no literal.
La primera sección presenta el trabajo de María Elsa Porta y Yanina Canales Jara, “Influencia de variables socioambientales en habilidades lingüísticas precursoras de la lectura en nivel inicial”. Las autoras ofrecen una metodología para identificar el riesgo prelector, para lo cual puntuaron conciencia fonológica, conocimiento del nombre y sonido de las letras, vocabulario, conciencia morfológica y comprensión auditiva en 170 niños y niñas de nivel inicial (4 y 5 años) de dos zonas con distinto nivel socioeducativo (urbano y urbano-marginal) de Argentina, con el fin de analizar el impacto de factores socioambientales, como la lectura en el hogar, la zona y el nivel educativo y socioeconómico de los padres. Porta y Canales lograron determinar que la edad influye en el desarrollo de la conciencia fonológica y el vocabulario receptivo, pero que la pertenencia a la zona urbana o marginal determina progreso o rezago. Así, destacan la importancia de detectar tempranamente los factores de riesgo en entornos vulnerables y aprovechar el potencial de la escuela como nivelador social.
En “Trayectorias de crecimiento lector en estudiantes chilenos de segundo grado con y sin dificultades lectoras tempranas”, Pelusa Orellana García identifica diferencias en las habilidades de lectura de niños, desde preescolar hasta segundo grado, a partir de indicadores prelectores. Partiendo de que hay habilidades constreñidas al tiempo (conciencia fonológica, reconocimiento del alfabeto y automatización de la lectura) que se automatizan y aceleran la lectura inicial, Orellana García plantea que el problema radica en el descuido escolar de la comprensión o el vocabulario. Para indagarlo, realizó un estudio longitudinal desde preescolar hasta el fin de segundo grado, con 343 niños y niñas de escuelas urbanas privadas, por medio de una plataforma. Sus hallazgos confirman que las trayectorias lectoras siguen un modelo curvilíneo y que los lectores con dificultad inicial mantienen niveles de desarrollo menores a los demás, lo que señala una brecha con un momento de inflexión: a fines de segundo grado, cuando se afirma —o no— el conocimiento de lo impreso y la palabra.
En la segunda parte, Gabriela Mora, Mónica Alvarado y Alejandra García-Aldaco, en “Las ventajas de la cercanía a una segunda lengua en el proceso de alfabetización inicial”, señalan que las escuelas de educación básica, incluso las bilingües y biculturales, a menudo reproducen un ambiente hostil a la diversidad lingüística de sus contextos. Las autoras se enfocan en el prejuicio desventajoso de que los niños bilingües, debido a su contacto con la lengua de herencia, no se alfabetizarán adecuadamente en español. Para analizarlo, las autoras diseñaron una intervención alfabetizadora con enfoque constructivista psicogenético con pre-test y post-test, con niños y niñas indígenas de entorno vulnerable, unos bilingües y otros monolingües en español, con el objetivo de comparar sus avances en una serie de tareas de escritura. Si bien todos los participantes se vieron beneficiados por la intervención, en términos cualitativos se reportó una nivelación y ventaja en los niños bilingües con respecto a su conocimiento sobre el sistema de escritura. El estudio propicia reflexiones sobre la valoración de la diversidad, el multilingüismo y la necesidad de la profesionalización docente, especialmente en escenarios vulnerables.
En “La segmentación entre palabras gráficas en producciones escritas de niños bilingües zapotecos”, Nancy Coronado Cisneros y Pedro David Cardona Fuentes abogan por la revitalización y el rescate de las lenguas indígenas que han sido desplazadas y cuya transmisión se ha visto afectada por presiones sociales. Los autores analizan la segmentación, un aspecto del desarrollo de la lengua escrita que evidencia las hipótesis de los usuarios acerca de la noción de palabra, mediante el dictado de fábulas a niñas y niños bilingües cuya lengua materna es el zapoteco del Istmo (zai) con adquisición tardía de español como L2. El estudio confirma la predominancia de la hiposegmentación en la escritura infantil, más en palabras verbales que en nominales, así como la tendencia a juntar partículas que en zai codifican contenidos semánticos o realizan funciones enfáticas, revelando criterios de reflexión semántica y gráfica. Asimismo, se reportó que los niños bilingües usaron los patrones fonológicos que reconocen en el español para adaptarlos a la escritura de su lengua materna, lo que concuerda con estudios en individuos monolingües, que también usan ambos tipos de referentes para segmentar, con el añadido de que los niños bilingües zapotecos echaron mano de sus conocimientos en ambas lenguas, lo cual puede interpretarse positivamente.
La tercera sección comienza con “Renarración infantil de cuentos ficcionales: incidencia de la temática en las estructuras narrativas”, de Sofía Vivas Vivas, Melisa Garay Frontini y María Luisa Silva, quienes analizan la influencia de las temáticas macroestructurales en la complejización de habilidades narrativas de 28 niños de 2o y 4o grados, monolingües con desarrollo típico de una escuela privada argentina. Los niños recontaron dos textos superestructuralmente idénticos pero con diferente macroestructura temática (anécdota y cuento maravilloso) a partir de un estímulo auditivo. Las autoras encontraron que el texto realista anecdótico da más pistas a los niños para reintegrar el relato, aunque, con la edad, los niños mayores recuerdan y reconstruyen más episodios de ambos tipos de narrativa, describiendo un patrón evolutivo en el incremento de sus habilidades.
Celia Zamudio Mesa y Celia Díaz-Argüero investigan cómo los niños con diferente conocimiento del lenguaje escrito reconstruyen una secuencia de acciones y la forma en que las relacionan en “De la narración en video a la narración escrita: la causalidad de un evento iterativo”. Las autoras analizaron 239 textos de estudiantes de 2º, 4º, 6º y 9º grados de escuelas urbanas públicas y privadas en México en busca de marcas de causalidad que ligaran los episodios y la organización de acciones del episodio inicial. Encontraron un aumento en el uso de dichas marcas conforme se avanza en la escolaridad, especialmente de 4º a 6º grados, sobre todo de marcas explicativas que hacen referencia a las motivaciones de los hechos. Igualmente, observaron una tendencia a compactar la trama del primer episodio, de tres sucesos a dos (inicial y final) o uno (final), lo que evidencia un trabajo de reconstrucción que sintetiza acciones reiteradas como eventos unitarios, así como un esfuerzo por otorgarle coherencia marcando la causalidad.
En la parte cuatro, Silvia Romero Contreras, Blanca Araceli Rodríguez Hernández y María Angélica Peña Barceló plantean en “El texto argumentativo en la educación básica: reflexiones sobre su enseñanza” que en México esta habilidad crucial para la ciudadanía no se enseña sistemáticamente en primaria, sino hasta secundaria y con pobres resultados. Para observar la viabilidad del programa Word Generation, lo adaptaron y aplicaron con 24 estudiantes de escuelas primarias y secundarias públicas por medio de facilitadores. Posteriormente, las autoras hicieron una valoración de las producciones estudiantiles pre y post intervención, encontrando avances modestos en ambos niveles, aunque pudieron verificar la utilidad de algunos recursos, especialmente los que propician el uso de marcadores discursivos.
“Habilidades argumentativas de adolescentes mexicanos de educación media: evidencias del subsistema de actitud”, de Karina Paola García Mejía y Luisa Josefina Alarcón Neve, expone una intervención dirigida a 36 estudiantes de bachillerato basada en la pragmadialéctica y la lingüística sistémico-funcional para promover la argumentación mediante actividades informativas, de comprensión y de práctica escrita. Las pruebas pre y post intervención mostraron un incremento en el uso de elementos de valoración (adjetivos y predicación verbal) y de afecto en los textos de los adolescentes; de ello concluyen la necesidad de planificar estrategias orientadas al desarrollo argumentativo.
El libro cierra con el capítulo “Trayectoria del desarrollo del procesamiento cerebral de la ironía”, de Gloria Nélida Avecilla Ramírez, Karina Hess Zimmermann, Hugo Corona Hernández, Silvia Ruiz Tovar, Lucero Díaz Calzada y Josué Romero Turrubiates. Considerando que la ironía verbal se adquiere después de los 6 años debido a la escolarización y los cambios anatómicos y funcionales del cerebro, los investigadores analizaron la actividad eléctrica cerebral de 48 participantes, de 9 hasta 18 años, para identificar la emergencia de picos de voltaje llamados componentes —específicamente los asociados al procesamiento de la ironía (P600)— ante estímulos visuales consistentes en historias, la mitad con un enunciado irónico. A partir de los 12 años se activaron regiones cerebrales que parecen estar especializándose en el procesamiento de la ironía verbal, pero hasta los 15 años aparece un efecto P600 de manera significativa. En los mayores de 18, la ironía no activa una respuesta cerebral. Estos resultados sugieren que los niños menores probablemente procesan de manera diferente la ironía y que los adolescentes continúan desarrollando habilidades importantes para la interacción social.
Este libro hace valiosas aportaciones al conocimiento del desarrollo lingüístico en las etapas escolares que, con un cuidado editorial mucho más esmerado, merece ver continuidad.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Estudios de Lingüística Aplicada
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.