ISSN: 0185-2647
La imagen del burro frente a la del hombre en <i>Platero y yo</i> de Juan Ramón Jiménez y <i>El burro de Al Hakim</i> de Tawfik Al-Hakim. Análisis constrastivo de (des)cortesía verbal
PDF
HTML

Palabras clave

Ramón Jiménez
Tawfik Al-Hakim
Goffman
Brown y Levinson
cortesía
imagen social

Cómo citar

La imagen del burro frente a la del hombre en Platero y yo de Juan Ramón Jiménez y El burro de Al Hakim de Tawfik Al-Hakim. Análisis constrastivo de (des)cortesía verbal. (2022). Estudios De Lingüística Aplicada, 73, 67-92. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2021.73.984

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el contraste entre la imagen del burro y la del ser humano en Platero y yo, del escritor español Juan Ramón Jiménez, y El burro de Al-Hakim, del egipcio Tawfik Al-Hakim. Se examinan los actos verbales que designan a cada uno, para ello, se retoma el concepto de actividad en la representación social que propone Goffman (1967), así como las estrategias elaboradas por Brown y Levinson en el principio de cortesía (1987). Tanto el escritor español como el egipcio destacan la imagen positiva del burro frente a la del hombre y la mujer, modificando la percepción negativa del estereotipo del animal. En ambas obras se emplean actos verbales que salvaguardan la imagen del animal, mientras que los actos que representan al ser humano amenazan su consideración.

PDF
HTML
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar