Bases de la documentación lingüística. Versión inglesa por Gippert; Nikolaus P. Himmelmann y Ulrike Mosel. Versión en español coordinada por John B. Haviland y José Antonio Flores Farfán. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; 2007. 468
Resumen
Más que ser un manual de técnicas de campo; Bases de la documentación lingüística ofrece un conjunto muy valioso de reflexiones sobre ese tema. La traducción en español que nos ofrece el inali; gracias a la iniciativa de John B. Haviland; se convierte en una referencia indispensable para quienes trabajamos con lenguas indígenas; pero también para quienes estén involucrados directamente en la recolección y el manejo de datos lingüísticos en general (piénsese en estudios variacionistas o de adquisición del lenguaje); e incluso para antropólogos o etnólogos interesados en trabajar directamente con prácticas lingüísticas de una comunidad dada; indígena o no.
Palabras clave
lenguas indígenas; almacenamiento de datos; aspectos gramáticales; tecnología de la información;
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2009.49.554
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Estudios de Lingüística Aplicada