Estudios de Lingüística Aplicada

Teoría de la metáfora conceptual y teoría de la metáfora deliberada: ¿propuestas complementarias?

 

Conceptual metaphor theory and deliberate metaphor theory: Supplementary proposals?

Benjamín Cárcamo Morales

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje


Resumen

En el contexto cognitivista de los estudios del lenguaje han surgido distintas propuestas para el estudio de la metáfora. Esta nota muestra un análisis comparativo de las propuestas de la teoría de la metáfora conceptual (tmc) y de la metáfora deliberada (tmd), tomando como criterios sus supuestos y aplicaciones investigativas. Posteriormente se propone el diálogo entre dichas teorías y la delimitación de sus áreas de investigación. El análisis realizado permite establecer conexiones entre ambas teorías y plantear posibles áreas de investigación que fortalezcan el estudio de la metáfora y su relación con el lenguaje, el pensamiento y la comunicación.


Palabras clave: cognición; lingüística cognitiva; efecto retórico; procesamiento del lenguaje; simulación corpórea


Abstract

From a cognitive perspective, different proposals have been made to account for the role of metaphors in language. This article offers a comparative analysis of two different proposals: the conceptual metaphor theory (cmt) and the deliberate metaphor theory (dmt) considering the assumptions and applications of each. Both theories are described in their own terms; then suggestions are made seeking to find common grounds shared by both theories and demarcate their research scope. The present analysis contributes to establish links between both theories. In addition, it opens lines for further research that strengthen the study of metaphors and their relationship with language, thought, and communication.


Keywords: cognition; cognitive linguistics; rhetorical effect; language processing; embodied simulation

Fecha de recepción del artículo: 1 de agosto de 2017

Fecha de recepción de la versión revisada: 11 de abril de 2018

Fecha de aceptación: 22 de mayo de 2018

 

La correspondencia relacionada con este artículo debe dirigirse a:

Benjamín Cárcamo Morales

benjamin.carcamo@pucv.cl

1. Introducción

 

La lingüística cognitiva, más que una teoría articulada, es una corriente compuesta de distintas propuestas que dan cuenta de la interacción entre la experiencia corpórea, los mecanismos cognitivos y el lenguaje (Ibarretxe-Antuñano, 2013). Desde esta óptica, el lenguaje se concibe integrado a la cognición humana; por lo tanto, su estudio es fundamental para entender el rol de los seres humanos como sujetos conceptualizadores de significado (Geeraerts, 2006). Una de las principales propuestas para explorar el lenguaje desde esta perspectiva es la teoría de la metáfora conceptual (tmc) (Gibbs, 2008).

Lakoff y Johnson (1980), pioneros de la lingüística cognitiva, proponen una visión de la metáfora distinta a la postulada por la teoría clásica al establecer el denominado giro cognitivo (Steen, 2011b). Por medio del trabajo de estos autores, la metáfora deja de concebirse únicamente como recurso poético y se considera “pervasive in everyday life, not just in language but in thought and action”1 (Lakoff & Johnson, 1980: 3). Específicamente, la metáfora conceptual permite comprender y experimentar una cosa gracias a conceptos relacionados a otra (Lakoff & Johnson, 1980: 5). En otras palabras, constituye un mecanismo cognitivo que permite establecer lazos entre dominios del sistema conceptual, de modo que un individuo pueda conceptualizar el mundo al dar un sentido metafórico a su experiencia social (Lakoff, 1993). Este razonamiento ha originado la teoría de la metáfora conceptual (tmc).

Un ejemplo clásico de metáfora conceptual, utilizado por Lakoff y Johnson (1980), es EL TIEMPO ES DINERO. En este caso, el dinero funcionaría como un dominio fuente, de naturaleza concreta y social, del cual se retoman conceptos para poder conceptualizar un dominio meta más abstracto, en este caso el del tiempo. Por esta razón, se pueden realizar expresiones metafóricas, tales como gastar el tiempo o perder el tiempo.

Steen ha revisado críticamente esta propuesta teórica y señalado: “most contemporary metaphor theorists hold that the typical function of metaphor, simile, and related figures of speech is to map correspondences across two concepts (categories, spaces, or domains)”2 (2008: 213). Aun cuando reconoce la importancia de la tmc a nivel general, el autor propone que el estudio de la metáfora desde esta visión solo permite explorar las propiedades conceptuales y/o lingüísticas dejando de lado aspectos pragmáticos. En concreto, el investigador indica la existencia de una tercera dimensión tan importante como las del pensamiento y el lenguaje: la dimensión comunicativa. Ignorar esta dimensión impide, según el investigador, que la tmc reconozca hallazgos que parecen indicar que “most metaphor in language is not processed metaphorically, that is, by a cross-domain mapping involving some form of comparison”3 (Steen, 2008: 214). Es decir, propone una contradicción entre la tendencia a entender la metáfora como proyección entre dominios y los estudios que muestran que la mayoría de las expresiones metafóricas no son procesadas de esta manera.

En búsqueda de una resolución a esta aparente paradoja, Steen (2008) propone como criterio el identificar si una expresión metafórica ha sido producida con el fin de ser recibida deliberadamente como metáfora, y elabora dos categorías. Las metáforas deliberadas conllevan un uso metafórico intencionado y tienden a procesarse metafóricamente a diferencia de las denominadas metáforas no deliberadas, que no se procesan por medio de categorización (Steen, 2008: 214). Los estudios enfocados al uso metafórico intencionado han confluido en la teoría de la metáfora deliberada (tmd) (Steen, 2011a, 2013, 2015, 2017), cuyos principales supuestos han sido organizados recientemente (Steen, 2017).

El diálogo entre ambas posturas se ha visto envuelto en exaltados intercambios por medio de publicaciones en revistas científicas. Una de las principales voces en los estudios de tmc actuales, Raymond Gibbs, ha cuestionado la teoría de Steen: “dmt takes us back to a Stone Age time where metaphor was ornamental, deviant, and only employed by special people with highly communicative aims”4 (Gibbs & Chen, 2017: 124); “he is dead wrong […] when he continues to state that only a select few metaphors give rise to cross-domain mappings (i.e., deliberate metaphors), while most others do not (i.e., non-deliberate cases)”5 (Gibbs, 2015: 73). Por su parte, Steen ha continuado defendiendo su teoría y aludiendo a tergiversaciones, “both Xu et al. (2016) and Gibbs and Chen (2017) have misunderstood some of the previous attempts to do so [offer careful theoretical conceptualization, description and explanation of dmt]”6 (Steen, 2017: 2).

Después de una década de discusiones y encontrándose los estudios de la metáfora en claro apogeo (Gibbs, 2017), es relevante establecer el modo en el cual ambas teorías pueden dialogar, especialmente, si se considera que desde sus respectivos bandos se reconoce esta posibilidad: “a closer look at the experimental evidence on verbal metaphor processing and interpretation suggests new hypotheses that dmt may be well-suited to empirically examine”7 (Gibbs, 2015: 73). Por su parte, Steen afirma que “[dmt] can bring together much of the available metaphor research in a way that allows for critical, constructive and respectful discussion”8 (2017: 1).

Con el fin de obtener un entendimiento profundo de ambas posturas que no obvie la tensión existente entre ellas, se requiere examinar tanto sus supuestos como sus aplicaciones, es decir, considerar su base teórica y su empleo con fines investigativos. De este modo, es posible acercar dichas perspectivas con el fin de comprender puntualmente el pensamiento metafórico y su respectiva realización lingüística con intereses comunicativos.

Consecuentemente, esta nota se propone como objetivo describir las propuestas de tmc y tmd destacando las oportunidades de complementarse mutuamente y los espacios investigativos en los cuales contribuyen perspectivas distintas. Para este fin, se toma como referencia principal de la tmc el trabajo de Lakoff y Johnson (1980), junto al trabajo de otros investigadores como Gibbs (2008, 2011, 2017) y comentaristas como Soriano (2012) y De Vega (2005). En cambio, para dar cuenta de la tmd se toman los trabajos de Steen (2008, 2011a, 2011b, 2015, 2017). En el caso de las aplicaciones de la teoría, se cita el trabajo que ha explorado el uso e impacto de la metáfora deliberada (Beger, 2011; Perrez & Reuchamps, 2014).

En §2 el estudio expone la teoría de la metáfora conceptual. Luego, en §3 se presenta la teoría de la metáfora deliberada siguiendo los postulados de Steen (2017). En §4 se muestra un análisis desde una mirada contrastiva buscando establecer un diálogo entre ambas propuestas considerando sus supuestos y aplicaciones. Por último, en §5 se presentan las conclusiones del estudio respecto al potencial existente para complementar ambas teorías y las áreas que cada una debería explorar de forma independiente.

 

2. La teoría de la metáfora conceptual

 

El concepto de metáfora se ha tratado mediante diversas teorías, de las cuales la concepción cognitivista —propuesta por Ortony (1979) y planteada de manera más formal por Lakoff y Johnson (1980)— es la más actual. En las teorías retóricas clásicas la metáfora ocupaba un lugar marginal y ornamental, lo cual derivó en que fuese usualmente comprendida como “a device of the poetic imagination and the rhetorical flourish — a matter of extraordinary rather than ordinary language”9 (Lakoff & Johnson, 1980: 3). Esta tendencia de la retórica clásica se evidencia en estudios incluso más contemporáneos. John Searle (1978), por ejemplo, postuló la hipótesis del rol primario del significado literal, en la cual propuso que, para entender la metáfora, el interlocutor primero aludiría al significado literal y una vez que este fallara, buscaría una alternativa en la explicación metafórica.

Lakoff y Johnson explicaron la metáfora desde una mirada completamente opuesta: es por medio de metáforas que se organiza el sistema conceptual humano (1980: 4), y funciona como un mecanismo cognitivo que permite entender y experimentar algo generalmente abstracto a través de otro dominio usualmente más concreto. Esto se produce mediante el proceso de proyección (mapping) que pone en contacto dos dominios distintos, uno fuente y otro meta. Un ejemplo clásico de Lakoff y Johnson es el de los dominios de la guerra y de la argumentación. El dominio de la guerra funciona como fuente de recursos conceptuales para expresar y comprender el dominio meta de la argumentación, a través de frases como atacar o defender un argumento. Esta relación se sistematiza en una metáfora conceptual, la cual en este caso sería LAS DISCUSIONES SON GUERRAS.

Los dominios involucrados en la proyección han sido utilizados como uno de los principales criterios para calificar y clasificar las metáforas. Mientras que los dominios fuente tienden a pertenecer a dominios de experiencia directa corpórea, tales como los de espacio, visión y gusto, entre otros, los dominios meta suelen ser más abstractos, como en el ejemplo de la argumentación. Esta distinción se puede notar especialmente en las denominadas metáforas primarias, que funcionan gracias a una base experiencial, como en el caso de EL CUERPO ES UN CONTENEDOR (Grady, Taub & Morgan, 1996). Esta motivación corpórea las hace “indivisibles porque nacen de una correlación experiencial directa entre los dos dominios” (Soriano, 2012: 98). Otro ejemplo de esto son las metáforas orientacionales (Lakoff & Johnson, 1980), tales como FELIZ ES ARRIBA y TRISTE ES ABAJO. Estas metáforas muestran que los conceptos no son simplemente organizados en correspondencia uno a uno de manera aislada, sino que la metáfora permite dar orden a sistemas. Por consiguiente, existen muchas expresiones que derivan de la misma relación entre dominios como se puede apreciar en expresiones como me levantó el ánimo, estoy en las nubes, etcétera.

El trabajo de Lakoff y Johnson (1980; Lakoff, 1993, 2008) y de otros investigadores (Gibbs, 2008, 2011; Kövecses, 2010) ha contribuido en el desarrollo de la teoría de la metáfora conceptual. Sin embargo, por mucho tiempo esta teoría careció de un planteamiento explicativo que la sustentara. En respuesta a esto, Lakoff (2008) ha organizado las bases teóricas de la tmc en la teoría neural del lenguaje (tnl). A continuación se presentan los principales supuestos de la tmc, considerando las explicaciones de la tnl y el trabajo investigativo de otros autores.

2.1. Supuestos de la teoría de la metáfora conceptual

Entre los supuestos más relevantes de la tmc se han destacado los siguientes (Evans & Green, 2006; Gibbs, 2008, 2011, 2017; Soriano, 2012):

  • Unidireccionalidad.
  • Productividad.
  • Resaltado y ocultamiento de información.
  • Implicaturas metafóricas.
  • Grados de conciencia y automaticidad.
  • Motivación corpórea.
  • Invariabilidad.

2.1.1. Unidireccionalidad

Aunque recientemente ha sido objeto de discusión, se suele afirmar que las metáforas proyectan su estructura desde dominio fuente a dominio meta y no viceversa. Por ejemplo, la metáfora conceptual LAS DISCUSIONES SON GUERRAS alude solamente a la posibilidad de hablar de discusiones en términos de guerra, pero no de guerras en términos de discusiones.

2.1.2. Productividad

Las metáforas conceptuales tienen el potencial de generar expresiones creativas y adaptarse a la lengua con el paso del tiempo. Un ejemplo de esto es la metáfora EL CUERPO ES UN CONTENEDOR, la cual permite que expresiones noveles como estás lleno de memes interesantes o buenos tweets, etc., tengan sentido.

2.1.3. Resaltado y ocultamiento de información

Una metáfora como EL TIEMPO ES DINERO resalta ciertos aspectos del tiempo, como que es limitado. Sin embargo, otras características, como que una misma unidad de tiempo puede sentirse más o menos larga, no son tan evidentes en expresiones como perdiste tu tiempo o ahorrar unos minutos. Este hecho se puede asociar a que las metáforas ofrecen perspectivas específicas de la realidad, lo cual puede ser potencialmente complejo ya que, como afirma Lakoff (2008: 27), las metáforas conceptuales son inherentes a la manera en la cual los seres humanos entienden el mundo.

2.1.4. Implicaturas metafóricas

En relación con la característica anterior se desprende la idea de que las proyecciones de dominio fuente a meta conllevan implicaturas que permiten realizar inferencias. Por ejemplo, si se recurre a la metáfora EL AMOR ES UN VIAJE, se pueden crear oraciones como no estoy seguro para donde voy con esta relación, expresión en la cual los enamorados se vuelven viajeros. Esta asociación da lugar a implicaturas como que los individuos pueden perderse o desviarse de su recorrido.

2.1.5. Grados de conciencia y automaticidad

Se suele señalar que “most conceptual metaphors are part of the cognitive unconscious, and are learned and used automatically without awareness”10 (Lakoff, 2008: 25). Soriano (2012) establece que esto no es siempre el caso, ya que las de base experiencial (primarias) son las que preferentemente muestran esta automaticidad con claridad. Estudios de procesamiento lingüístico señalan “que las asociaciones conceptuales subyacentes no parecen activarse en cualquier circunstancia, sino que dependen de varios factores” (Soriano, 2012: 96), tales como el tipo de actividad que se esté llevando a cabo (grado de reflexión sobre el lenguaje), la convencionalidad de la expresión (los usos creativos activan la proyección entre dominios más fácilmente) y el contexto (situaciones determinadas pueden activar el potencial metafórico de expresiones incluso convencionales).

2.1.6. Motivación corpórea

Se ha notado que los dominios fuente, en su gran mayoría (exceptuando metáforas de imagen, por ejemplo), son más concretos que sus respectivos dominios meta. Lo concreto del dominio fuente tiene como principal motivación las experiencias corpóreas de los usuarios del lenguaje. El caso de la metáfora EL TIEMPO ES MOVIMIENTO, por ejemplo, involucra el dominio meta abstracto del tiempo siendo conceptualizado a través de la experiencia corpórea del hablante, la cual le permite dar un “anclaje corporeizado” al concepto. La teoría neural del lenguaje (tnl) sustenta esto mediante investigaciones centradas en el funcionamiento de las neuronas espejo, que activan en la mente de un observador el mismo tipo de neuronas previamente activadas en el cerebro de otro individuo, quien realiza la acción observada. Dichas neuronas no solamente se activan en esta situación, sino también cuando se realiza o imagina una acción (Lakoff, 2008: 19) o incluso con los sonidos de las acciones (De Vega, 2005), lo cual las hace multimodales. Esta proposición se ha explorado a través de la semántica de simulación, la cual propone que no se puede comprender el significado de una expresión que involucre conceptos físicos (levantar el vaso) a menos que se imagine el evento. Generalmente, el individuo no es consciente de este proceso, explica Lakoff. Además, la activación de las neuronas espejo se suele dar en grupos neuronales que se activan de manera conjunta, como en el caso de las metáforas conceptuales. Así, al pasar el tiempo y activarse consistentemente estas redes neuronales, las conexiones se van fortaleciendo, “this is a basic mechanism by which the brain is shaped through experience”11 (Lakoff, 2008: 20).

2.1.7. Invariabilidad

La complejidad de las metáforas y el interés por investigarlas ha llevado a que se postulen preguntas tales como ¿qué limita la creación de estas proyecciones? Dicho de otro modo, por qué es posible establecer una metáfora conceptual como LA MUERTE ES UNA COSECHADORA, la cual da origen a expresiones como la muerte viene por alguien, pero no establecer una metáfora conceptual como LA MUERTE ES UNA NIÑERA (Soriano, 2012). La explicación de este fenómeno se establece en el principio de la invariabilidad: “Metaphorical mappings preserve the cognitive topology (that is, the image schema structure) of the source domain, in a way consistent with inherent structure of the target domain”12 (Lakoff, 1993: 215). En otras palabras, este principio indica que se deben establecer conexiones coherentes con la naturaleza de los conceptos que provienen de los dominios fuente y meta. Retomando el ejemplo, se sabe que la muerte conlleva un cambio de animado a inanimado, o de estado físico, sobre la entidad que afecta. Por lo tanto, la entidad elegida en el marco de la metáfora debe ser una que permita establecer esta relación, lo cual no sería el caso de la metáfora conceptual LA MUERTE ES UNA NIÑERA.

2.2. Aplicaciones de la teoría de la metáfora conceptual

Las investigaciones de la metáfora conceptual se han caracterizado por pasar de ser particularmente introspectivas a constituir estudios experimentales y empíricos (Deignan, 2005). Estos últimos han comprobado datos generados por estudios introspectivos anteriores y, de hecho, en muchos de ellos se combinan métodos de distinta naturaleza para incrementar la validez de sus análisis (Cserép, 2014).

Los estudios experimentales han revelado que las metáforas conceptuales son generalmente compartidas entre culturas, probablemente por estar motivadas por una misma experiencia corpórea. Por consiguiente, y siguiendo el principio de que “metaphors are grounded in bodily experience but shaped by cultural understanding”13 (Yu, 2008), existiría variabilidad en las realizaciones lingüísticas más que en las proyecciones entre dominios. Un ejemplo clásico es la casi universalidad de metáforas relacionadas con sentimientos, como EL ENOJO ES CALOR y su vinculación al lenguaje y al pensamiento (DeWall & Bushman, 2009).

Las investigaciones experimentales han mostrado que la metáfora conceptual es independiente de las realizaciones lingüísticas que motiva. Williams y Bargh (2008), por ejemplo, pidieron a dos grupos evaluar currículos según un cuestionario de personalidad. El primer grupo recibió una taza de café caliente que podían tomar mientras contestaban. Los participantes del segundo grupo realizaron la misma tarea mientras tomaban un refresco frío. Lo revelador de este estudio fue que quienes estaban en contacto con el café caliente fueron más afectivos con aquellos a quienes evaluaron, tal como sugeriría la metáfora conceptual EL AFECTO ES CALOR. Consecuentemente, experimentar calor físico promueve el calor interpersonal debido a la conexión entre pensamiento y experiencia corpórea.

Estudios empíricos de corpus, por su parte, también han buscado sistematizar el estudio de la metáfora desde un punto de vista más objetivo. Un trabajo representativo de esta línea es el de Deignan (2005), quien explica que el trabajo de corpus, que incluye el empleo del juicio de expertos, ha develado hechos de significancia teórica y práctica. Por ejemplo, el uso metafórico de la palabra rock en inglés, en el sentido de disturb, ocurre frecuentemente en voz pasiva o pasado simple. Además, la expresión idiomática metafórica más común con esta pieza léxica es rock the boat. La especificación y precisión de hallazgos de este tipo apoyan la existencia de una alta frecuencia del uso de lenguaje metafórico en el día a día, al mismo tiempo que abre caminos para futuros estudios enfocados en el lenguaje natural y no en las metáforas conceptuales que nacen de la introspección con el fin de probar un punto específico. Dicho de otro modo, el estudio empírico de corpus debiese continuar ganando importancia en desmedro de reflexiones filosóficas basadas en ejemplos creados por lingüistas con base en sus ideas y sin examinar la lengua en uso.

Pese a la amplia cantidad de estudios realizados, la teoría de la metáfora conceptual ha sido criticada, desde el punto de vista metodológico, por dos razones principales: 1) la poca claridad respecto al método de identificación de las metáforas conceptuales y 2) las conclusiones aparentemente ad hoc a los estudios realizados (Gibbs, 2011, 2017).

cmt does not presently advance a specific procedure for identifying metaphors in language. Individual linguists, and others, simply assert that particular words or expressions convey metaphorical meaning, usually noting the cross-domain mappings between a discourse topic and the source domain used to speak of that idea14 (Gibbs, 2017: 58).

Ahora bien, las críticas de la prolijidad metodológica para identificar metáforas no deberían cuestionar la validez de la teoría en sí, especialmente si se consideran los resultados de los estudios experimentales previamente señalados y las contribuciones que la tmc ha realizado en áreas como el análisis del discurso, las ciencias cognitivas y la psicología.

 

3. La teoría de la metáfora deliberada

 

Steen (2008) propone la existencia de un problema en los estudios de la metáfora. El autor indica que al ser la metáfora parte del día a día, su procesamiento no debería ser distinto al del lenguaje natural. En otras palabras, si alguien escucha mi amigo andaba con una polera muy chillona, no es de esperar que esta metáfora active una proyección entre dominios como EL COLOR ES UN SONIDO, a diferencia de si alguien dice, lo que estoy tratando de decir es que es una inmensa bola de nieve de la cual es difícil que escapes. Esta idea ha derivado en la propuesta que se conoce hoy en día como la teoría de la metáfora deliberada (tmd).

La tmd tiene como fundamento principal que “some metaphors in language use require on-line cross-domain mapping between referents while others do not, and that this difference resides in the deliberate production, reception or exchange of metaphors as metaphors”15 (Steen, 2017: 10). Este principio conduce a una clasificación de carácter dicotómico: metáforas deliberadas y metáforas no deliberadas. Las primeras serían aquellas que funcionan como metáforas, es decir, “when addressees must pay attention to the source domain as an independent conceptual domain (or space or category) that they are instructed to use to think about the target of the metaphor”16 (Steen, 2011a: 84). En cambio, las metáforas no deliberadas serían aquellas expresiones lingüísticas que se han convencionalizado en el lenguaje como parece que subieron los precios.

3.1. Supuestos de la teoría de la metáfora deliberada

Recientemente el autor de la tmd ha sistematizado su teoría en once supuestos clave que, según su opinión, subyacen toda investigación de metáfora verbal (Steen, 2017).

 

1) Metáfora: es usualmente entendida como una proyección entre dominios en el pensamiento. La tmd se propone definir si este es el caso en toda instanciación metafórica. Se afirma que lo más probable es que la mayoría de las metáforas no son comprendidas (en oposición a interpretadas) a través de esta proyección.

2) Uso del lenguaje: se declara que el lenguaje y el pensamiento no son suficientes para explicar la metáfora, por lo que se agrega la dimensión de la comunicación. Estas tres dimensiones corresponderían a un solo fenómeno: el uso del lenguaje. La comunicación, específicamente, se entiende de manera similar a la propuesta desde la teoría de la relevancia. Por lo tanto, se explora la importancia del contexto donde se realiza la interacción como determinante de la producción y comprensión del texto (Shen, 2012).

3) Eventos de discurso: los procesos de comunicación pueden visualizarse de distintas maneras. Al analizar este fenómeno, un lingüista puede estudiar algo tan específico como una palabra en distintos niveles —por ejemplo, puede estudiar la palabra como tal considerando su etimología o afijaciones. Cuando un lingüista considera el evento de discurso como la unidad de análisis, pone atención a la realización de un estudio del uso de una palabra dentro de un determinado contexto sociocultural. Por lo tanto, el examen de un evento de discurso involucra el investigar el grado de representatividad que este tiene de situaciones comunicativas propias de comunidades y hablantes específicos (Steen, 2017).

4) Falacia estructura-proceso: da cuenta de que no siempre la estructura metafórica es procesada mediante la proyección entre dominios. Por el contrario, debido al paso del tiempo y el proceso de convencionalización de las metáforas, es posible que esto no ocurra.

5) Intenciones: al considerarse que el uso del lenguaje es intencional, no se puede negar que el uso de la metáfora también debería serlo en ocasiones. Por ejemplo, la expresión, imagina que arrojas a todos tus compatriotas desde lo alto de una montaña; así me siento cuando pienso en por quién vas a votar, sería un uso deliberado de metáfora, el cual buscaría inducir un cambio de perspectiva en el interlocutor o introducir una mirada novedosa con respecto a un concepto o fenómeno.

6) Conciencia: Steen distingue dos niveles, usualmente confundidos. Primero, la conciencia (consciousness) que se refiere a la claridad de haber notado algo y, por otra parte, la percatación (awareness) que alude al contenido de lo que está en el campo de atención (window of attention): “dmt holds that some metaphor […] does require awareness or attention (and sometimes even consciousness) on some occasions”17 (Steen, 2017: 7).

7) Atención: se refiere al perfilamiento de las expresiones lingüísticas que permite que la atención se fije en los detalles que crean la representación mental en la memoria de trabajo.18

8) Enunciados: estos son las unidades básicas del discurso, que sostienen y construyen el código de superficie, la base de texto, el modelo de situación y el modelo de contexto, según McNamara y Magliano (2009).

9) Palabras: son las unidades con las cuales se componen los enunciados, y estas funcionan al nivel de código de superficie como activadores de conceptos en la base de texto. Por lo tanto, son la unidad de análisis para los estudios de metáforas: “metaphor as studied in cognitive linguistics and psychology is typically all about the meaning of words”19 (Steen, 2017: 8).

10) Proyecciones: la tmd mantiene este concepto entendido como las correspondencias entre dominios mentales; no obstante, propone analizar las proyecciones desde la mirada tridimensional pensamiento, lenguaje y comunicación. Una de las posibles consecuencias de este cuestionamiento es que la proyección entre dominios sea un proceso que ocurra después de la comprensión (a nivel de interpretación) y que las metáforas convencionales se procesen a través de desambiguación léxica.

11) El marco de los cinco pasos: este marco permite dar cuenta del proceso de comprensión metafórica en la memoria de trabajo. Steen (2011a) explica este método a través del análisis del ejemplo Lakoff atacó a Glucksberg. El primer paso consiste en la identificación de las palabras potencialmente metafóricas, proceso que ocurre a nivel de superficie de texto. En este caso se identificaría atacó. En el paso siguiente, a nivel de base de texto, se asocian las palabras dentro de una proposición. En el tercer paso, en caso de notarse una incongruencia debido a la relación metáfora-dominio fuente, se identifican las comparaciones abiertas (dominio meta/dominio fuente) para el modelo de situación. Se mantienen entonces dos estados incompletos que corresponden a dominios distintos (fuente y meta) debido a un operador de similitud. En la etapa cuatro pueden ocurrir dos situaciones, que se procese directamente atacó como una crítica fuerte (desambiguación léxica) o a través del dominio fuente de la proposición (metáfora deliberada). “This is where the difference between deliberate and non-deliberate begins to affect the five-step method and reveals new opportunities for its use”20 (Steen, 2011a: 102). Por lo tanto, en el caso de Lakoff atacó a Glucksberg solo sería representada la proposición de dominio meta en el modelo de situación, sin necesidad de ser proyectada al dominio fuente, como propondría la tmc, ya que esta expresión es convencional. Finalmente, en el último paso se establece el modelo de contexto, el cual podría incluir identificación de implicaturas u otros elementos de la comunicación a nivel pragmático. Si se tratara de una metáfora deliberada, esta se ve representada como una incongruencia de discurso; en cambio, si no lo es (como en el caso del ejemplo), solo se representa el aspecto comunicativo del mensaje (Lakoff criticó a Glucksberg), lo cual haría que el oyente o lector no necesitara mantener la atención en la expresión, como sí ocurriría con una metáfora deliberada.

 

En suma, la tmd propone una diferenciación entre metáforas deliberadas y no deliberadas, cuya principal diferencia yace en establecer si la metáfora es comprendida como tal mediante la proyección entre dominios o no. Este hecho enfatiza la posibilidad de que algunas metáforas convencionalizadas puedan ser comprendidas a través de un proceso simple de desambiguación léxica y la existencia de una dimensión de índole pragmática que no pareciese ser considerada en la tmc. Adicionalmente, se señala que, al ser la metáfora usada deliberadamente por una motivación estratégica, esta tiene gran poder para provocar un cambio de perspectiva en el interlocutor.

3.2. Aplicaciones de la teoría de la metáfora deliberada

Tanto opositores (Gibbs, 2015; Gibbs & Chen, 2017) como el mismo Steen (2017) han reconocido como debilidad de la tmd el carecer de estudios empíricos y experimentales que sustenten sus postulados. En respuesta a esto se ha señalado que se trata de una teoría de formulación precisa reciente en cuanto a sus supuestos (Steen, 2017). Pese a esto, se pueden reconocer algunos avances empíricos y experimentales.

Los avances empíricos de la tmd se evidencian principalmente en el método de identificación metafórica, en inglés metaphor identification procedure (mip), posteriormente refinado y re-denominado mipvu (metaphor identification procedure Vrije Universiteit). Este método permite identificar el uso metafórico del lenguaje al centrarse en la palabra como unidad básica y utilizando un diccionario para comparar el uso de cada pieza léxica con la primera acepción propuesta. El mipvu permite anotar corpus de manera objetiva y realizar análisis estadísticos que permiten describir la representatividad de las metaphor-related words (mrw) en los textos analizados. Además, la acumulación de aplicaciones de este método ha dado origen al corpus de lenguaje natural metafórico anotado más grande en el mundo (Krennmayr & Steen, 2017).

Algunas de las aportaciones del análisis mipvu son la identificación de las clases de palabras con mayor uso metafórico y los géneros en los cuales la metáfora cumple un rol más importante. En cuanto al primer hallazgo, estudios con mipvu han revelado que las preposiciones (43%) son los recursos léxicos con más instanciaciones metafóricas, seguidas por verbos (29%) y luego adjetivos (18%). Estos resultados, pese a su objetividad, han sido cuestionados considerando que las preposiciones por sí mismas son rara vez consideradas como metafóricas en la mayoría de los estudios, a menos que se vinculen con metáforas orientacionales (Gibbs, 2017). Otro aporte del mipvu ha sido establecer que el discurso académico es el género con mayor carga metafórica (18%), seguido por la noticia (15%), la ficción (11%) y la conversación (7%) (Steen, Dorst, Hermann, Kaal, Krennmayr & Pasma, 2010). Este hallazgo es especialmente relevante puesto que erradica la suposición de que la metáfora no es apropiada para el discurso académico.

Dentro de los análisis de corpus interesados en metáfora deliberada destacan los trabajos de Beger (2011) y Perrez y Reuchamps (2014). El primero de estos estudios analizó tres charlas universitarias dictadas por académicos utilizando el método mip. Como supuesto se consideró que la metáfora deliberada serviría de recurso pedagógico para la explicación de conceptos abstractos. Los resultados revelaron que la metáfora deliberada es una herramienta utilizada por profesores para transmitir conocimiento que consideran de importancia para los estudiantes y que, por lo tanto, desean resaltar para que estos lo noten. Sin embargo, este estudio, al ser realizado antes de la propuesta del marco de los cinco pasos de Steen (2011a), se vio obstaculizado en la determinación de si una metáfora era deliberada o no, “there is in fact no clear definition of deliberate metaphor and it still needs to be established when a metaphor really is used deliberately”21 (Beger, 2011: 44).

Por su parte, Perrez y Reuchamps (2014) analizan el discurso político ciudadano en distintas lenguas partiendo de la base de que, al ser este tipo de discurso de naturaleza persuasiva, es de esperar que se detecten metáforas deliberadas. Entre sus resultados los investigadores señalan un alto uso de dicha clase de metáforas aun cuando este es significativamente menor al de no intencionadas, lo cual está en línea con las ideas de Steen (2017). Además, las metáforas deliberadas analizadas mostraron ser reflejo del pensamiento político de quien las utilizó y se destaca que estas fueron utilizadas independiente del idioma, lo que indica que su motivación tiene origen en la política. Pese a ser un estudio posterior al de Beger (2011), los investigadores tampoco utilizan el modelo de marco de cinco pasos propuesto por Steen (2011a) para la determinación de metáfora deliberada o no deliberada, sino que utilizan el mip. Consecuentemente, el mayor problema que se puede apreciar en ambos estudios es el procedimiento de clasificación de metáforas.

En cuanto a la aplicación experimental, se cuenta con pocos estudios. Uno de estos fue realizado por Krennmayr, Bowdle, Mulder y Steen (2014). En esta investigación se toma en cuenta el uso deliberado de la metáfora, pese a seguir de modo preferente la teoría de la carrera de la metáfora22 (Bowdle & Gentner, 2005) en lugar de la tmd. Los autores investigan las condiciones en las cuales se construyen las representaciones textuales de una noticia en un esquema metafórico. Tomando en cuenta las nociones del efecto de la señalización y la convencionalidad, los investigadores demuestran que el uso metafórico novedoso promueve que se generen representaciones de la noticia en estructuras metafóricas. Un hallazgo que destacan es que, pese a que es más probable que se procesen de esta manera las metáforas novedosas, puede que esto no ocurra dependiendo de la manera en la cual es presentada. A modo de conclusión, los autores mencionan que “knowing under which conditions people build their mental representation of a text on a metaphorical schema has practical implications for text design”23 (Krennmayr et al., 2014: 84). Esta reflexión muestra de manera clara la incidencia que estudios de esta índole pueden tener en el mundo pedagógico.

 

4. Análisis comparativo

4.1. Comparación de supuestos: ¿qué es la metáfora?

Gibbs (2017) en su libro Metaphor wars: Conceptual metaphors in human life establece de manera explícita el argumento principal respecto al procesamiento de la metáfora desde la propuesta de la tmc.

 

My argument is that people tacitly recognize some of the motivations for why certain words express different kinds of meaning, including non-physical ones that are related via metaphor. These motivations enable people to use polysemous words in a variety of creative ways and may be part of the meaning inferences people engage in when using, understanding, and even identifying specific words as conveying non-literal meanings24 (Gibbs, 2017: 65).

 

Siguiendo los supuestos presentados con anterioridad, esta declaración parece estar sustentada por dos ideas básicas de la tmc: el grado de conciencia e intencionalidad y la motivación corpórea.

El grado de conciencia en el procesamiento suele ser considerado como bajo o nulo por la tmc, ya que las neuronas espejo inciden en que el procesamiento automático de este lenguaje convenga en una simulación mental que ocurre en el hablante incluso a nivel físico. Gibbs (2005) resalta que en conversaciones se puede apreciar que el hablante hace sentido de su vida y da textura metaforizada en el proceso de instanciación gracias a la metáfora conceptual, lo cual está alineado con la propuesta de la corporeidad del significado (De Vega, 2005). Esto puede ocurrir de forma altamente específica como se aprecia en el siguiente extracto de una terapia entre Judy, psicoanalista, y Howard, su paciente, que Gibbs cita (2005: 240–241):

 

Judy:

Kind of like a snowball... effect.

Howard:

No no not a snowball. Just kinda floating, floating down the river.

Judy:

Floating down the river.

Howard:

That’s what I’m doing now. That’s what I was afraid I was gonna go back into all this. I said something the first time I talked to you about.

Judy:

Yeah.

Howard:

Floating and being afraid of going back into floating. That’s just you know, floating, drifting...

Judy:

So you’re adrift right now?

Howard:

Howard: Yeah. And feel dead and I feel like I’m – I drink to feel a little bit deader. No, that’s not true.

Judy:

Feel depressed... or numb?

Howard:

Yeah.

Judy:

Numb, you feel?

Howard:

Yeah. Yeah.

Judy:

What’s it like to be floating down the river? Tell me more.

Howard:

It’s comfortable. It’s safe... Everything just keeps on an even keel, you know.

Judy:

Mmmhmm.

Howard:

You’re just kinda floating...

Judy:

Kind of in a canoe?... going down the river, or

Howard:

No, more like a great ole big barge... on a great old big river.25

 

Aun cuando se puede identificar a nivel general la metáfora LA VIDA ES UN VIAJE, existe un nivel más específico de instanciación lingüística de la experiencia emocional de Howard, la cual es expresada a través de la metáfora de flotar en un río. Esto no es simplemente, según Gibbs, expresarse con el lenguaje, sino que es una simulación corpórea. Claramente, en este caso se puede notar un alto grado de simulación al punto que Howard puede rechazar otras metáforas propuestas por la terapeuta, como la bola de nieve o ir en una canoa, al no asemejarse a como él entiende su experiencia.

Por otra parte, desde el punto de vista de la tmd, un análisis indicaría que en el extracto existe un uso deliberado de la metáfora, el cual es motivado en primera instancia por la terapeuta, quien explicita metáforas conscientemente para promover el pensamiento metafórico de su paciente. Así, desde la mirada de la dimensión comunicativa, el paciente también hace uso de metáfora deliberada con el fin de que su terapeuta no vea su experiencia como ajena, sino que la pueda comprender en términos de proyecciones entre dominios.

A través de este ejemplo se puede evidenciar la tensión que se genera entre ambas teorías en cuanto a la motivación del uso metafórico del lenguaje. En primer lugar, la tmc pone como eje principal la motivación corpórea que brinda la posibilidad de simular una experiencia a nivel cognitivo, por lo tanto, el pensamiento es el foco principal para dar cuenta de fenómenos lingüísticos. Desde esta perspectiva, la gradualidad tiene sentido considerando que la experiencia corpórea se vivencia en intensidades variables —por ejemplo, un café no está necesariamente frío o caliente, o un objeto externo, cerca o lejos. En este sentido, el nivel de simulación a nivel cognitivo también se presenta en intensidades distintas, lo que deriva en un uso lingüístico de mayor o menor intensidad metafórica. En segundo lugar, la tmd propone tres dimensiones: el pensamiento, el lenguaje y la comunicación. No obstante, el eje que prima en la identificación de una metáfora como deliberada pareciera ser el de la comunicación. Por consiguiente, se señala que el marco tridimensional de Steen (2017) pone a la dimensión pragmática o comunicativa en un nivel de orden superior a las del pensamiento y el lenguaje.

La manera en la cual la tmd resalta la dimensión comunicativa la lleva a ignorar algunos principios clave propuestos y comprobados por la tmc, en particular, los que derivan del rol de la cognición corpórea. De hecho, haciendo una revisión del artículo “Deliberate Metaphor Theory: Basic assumptions, main tenets, urgent issues” (Steen, 2017), resulta relevante que, aunque se incluyen diversos textos relacionados con la cognición corpórea en las referencias, no haya mayor mención a este concepto aparte de la negación de que esta motive un pensamiento en línea basado en proyecciones entre dominios para la construcción de significados.

Desde la tmc, entonces, el lenguaje se presenta casi a modo de síntoma de un sistema organizador metafórico cognitivo motivado por experiencias primordialmente corpóreas. Esta idea se ha visto reforzada por estudios que indican que una experiencia corpórea puede también influenciar la actitud física del hablante. Por ejemplo, la metáfora conceptual TRISTE ES ABAJO se muestra también en que los hablantes tienden a expresar con su actitud corporal la tristeza caminando más inclinados o con la mirada baja (Müller, 2008). Por lo tanto, un estudio comprehensivo del impacto de la metáfora conceptual en el lenguaje humano tiene la responsabilidad de incluir la dimensión física. Desde la tmd, la actitud corporal no es considerada pero claramente podría serlo, sobre todo al estimar la teoría de la relevancia como uno de sus principales respaldos teóricos y si se reconocieran las contribuciones de la tnl a los estudios del lenguaje.

La teoría de la relevancia indica que la explicatura “is recovered by a mixture of decoding and inference based on a variety of linguistic and non-linguistic clues (e.g. word order, mood indicators, tone of voice, facial expression)”26 (Wilson & Sperber, 2004b: 623). Este pasaje muestra que es posible incluir la expresión corpórea como un elemento externo pragmático con impacto en la comprensión del lenguaje, lo cual abre espacios a la tmd. En primer lugar, le permite establecer con mayor claridad criterios para abordar su aplicación en el análisis del lenguaje oral, ya que en ocasiones algunos elementos no lingüísticos pueden transmitir un mensaje claro reforzándolo a través de la activación de neuronas espejo (en caso de que integre las contribuciones de la tnl). Segundo, abre caminos para aceptar la motivación corporal del lenguaje considerando las pistas lingüísticas y paralingüísticas involucradas. Por ejemplo, la demostración de que existe una correlación entre metáforas deliberadas y expresión corporal a la luz de la variación cultural permitiría afrontar críticas como las de Gibbs cuando sostiene que “this view completely negates the often complex historical, cultural, and embodied reasons for words having the meanings they do”27 (2017: 65).

Esto necesariamente conlleva una revisión de la propuesta de procesamiento del lenguaje de la tmd, ya que el marco de cinco pasos no incluye la manera en la cual la motivación corpórea afecta la cognición humana. Por esta razón, se vuelve urgente tomar en cuenta la propuesta del experimentador inmerso de Zwaan (2004), la cual interpreta la comprensión desde el enfoque corpóreo. Esta teoría propone que decodificar una palabra activa representaciones experienciales tanto específicas de las palabras como asociadas a sus respectivos referentes (Ibáñez, 2007). El planteamiento guarda relación con estudios realizados desde las ciencias cognitivas, como puede observarse en algunos de sus resultados experimentales. Los investigadores han mostrado que se activan las mismas áreas somatotópicas en la corteza premotora cuando se procesa lenguaje de carácter corpóreo y cuando se realizan las actividades correspondientes a las representadas por las piezas léxicas procesadas (De Vega, 2005).

Por otra parte, se propone rescatar la dimensión comunicativa que propone Steen desde la perspectiva de la tmc, es decir, los fines pragmáticos que puedan tener los interlocutores al utilizar expresiones metafóricas. Esta dimensión ha sido especialmente explorada en estudios de pragmática: “una característica esencial de la mayor parte de la comunicación humana es la expresión y el reconocimiento de intenciones” (Wilson & Sperber, 2004a: 237–238). Esta idea es clave para expandir el enfoque de la tmc, la cual podría vincular dicha noción con el supuesto de que la metáfora permite resaltar y esconder aspectos de un mensaje. En otras palabras, desde el enfoque pragmático, la metáfora traslada elementos a un nivel cognitivo más fácil de procesar debido al hecho de que funcionan como explicaturas, mientras que otros quedan relegados a ser trabajados como implicaturas.

La inclusión sistemática de esta distinción en la tmc podría permitir un trabajo más detallado de la relación entre metáfora e ideología. Si se toma en cuenta la visión de la tnl, se puede concluir que la metáfora deliberada arraigada en el discurso político cotidiano activa una simulación corpórea que promueve conexiones neuronales, las cuales, a largo plazo, fortalecen su conexión. El estudio del efecto retórico-ideológico de este recurso es vital en la sociedad actual, en la que el discurso de odio y la manipulación política han tomado relevancia en teorías como el análisis crítico del discurso (Josey, 2010) y en la misma teoría de la metáfora conceptual (Lakoff, 2009).

Un último alcance del análisis respecto a la clasificación dicotómica entre metáfora deliberada y no deliberada. Steen señala que su teoría claramente requiere una decisión dicotómica (2017: 10). No obstante, tanto la tmc como la teoría de la relevancia consideran la gradualidad. Wilson y Sperber afirman que,

 

La relevancia no es sólo cuestión de todo o nada, sino también de grado […] Lo que hace que un input merezca nuestra atención, entre toda esa multitud de estímulos que compiten por ser relevantes, no es sólo que sea relevante, sino que es MÁS relevante que cualquier otro que se nos presenta en una misma ocasión (Wilson y Sperber, 2004a: 240).

 

Si se toma en cuenta los planteamientos bibliográficos que sustentan tanto los estudios de la metáfora como los de la pragmática, es evidente que la gradualidad es un aspecto clave ya sea por el nivel de simulación corpórea o de relevancia pragmática. Por lo tanto, la tmd tiene dos opciones: aceptar la gradualidad de la metáfora deliberada o determinar con claridad a qué nivel de gradualidad una metáfora es intencional. Claramente, ambos caminos comienzan desde la admisión de un continuum característico de los estudios en la lingüística cognitiva.

En resumen, el análisis contrastivo presentado expande ambas perspectivas con el fin de incrementar sus puntos en común y acercarlas. Se ha optado por promover la inclusión explícita del componente corpóreo en el análisis del uso de la metáfora deliberada cuando el lenguaje no verbal también forma parte de la teoría pragmática base de la tmd. Adicionalmente, se espera que la tmd expanda o reformule el marco de cinco pasos con el fin de reconocer el rol de las neuronas espejo durante el procesamiento del lenguaje a nivel de comprensión. Por su parte, la tmc, al destacar que la metáfora puede esconder y resaltar información, encuentra un punto en común con la teoría de la relevancia y, por consiguiente, con la tmd, específicamente en el reconocimiento de la potencial intencionalidad retórica en el uso del lenguaje. Como resultado se ha considerado a la metáfora deliberada como un recurso retórico que permite enfatizar el mensaje a modo de trasladar información a nivel de explicatura o implicatura —fenómeno que debería ser sistematizado en la tmc. Por último, se ha sugerido que la tmd replantee el análisis clasificatorio dicotómico de la metáfora deliberada.

4.2. Comparación de aplicaciones investigativas: ¿espacios comunes o independientes?

En concordancia con el diálogo que se ha realizado entre las teorías, se proponen a continuación posibles áreas de investigación. Estas han sido divididas en espacios investigativos comunes e independientes. Entre los espacios comunes de investigación donde ambas teorías se enriquecerían se destacan tres: 1) la relación entre metáfora e ideología, 2) el rol de la metáfora en el procesamiento del lenguaje y 3) el refinamiento o propuesta de un método de identificación de metáforas.

Desde la perspectiva de la metáfora conceptual, Lakoff establece: “openly discussing the war metaphor as a metaphor would raise the question of the domestic effect of giving the president war powers”28 (2009: 129). Esta cita está alineada con la tmd debido a la mención de metáfora como metáfora y a su interés investigativo. Además, el investigador explica que la explotación de esta metáfora por parte de la administración de Bush tiene una vinculación con una ideología de derecha, incluso señala que es “a right-wing ideology that calls itself ‘conservative’ but mocks real American values”29 (Lakoff, 2009: 129). La lingüística cognitiva crítica definitivamente se beneficiaría de la integración de los postulados de la tmd.

En cambio, la necesidad de compartir nicho en la investigación del procesamiento del lenguaje tiene un objetivo menos conciliador, pero no por ello menos relevante. En esta área es fundamental realizar estudios de naturaleza experimental, tales como los de seguimiento ocular y de activación cerebral mientras se interactúa con un texto. Una mayor cantidad de estudios de esta naturaleza permitiría dar cuenta del rol que juega la metáfora conceptual a la luz de modelos validados de procesamiento del lenguaje. Consecuentemente, se podrá afirmar de manera más precisa en qué nivel estas teorías pueden complementarse para dar cuenta de este proceso o si definitivamente una es más pertinente que la otra. Asimismo, como interés común, se deberían investigar las expresiones que parecen no tener posibilidad de ser expresadas de manera no metafórica. Por ejemplo, es difícil hablar del tiempo sin recurrir a metáforas conceptuales (Evans & Green, 2006), como se puede apreciar en expresiones como estamos entrando a un nuevo año o ya se va a acabar el mes. Consiguientemente, se plantea si el lenguaje metafórico que no parece tener equivalentes no metafóricos se procesa de forma distinta.

El último desafío compartido de ambas teorías y, en realidad, de toda teoría que busque dar cuenta del lenguaje metafórico es desarrollar un método preciso de identificación metafórica.

 

Many of the struggles over the validity of cmt are directly related to defining metaphor and how best to empirically identify it in discourse. A major problem in comparing theories of metaphor is that many scholars selectively choose isolated metaphors from speech and writing […] and explicate the defining properties of metaphor more generally from consideration of only these few examples30 (Gibbs, 2017: 59).

 

Desde la revisión de la tmc y la tmd, tres métodos fundamentales han emergido para realizar la identificación metafórica. Primero, el uso del juicio de hablantes nativos como expertos. Esta opción, pese a ser utilizada en la mayoría de las investigaciones lingüísticas, falla en reconocer que el lenguaje metafórico funciona, como ya se ha mencionado, muchas veces a nivel inconsciente y que es un concepto que requiere de formación académica para comprenderse desde la perspectiva cognitivista. En consecuencia, este método no es del todo convincente.

Una segunda opción ha sido el uso de la sistematización de ejemplos hallados de manera empírica a la luz de metáforas conceptuales propuestas por estudios anteriores y generalmente aceptadas como las de EL AMOR ES UN VIAJE o EL TIEMPO ES DINERO. El problema con este método es que no existe claridad respecto a la manera en la cual se detectan dichas metáforas, y si la metáfora conceptual utilizada no es del todo válida, las investigaciones que la usan como referente tampoco lo pueden ser.

Por último, el método mip o mipvu consiste en seguir un procedimiento de clasificación palabra a palabra a la luz de un diccionario, junto con los pasos propuestos por Steen et al. (2010) para determinar cuáles de estas tienen un uso metafórico en el texto analizado. Cabe señalar que, pese a que este método no permite identificar metáforas conceptuales, estas podrían ser señaladas mediante un procedimiento posterior basado en las palabras de uso metafórico.

Ahora bien, debido a la relación entre el mipvu y la teoría de la metáfora deliberada, es posible que los investigadores que se rigen por la teoría de la metáfora conceptual sean más reticentes a su uso. En este sentido, es importante seguir dos caminos de manera simultánea. Primero, explorar la manera en la cual proceder luego de utilizar el mipvu, para determinar si es que el lenguaje metafórico identificado tiene una relación con metáforas conceptuales o no. El segundo es la creación de otro método que busque dar cuenta de forma clara cómo se pueden identificar metáforas conceptuales, sin seguir necesariamente el procedimiento palabra a palabra que propone el mipvu. El logro de un método de esta naturaleza sería sin duda beneficioso para los estudios de la metáfora independiente del enfoque que se siga.

En cuanto a los campos exploratorios que cada teoría debería tratar de forma independiente, parece necesario separar estudios enfocados en las realizaciones lingüísticas motivadas por metáforas conceptuales de aquellos que estudian la organización del pensamiento en términos metafóricos, por ejemplo, al vincular un cambio actitudinal con una experiencia corpórea. Mientras los primeros pueden encontrar un campo en común o de discusión, como se señaló previamente, los segundos deberían ser campo exclusivo de la teoría de la metáfora conceptual sustentada por la teoría neuronal del lenguaje. Esto permitiría que la inclusión que se propone en este artículo del lenguaje no verbal no se confunda con la activación de mecanismos cognitivos independientes a los motivados por fines comunicativos.

Otro aspecto que merece ser estudiado por la teoría de la metáfora conceptual es el de la sistematicidad de las expresiones metafóricas. La tmc, al estar interesada en la organización metafórica del sistema conceptual, tiene la responsabilidad de explicar la manera en la cual estas metáforas dan origen a expresiones coherentes dentro de proyecciones particulares entre dominios. Esto implica seguir explorando otros rasgos como la naturaleza de la polisemia y la productividad de la metáfora conceptual (Evans & Green, 2006; Soriano, 2012). Atendiendo a la propuesta que se realiza en este artículo, si la tmc toma en cuenta principios pragmáticos, los resultados de estos estudios podrían complementarse con el hecho de que la creación de metáforas novedosas puede estar motivada por fines comunicativos pese a tener sustentos cognitivos.

Claramente, desde la mirada de la tmd, cualquier expresión metafórica, dependiendo del rol que juegue la dimensión comunicativa, puede tener un impacto como metáfora deliberada dependiendo de la intención del hablante. Esto la limita para explorar dicha problemática, ya que probablemente tendrá que funcionar en la mayoría de sus análisis a un nivel de caso a caso, a menos que se determinen expresiones que señalen metáforas deliberadas, lo cual podría facilitar el análisis automatizado o de concordancia.

Así, un foco de la tmd debería ser la búsqueda de expresiones lingüísticas que señalen el uso de metáforas como metáforas. La sistematización de estas expresiones permitiría aumentar la cantidad de estudios experimentales y empíricos que sigan los principios de la teoría, y objetivar la frecuencia con la cual se utiliza la metáfora deliberada en el día a día y en los distintos géneros del discurso académico.

Por último, la tmd, para poder mantenerse como una teoría independiente, necesita seguir realizando estudios experimentales. Particularmente, debería enfocarse en estudios que sustenten la aseveración de que la desambiguación léxica funciona como mecanismo principal para lidiar con lenguaje metafórico no deliberado, debido a la importancia de este supuesto en la teoría.

 

5. Conclusiones

 

En esta nota se ha dado una visión global de las teorías de metáfora conceptual y metáfora deliberada, la cual se ha centrado en explicitar tanto los supuestos claves como sus aplicaciones investigativas. Por un lado, se ha mostrado una serie de supuestos compartidos por estudiosos de la tmc, los cuales se sustentan en la tnl. Entre estos destacan características como la motivación corpórea de la metáfora, la productividad que permite la sistematicidad del pensamiento metafórico y el rol clave de la cognición en el procesamiento del lenguaje. Por otro lado, se ha presentado la tmd utilizando los postulados de su autor, entre los cuales destaca la inclusión de una dimensión generalmente ignorada por la tmc, la dimensión comunicativa del lenguaje metafórico y la posibilidad de que no todo el lenguaje metafórico es procesado como tal.

Como propuesta, se ha invitado a que los investigadores que utilizan la tmc consideren aspectos de la tmd y viceversa, con el fin de expandir la visión de ambas miradas e intensificar sus puntos de encuentro. Se propuso que la tmd considerara el rol de la experiencia corpórea y la ligara con su dimensión comunicativa. Esta adición debería permitir que los estudios basados en esta teoría den cuenta del lenguaje oral de forma más efectiva, al mismo tiempo que mantienen presente la contribución de la experiencia corpórea en la motivación del uso metafórico del lenguaje. Siguiendo esta misma propuesta y considerando la teoría de la relevancia que Steen (2017) establece como sustento, se propuso también que la tmd reconsidere su planteamiento dicotómico de la metáfora deliberada con el fin de plantear criterios claros para definir una metáfora como deliberada o no; de lo contrario, la tmd debería aceptar la posibilidad de la gradualidad, es decir, que existan usos metafóricos menos deliberados que otros.

Con respecto a la tmc, se propone que estos estudios expliciten la consideración de una dimensión comunicativa como la que plantea la tmd, especialmente si se considera el supuesto de que el lenguaje metafórico permite ocultar y resaltar información asociada a los conceptos expresados. En este sentido, la intencionalidad del hablante tras el uso de este recurso debe ser tomado en cuenta, especialmente en estudios que se interesen en explorar la ideología del discurso.

La revisión de las aplicaciones investigativas de ambas teorías ha permitido develar espacios que pueden compartir y otros que pueden explorar de manera separada. Tres son los posibles intereses comunes: 1) la relación entre la metáfora y la ideología, 2) la relación entre la metáfora y el procesamiento del lenguaje y 3) el desarrollo de métodos de identificación de metáforas. A nivel independiente, la tmc podría seguir investigando la relación entre el pensamiento y la experiencia corpórea, además de explorar la sistematicidad del pensamiento metafórico junto con sus respectivas consecuencias en el lenguaje. La tmd, en cambio, tiene la responsabilidad de intensificar la realización de estudios experimentales que validen su posición como teoría autónoma.

Los estudios de la metáfora tienen miles de años de historia, pero el reconocimiento de esta como un mecanismo cognitivo es reciente. Por esta razón, se espera que los investigadores adopten una permeabilidad similar a la que el lenguaje tiene con el uso de la metáfora. Concibiendo la metáfora como usualmente corpórea y en ocasiones intencionada, ambas teorías podrían acercarse al fenómeno de manera más holística y establecer un mejor diálogo. En consecuencia, será posible comprender de mejor manera este fenómeno del lenguaje, el pensamiento y la comunicación, lo cual, a su vez, ayudará a entender de mejor manera al ser humano como ser social conceptualizador de su realidad.

6. Referencias

 

Beger, Anke (2011). Deliberate metaphors? An exploration of the choice and functions of metaphors in us-American college lectures. Metaphorik.de, 20, 39–60.

Bowdle, Brian, & Gentner, Dedre (2005). The career of metaphor. Psychological Review, 112(1), 193–216.

Cserép, Attila (2014). Conceptual Metaphor Theory: In defence or on the fence? Argumentum, 10, 261–288.

Deignan, Alice (2005). Metaphor and corpus linguistics. Ámsterdam: John Benjamins.

De Vega, Manuel (2005). Lenguaje, corporeidad y cerebro: una revisión crítica. Revista Signos, 38(58), 157–176.

DeWall, C. Nathan, & Bushman, Brad (2009). Hot under the collar in a lukewarm environment: Words associated with hot temperatures increase aggressive thoughts and hostile perceptions. Journal of Experimental Social Psychology, 45(4), 1045–1047.

Evans, Vyvyan, & Green, Melanie (2006). Cognitive linguistics: An introduction. Edimburgo: Edinburgh University Press.

Geeraerts, Dirk (2006). A rough guide to cognitive linguistics. En Dirk Geeraerts (Ed.), Cognitive linguistics: Basic reading (pp. 1–28). Berlín: De Gruyter Mouton.

Gibbs, Jr., Raymond W. (2005). Embodiment and cognitive science. Cambridge: Cambridge University Press.

Gibbs, Jr., Raymond W. (2008). The Cambridge handbook of metaphor and thought. Nueva York: Cambridge University Press.

Gibbs, Jr., Raymond W. (2011). Evaluating conceptual metaphor theory. Discourse Processes, 48(8), 529–562.

Gibbs, Jr., Raymond W. (2015). Does deliberate metaphor theory have a future? Journal of Pragmatics, 90, 73–76.

Gibbs, Jr., Raymond W. (2017). Metaphor wars: Conceptual metaphors in human life. Nueva York: Cambridge University Press.

Gibbs, Jr., Raymond W., & Chen, Elaine (2017). Taking metaphor studies back to the Stone Age: A reply to Xu, Zhang, and Wu (2016). Intercultural Pragmatics, 14(1), 117–124.

Grady, Joe; Taub, Sarah, & Morgan, Pamela (1996). Primitive and compound metaphors. En Adele E. Goldberg (Ed.), Conceptual structure, discourse and language (pp. 177–187). Stanford: Center for the Study of Language and Information.

Ibáñez, Romualdo (2007). Cognición y comprensión: una aproximación histórica y crítica al trabajo investigativo de Rolf Zwaan. Revista Signos, 40(63), 81–199.

Ibarretxe-Antuñano, Iraide (2013). La lingüística cognitiva y su lugar en la historia de la lingüística. Revista Española de Lingüística Aplicada (Resla), 26, 245–266.

Josey, Cristopher (2010). Hate speech and identity: An analysis of neo racism and the indexing of identity. Discourse & Society, 21(1), 27–39.

Kövecses, Zoltán (2010). Metaphor: A practical introduction. Nueva York: Oxford University Press.

Krennmayr, Tina; Bowdle, Brian; Mulder, Gerben, & Steen, Gerard (2014). Economic competition is like auto racing: Building metaphorical schemas when reading text. Metaphor and the Social World, 4(1), 65–89.

Krennmayr, Tina, & Steen, Gerard (2017). vu Amsterdam metaphor corpus. En Nancy Ide & James Pustejovsky (Eds.), Handbook of linguistic annotation (pp. 1053–1071). Berlín: Springer.

Lakoff, George (1993). The contemporary theory of metaphor. En Andrew Ortony (Ed.), Metaphor and thought (pp. 202–251). Cambridge: Cambridge University Press.

Lakoff, George (2008). The neural theory of metaphor. En Raymond Gibbs (Ed.), The Cambridge handbook of metaphor and thought (pp. 17–38). Nueva York: Cambridge University Press.

Lakoff, George (2009). The political mind: A cognitive scientist’s guide to your brain and its politics. Nueva York: Penguin Books.

Lakoff, George, & Johnson, Mark (1980). Metaphors we live by. Chicago: Chicago University Press.

McNamara, Danielle, & Magliano, Joe (2009). Toward a comprehensive model of comprehension. En Brian Ross (Ed.), The psychology of learning and motivation (Vol. 51, pp. 297–384). Nueva York: Elsevier.

Müller, Cornelia (2008). Metaphors dead and alive, sleeping and waking: A dynamic view. Chicago: University of Chicago Press.

Ortony, Andrew (1979). Beyond literal similarity. Psychological Review, 86(3), 161–180.

Perrez, Julien, & Reuchamps, Min (2014). Deliberate metaphors in political discourse: the case of citizen discourse. Metaphorik.de, 25, 7–41.

Searle, John (1978). Literal meaning. Erkenntnis, 13(1), 207–224.

Shen, Lihong (2012). Context and text. Theory and practice in language studies, 2(12), 2663–2669.

Soriano, Cristina (2012). La metáfora conceptual. En Iraide Ibarretxe-Antuñano & Javier Valenzuela Manzanares (Coords.), Lingüística cognitiva (pp. 97–121). Barcelona: Anthropos.

Steen, Gerard (2008). The paradox of metaphor: Why we need a three-dimensional model of metaphor. Metaphor and Symbol, 23(4), 213–241.

Steen, Gerard (2011a). From three dimensions to five steps: The value of deliberate metaphor. Metaphorik.de, 21, 83–110.

Steen, Gerard (2011b). The contemporary theory of metaphor – Now new and improved! Review of Cognitive Linguistics, 9(1), 26–64.

Steen, Gerard (2013). Deliberate metaphor affords conscious metaphorical cognition. Journal of Cognitive Semiotics, 5(1–2), 179–197.

Steen, Gerard (2015). Developing, testing and interpreting Deliberate Metaphor Theory. Journal of Pragmatics, 90, 67–72.

Steen, Gerard (2017). Deliberate Metaphor Theory: Basic assumptions, main tenets, urgent issues. Intercultural Pragmatics, 14(1), 1–24.

Steen, Gerard; Dorst, Aletta; Hermann, J. Berenike; Kaal, Anna; Krennmayr, Tina, & Pasma, Trijntje (2010). A method for linguistic metaphor identification: From mip to mipvu. Ámsterdam: John Benjamins.

Williams, Lawrence, & Bargh, John (2008). Experiencing physical warmth promotes interpersonal warmth. Science, 322(5901), 606–607.

Wilson, Dan, & Sperber, Deidre (2004a). La teoría de la relevancia. Revista de Investigación Lingüística, 7(1), 237–286.

Wilson, Dan, & Sperber, Deidre (2004b). Relevance theory. En Laurence Horn & Gregory Ward (Eds.), Handbook of pragmatics (pp. 607–632). Oxford: Blackwell.

Yu, Ning (2008). Metaphor from body and culture. En Raymond Gibbs (Ed.), The Cambridge handbook of metaphor and thought (pp. 247–261). Nueva York: Cambridge University Press.

Zwaan, Rolf (2004). The immersed experiencer: Toward an embodied theory of language comprehension. En Brian Ross (Ed.), The psychology of learning and motivation (pp. 35–62). Nueva York: Academic Press.

Notas

 

1 “[O]mnipresente en todo aspecto de la vida diaria, no solo en la lengua sino también en el pensamiento y la acción” (las traducciones de las citas son nuestras).

2 “[L]a mayoría de los teóricos contemporáneos de la metáfora sostienen que la función típica de la metáfora, símil y figuras retóricas relacionadas es la de proyectar correspondencias entre dos conceptos (categorías, espacios o dominios).”

3 “[L]a mayoría de las metáforas en la lengua no son procesadas como tales, o sea, no se procesan como una proyección de características que involucra una comparación.”

4tmd nos lleva de vuelta a la Edad de Piedra cuando la metáfora era ornamental, anormal y solo empleada por gente especial con metas altamente comunicativas.”

5 “[É]l está muy equivocado […] cuando indica que solo unas pocas metáforas originan proyecciones entre dominios (i.e., metáforas deliberadas), mientras la mayoría de las otras no (i.e., casos no deliberados).”

6 “[A]mbos Xu et al. (2016) y Gibbs y Chen (2017) han entendido de forma equivocada algunos de los intentos anteriores para lograrlo [ofrecer una conceptualización teórica cuidadosa que describa y explique la tmd].”

7 “[U]na mirada más cuidadosa a la evidencia experimental del procesamiento y la interpretación de la metáfora verbal sugiere nuevas hipótesis que la tmd puede posiblemente ayudar a examinar empíricamente.”

8 “[tmd] puede unir mucha de la investigación disponible respecto a la metáfora de manera tal que ayude a una discusión crítica, constructiva y respetuosa.”

9 “[U]n dispositivo de la imaginación poética y de la floritura retórica —un asunto más vinculado al uso extraordinario que al cotidiano.”

10 “[L]a mayoría de las metáforas conceptuales son parte del inconsciente cognitivo, estas se aprenden y se usan automáticamente y sin estar consciente de ello.”

11 “[E]ste es un mecanismo básico por medio del cual el cerebro se moldea con base en la experiencia.”

12 “[L]as proyecciones metafóricas preservan la topología cognitiva (es decir, la estructura del esquema imagen) del dominio fuente, de manera que sea consistente con la estructura inherente del dominio meta.”

13“[L]as metáforas se sustentan en experiencias corpóreas, pero toman forma gracias a la comprensión de la cultura.”

14 “La tmc no avanza un procedimiento específico para identificar metáforas. Lingüistas y otros estudiosos simplemente establecen qué palabras particulares o expresiones transmiten significados metafóricos, usualmente notando las proyecciones entre dominios de un tema del discurso y el dominio fuente usado para hablar de esa idea.”

15 “[A]lgunas metáforas en el uso del lenguaje requieren proyecciones entre dominios en línea entre referentes, mientras que otras no, y que esta diferencia reside en la producción deliberada, recepción o intercambio de metáforas como metáforas.”

16 “[C]uando los receptores deben poner atención al dominio origen como un dominio conceptual independiente (o espacio o categoría) que se les ha enseñado a usar para pensar acerca del objetivo de la metáfora.”

17 “La tmd sostiene que algunas metáforas […] requieren atención (y algunas veces incluso conciencia de ellas) en algunas ocasiones.”

18 La memoria de trabajo es la capacidad limitada de retener y manipular información con el fin de realizar alguna tarea.

19 “[E]l estudio de la metáfora en lingüística cognitiva y psicología es típicamente sobre el significado de las palabras.”

20 “Aquí es donde la diferencia entre deliberada y no-deliberada comienza a afectar al método de cinco pasos y revela nuevas oportunidades para su uso.”

21 “[N]o hay de hecho una definición clara de metáfora deliberada y aún se necesita establecer cuándo una metáfora se usa deliberadamente.”

22 Esta teoría ofrece una visión unificadora de la tmc con otras, promoviendo la idea de que existen posturas complementarias.

23 “[S]aber bajo qué condiciones las personas construyen sus representaciones mentales de un texto sobre esquemas metafóricos tiene implicaciones prácticas para el diseño de textos.”

24 “Mi argumento es que las personas reconocen tácitamente algunas de las motivaciones por las cuales las palabras expresan distintos tipos de significados, incluyendo aquellos no vincula-dos al mundo físico, que se originan por el uso de metáforas. Estas motivaciones permiten a las personas usar palabras polisémicas en formas creativas y pueden tomar parte en las inferencias de significado que las personas elaboran cuando usan, comprenden e incluso identifican palabras específicas que transmiten significados no literales.”

25

"Judy:

Casi como un efecto de... bola de nieve.

 

Howard:

No, no una bola de nieve. Es como una sensación de flotar, flotar río abajo.

 

Judy:

Flotar río abajo.

 

Howard:

Eso es lo que estoy haciendo ahora. Es lo que tenía miedo de que ocurriese. Dije algo la primera vez que te hablé de esto.

 

Judy:

Sí.

 

Howard:

Flotar y temer volver a flotar. Eso es flotar, dejarse llevar.

 

Judy:

¿Estás a la deriva ahora?

 

Howard:

Sí. Me siento muerto y siento como que yo... bebo para sentirme un poco más muerto. No, eso no es cierto.

 

Judy:

¿Te sientes deprimido... o insensible?

 

Howard:

Sí...

 

Judy:

Judy: ¿Insensible te sientes?

 

Howard:

Sí, sí.

 

Judy:

¿Qué se siente flotar río abajo? Cuéntame más.

 

Howard:

Es cómodo. Es seguro… todo se mantiene equilibrado, ¿sabes?

 

Judy:

Mmmmm.

 

Howard:

Estás como flotando simplemente.

 

Judy:

¿Como en una canoa? Río abajo o…

 

Howard:

No, más bien como una gran barcaza… en un río ancho y ancestral.”

26 “[S]e recupera por una mezcla de la decodificación y realización de inferencias que se basan en una variedad de pistas tanto lingüísticas como no lingüísticas (e. g. orden de palabras, indicadores de modo, tono de voz, expresiones faciales).”

27 “[E]sta visión niega completamente las usualmente complejas razones históricas, culturales y corpóreas por las cuales las palabras tienen el significado que tienen.”

28 “[D]iscutir abiertamente la metáfora de la guerra como una metáfora daría origen a la pregunta del efecto doméstico de dar al presidente poderes de guerra.”

29 “[U]na ideología de derecha que se llama a sí misma ‘conservadora’ pero que se ríe de los verdaderos valores americanos.”

30 “Muchas de las luchas sobre la validez de la tmc están relacionadas directamente a la definición de metáfora y a cómo identificarla empíricamente en el discurso. Un problema mayor al comparar teorías de metáforas es que muchos académicos eligen de forma selectiva metáforas del habla y la escritura […] y explican las propiedades de las metáforas considerando solo de forma general estos pocos ejemplos.”

 

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Estudios de Lingüística Aplicada