ISSN: 0185-2647
Análisis de ítems de una prueba de opción múltiple realizada a estudiantes de ILE de nuevo ingreso en una universidad pública del estado de Guanajuato
PDF (Inglés)
HTML (Inglés)

Palabras clave

inglés como lengua extranjera
evaluación
índice de dificultad
índice de discriminación

Cómo citar

Análisis de ítems de una prueba de opción múltiple realizada a estudiantes de ILE de nuevo ingreso en una universidad pública del estado de Guanajuato. (2020). Estudios De Lingüística Aplicada, 71, 9-43. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2020.71.900

Resumen

La importancia de los exámenes de opción múltiple (MC) en México no debe subestimarse. A pesar de su ubicuidad en las aulas de enseñanza de ILE (inglés como lengua extranjera), se han realizado pocas investigaciones sobre su calidad o impacto. El presente artículo informa sobre un análisis de ítems realizado en un examen de ubicación de opción múltiple administrado a 50 estudiantes de inglés de nuevo ingreso en una escuela pública de nivel superior en el estado de Guanajuato. Todos los ítems de la prueba fueron sometidos a cuatro diferentes análisis estadísticos: índice de dificultad (IF), análisis de distractores (DA), índice de discriminación (ID) y distribución de frecuencia (RF). Los resultados mostraron que el examen fue sumamente deficiente en cada una de estas áreas. Si bien los resultados de este estudio no se pueden generalizar más allá del examen en cuestión, los resultados subrayan la dificultad que implica crear exámenes tipo MC y la necesidad de realizar pruebas piloto y análisis de ítems antes de aplicarlos.

PDF (Inglés)
HTML (Inglés)
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar