Estudios de Lingüística Aplicada, Año 33, Núm. 62 (diciembre 2015)

¿Las implicaturas convencionales son implicaturas?

Graciela Fernández Ruiz

Resumen


En el marco de la distinción griceana entre los dos componentes de la significación total de un enunciado, a saber: lo dicho y lo implicado, Grice mismo consideraba a la implicatura convencional dentro de lo implicado.
En este artículo se analiza uno de los malentendidos de que ha sido objeto la noción de implicatura convencional. Bach (1999 y 2006b) sostiene que los fenómenos que normalmente se han considerado como casos de implicatura convencional no están, en realidad, en el terreno de lo implicado y, por lo tanto, no son verdaderas implicaturas. Bach pretende probar esto con un argumento supuestamente basado en la definición griceana de lo dicho. El objetivo de este trabajo es refutar esta hipótesis, demostrando que, si realmente somos congruentes con el planteamiento de Grice –como pretende serlo Bach–, los argumentos de Bach no funcionan y hay que aceptar que la implicatura convencional es una implicatura.