ISSN: 0185-2647
Semantic and Syntactic Perspective on Mood Selection in Spanish. An Analysis on Presuposition, Government and Binding
PDF (Inglés)

Palabras clave

lenguaje español
modo
perspectiva de principios y parámetros
gramática universal
indicativos
subjuntivos

Cómo citar

Semantic and Syntactic Perspective on Mood Selection in Spanish. An Analysis on Presuposition, Government and Binding. (2016). Estudios De Lingüística Aplicada, 39, 13-35. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2004.39.658

Resumen

Farley discute las perspectivas semánticas y sintácticas de la selección de modo en español. Primero, presenta los posibles efectos de la aserción, la resuposición y otras nociones parecidas relacionadas con la selección de modo al sintetizar los análisis de Bolinger, Terrell, Hooper, Klein, y Bell Farley también propone que una perspectiva semántica es insuficiente para explicar el comportamiento de los indicativos y los subjuntivos, y presenta el modo en español desde la perspectiva de principios y parámetros (de la gramática universal). Específicamente, toca el tema de los dominios de ligamiento, el movimiento de operadores y el principio de la categoría vacía en relación con el comportamiento de los indicativos y los subjuntivos en los idiomas de sujeto nulo.
PDF (Inglés)
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar