Estudios de Lingüística Aplicada

 

La construcción de la identidad del mexicano como bestia en tres narrativas inglesas de viaje de los años treinta

 

The construction of Mexicans’ identity as beasts in three English travel narratives of the 1930s

Etzel Ayahana Hinojosa Palomino

Universidad Nacional Autónoma de México,

Programa de Maestría y Doctorado de Lingüística

etzaypalomino@gmail.com

Sabine Pfleger Biering

Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción,

Departamento de Lingüística Aplicada

sabine.pfleger@enallt.unam.mx

Recepción del artículo: 27 de septiembre de 2021

Aceptación: 22 de marzo del 2022

doi: 10.22201/enallt.01852647p.2022.75.1021


Resumen

El objetivo de esta contribución es mostrar cómo narrativas de viaje inglesas de los años treinta del siglo pasado coinciden en la construcción de una visión distorsionada del mexicano que radica en prejuicios y actitudes colonizadoras. Se someten a análisis tres narrativas inglesas: Mornings in Mexico de D. H. Lawrence (1927), Beyond the Mexique Bay de Aldous Huxley (1934) y The Lawless Roads de Graham Greene (1939). Dentro de estas narrativas se analizan, mediante herramientas de la lingüística cognitiva, los procesos conceptualizadores de categorización y metáfora para la heteroconstrucción identitaria del mexicano como una bestia mediante dos frames: el frame de Animal Salvaje y el frame de Animal Doméstico. Se muestra cómo los novelistas ingleses establecen mediante estos frames un eje de oposición identitaria y, con ello, una estratificación jerárquica entre el hombre civilizado europeo y el mexicano salvaje. Estas heteropercepciones colonizadoras siguen siendo relevantes porque todo apunta a que tienen vigencia hasta nuestros días en muchos discursos que delinean un ideal para la identidad colectiva mexicana.

Palabras clave: estudios críticos del discurso; lingüística cognitiva; identidad mexicana; narrativas de viaje; categorización; metáfora

Abstract

The objective of this contribution is to show how English travel narratives from the 1930s coincide in constructing a distorted profile of the Mexican character that lies in prejudices and colonial attitudes. We analyzed three English narratives: D. H. Lawrence's Mornings in Mexico (1927), Aldous Huxley's Beyond the Mexique Bay (1934), and Graham Greene's The Lawless Roads (1939). Within these narratives, we analyzed, using Cognitive Linguistic tools, the conceptualizing processes of categorization and metaphor through two frames that depict Mexicans as beasts: the Wild Animal frame and the Domestic Animal frame. We demonstrated how these English novelists established, through these frames, an axis of identity opposition and, with it, a hierarchical stratification between the European civilized man and the Mexican savage. These colonizing heteroperceptions of identity are still relevant today since they seem to be valid in many current discourses that outline an ideal for the Mexican collective identity.

Keywords: critical discourse studies; cognitive linguistics; mexican identity; travel narratives; categorization; metaphor

En febrero de 2018, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador publica con un tiraje masivo la Cartilla Moral, con la meta de fundamentar y cimentar una constitución moral para la visión obradorista del proyecto de identidad de la nación (Garciadiego, 2020; Martínez Baracs, 2019). El texto controversial de esta cartilla moral fue originalmente concebido y escrito por Alfonso Reyes en el año 1944 (Reyes Ochoa, 2020 [1944]), para delinear un ideal civilizatorio y cultural para los mexicanos sirviéndose a lo largo de su redacción de marcos identitarios de carácter ideologizado y colonizador. Reyes, que había estado en vivo intercambio con las corrientes europeas filosóficas de inicios del siglo pasado (Corral, 2006), replica así en su texto posturas que sostienen que la moral, la civilización y la cultura son el único camino para elevar al hombre (mexicano) a su condición de humano y, con ello, a constituirse como un ser que es superior a las bestias:

 

La voluntad moral trabaja por humanizar más y más al hombre, levantándolo sobre la bestia, como un escultor que, tallando el bloque de piedra, va poco a poco sacando de él una estatua. […] Cuando pierden de vista la moral, cultura y civilización degeneran y se destruyen a sí mismas. (Reyes Ochoa, 1992 [1952]: 10)

 

La pregunta es por qué en el siglo xxi siguen vigentes percepciones identitarias colectivas de hombre (en sentido de humano) versus hombre como bestia, y de dónde surgen estas categorizaciones que definen hasta la fecha a los países civilizados y aquellos que se consideran como menos civilizados, de cultura inferior o salvajes.

Todo nace a partir de nociones desarrolladas a finales del siglo xix e inicios del xx que declaran al ser humano como una especie de epítome de lo superior en el reino animal. Basado en el concepto teológico de la scala naturae (Lovejoy, 1936) y la teoría socio-evolutiva darwiniana (Crook, 2007; Stepan, 1982; Williams, 2000) se entiende al mundo y sus seres en una gradación jerárquica que los ordena en una escala desde el más simple e inferior hasta el ser humano como el superior, según se aprecia en la Figura 1. La scala naturae gana con la teoría socio-evolutiva de Darwin un aparente sustento científico (Stepan, 1982) para categorizar el mundo en sociedades desarrolladas y no desarrolladas. La escala se convierte en una especie de fundamento moral y justificación para los discursos coloniales que organiza el mundo en una visión eurocentrista en la que pueblos percibidos como periféricos se entienden automáticamente como inferiores. En esta cosmovisión naciones y pueblos no-europeos se conciben como una degradación de la sociedad “civilizada”, equiparándolos con “lo animal” (Brandt & Reyna, 2011; Haslam, 2006; Russell, 1988). Así es común en los discursos hegemónicos de la época colonialista declarar al europeo como un ser humano superior, un ser civilizado y culturalmente desarrollado de primer mundo en la cúspide de la cadena evolutiva humana, y, contrario a ello, se define a los habitantes de países en África, Asia o Latinoamérica como seres inferiores, más cerca de los animales y las bestias que del ser humano (Anaya Ferreira, 2001; Bartra, 1992; Fanon, 2004; Pereira, 2017; Rall & Rall, 2003; Schmidt-Welle, 2010, 2011; Said, 2002).

En el caso concreto de México el discurso colonizador perpetúa percepciones identitarias de una naturaleza salvaje llena de seres inferiores al europeo que deben ser civilizados. En los discursos se desujetiviza al mexicano en el entendido de que existe un “sujeto legitimado [el europeo] para someter, matar, quitar y acumular” (Aguilar Gil & Cumes, 2021: 20). Pero en lugar de rechazar de manera contundente estos discursos desujetivizadores y colonizadores se puede observar su impacto en la autopercepción y la autoconstrucción identitaria del mexicano. El mismo Alfonso Reyes habla de la importancia de los “ojos de Europa” que acuden a “América” y sostiene que esa mirada europea hacia los pueblos latinoamericanos “debe ayudar en la búsqueda de una nueva expresión, un nuevo sentir, un nuevo hacer que corresponda mejor a las realidades de la vida en el Nuevo Mundo” (Reyes Ochoa, 1981 [1931]: 304). Reyes refleja así el espíritu reinante del México de los años treinta del siglo pasado, que se caracteriza por ser una especie de laboratorio nacional posrevolucionario en el que se busca una fórmula para construir una soberanía y encontrar una identidad nacional mexicana (Pérez Montfort, 2013). Es una década turbulenta y dinámica en la que muchos intelectuales y escritores europeos, sobre todo ingleses, llegan a México para presenciar y comentar los procesos de la construcción de la identidad nacional o, de lo contrario, corroborar que México todavía es un país salvaje recién salido de su proceso revolucionario sin civilización, cultura o desarrollo.

 

 

En esta contribución nos asomamos a las conceptualizaciones del mexicano en discursos coloniales de la Inglaterra de los años treinta del siglo pasado. Para tal fin, sometemos a estudio tres narrativas inglesas de viaje publicadas entre los años de 1927 y 1939 que tuvieron un gran impacto en sus lectores europeos y mexicanos (Corral, 2006) para la descripción y comprensión del carácter y la identidad del mexicano: Mornings in Mexico de D. H. Lawrence, Beyond the Mexique Bay de Aldous Huxley y The Lawless Roads de Graham Greene. Proponemos rastrear en estos relatos las ideas coloniales de la época acerca de la supuesta existencia de civilizaciones superiores e inferiores, y cómo se construyen marcos conceptuales de inferioridad del mexicano equiparándolo frecuentemente con animales o bestias. Planteamos aquí un estudio sociocognitivo y crítico de las redes complejas de la semantización discursiva identitaria que se hace del mexicano en la heteropercepción de los autores ingleses y argumentamos acerca de la vigencia y actualidad de esta semantización. Realizamos este análisis con las herramientas de los estudios críticos del discurso y la lingüística cognitiva (Hart, 2010, 2015; Pfleger, 2015; Pfleger, Salgado, Cruz, Romero, Ángel & Arai, 2017; van Dijk, 2015) para examinar dichas construcciones lingüísticas y describir los procesos cognitivos recurrentes que subyacen a las construcciones discursivas de esta percepción del mexicano como diferente e inferior del inglés. Nos servimos de la teoría de frames y del framing identitario (Fillmore, 1982; Hart, 2015; Lakoff, 1987; Langacker, 2008; Pfleger, 2016, 2019, 2021; Werth, 1999) para analizar y describir cómo en las narrativas de viaje en cuestión los sujetos conceptualizadores (autores) definen categorías de identidad del mexicano de acuerdo a rasgos y características cuyo sustento encuentran en la scala naturae y cómo a nivel discursivo instancian estas categorías mediante constantes comparaciones con animales, así como evaluaciones entre europeos civilizados (ingleses) y mexicanos. Nos centramos, por lo tanto, en dos procesos de conceptualización que generan una categorización del mexicano como un ser inferior: la comparación y la metáfora. Ambos forman parte de un proceso cognitivo de juicio y valoración mediante el cual un evento o entidad se conceptualiza a la luz de otro evento o entidad posibilitando así la construcción del mexicano como bestia.

 

1. Corpus y metodología

 

Mornings in Mexico (MM),1 escrito por D. H. Lawrence, forma parte de un viaje alrededor del mundo que realiza el autor en busca del “buen salvaje” en una apuesta por encontrar una especie de sociedad edénica. Beyond the Mexique Bay (BMB), escrito por Aldous Huxley, siguió los pasos de Lawrence para corroborar las conclusiones a las que su predecesor había llegado. The Lawless Roads (LR) escrito por Graham Greene tenía el objetivo principal de reportar los efectos causados por la Guerra Cristera.

En las tres narrativas se realizó un análisis descendente (top-down) mediante varias lecturas que quedaron registradas en una base de datos lingüístico-discursivos. A partir de esta base de datos, se identificaron los patrones discursivos más recurrentes y se analizaron los procesos de conceptualización de mayor frecuencia en un análisis ascendente (bottom-up). En este ejercicio se registraron las citas de las incidencias, sus datos de identificación, además de los tipos de discursos que representan y los procesos de conceptualización que involucran. En total se registraron 422 entradas, las cuales fueron organizadas de acuerdo con los diferentes frames identificados: Desujetivización, Salvaje, Animal, así como Naturaleza vs. Hombre. En esta contribución nos centramos en el frame de Animal que cuenta con 97 incidencias, lo que representa el 23% de las incidencias totales.

Para este frame, cada incidencia corresponde a un ítem que pertenece a un dominio semántico zoológico, por ejemplo, “tortoise-eyed Indian women” (BMB: 248) o “a mestizo with two yellow fangs” (LR: 149) cuentan cada uno como una incidencia. Se contabilizaron también aquellas incidencias que, aunque no forman parte directa del dominio semántico zoológico, adquieren estas connotaciones en el contexto discursivo en el que emergen. Por ejemplo, en “He grunted breathlessly near my shoulder and the businessman said, ‘No, señor,’ ‘Sí, señor,’ with immense obsequiousness” (LR: 70) se cuentan dos incidencias: en la primera, se considera el sonido característico de un cerdo salvaje (grunt) y, en la segunda, la reacción sumisa, o más bien dócil, del hombre se entiende con relación a su primera reacción salvaje. Posteriormente, en el análisis ascendente, identificamos las categorías semánticas a las que pertenecen estas incidencias, sus patrones lingüísticos recurrentes y el tipo de rasgos que focalizan.

 

2. Análisis

 

La construcción del mexicano como alguien foráneo, desconocido y, por tanto, un alius (Pfleger, Steffen & Steffen, 2012) en las narrativas de Lawrence, Huxley y Greene resulta ser un proceso casi natural. Culturalmente, el proceso de autopercepción inglesa se ha basado en su relación de oposición con periferias como México. El poder y la superioridad que la posición como imperio le da a los británicos frente a otras sociedades han constituido a Inglaterra como centro y eje de la universalidad, medida a partir de la cual se juzgan otras sociedades (Said, 1994). Para la década de los años treinta, Inglaterra se conceptualizaba a sí misma como un centro racional y secular de la modernidad, mientras que a las culturas periféricas las entendía como orgánicas y tradicionales y, simultáneamente, como algo que tenía que ser modernizado (Esty, 2003). Autores como Lawrence, Huxley y Greene emplean estos marcos conceptuales enculturados para apreciar, criticar y valorar estas experiencias y llegan a la conclusión de que el mexicano debe ser juzgado como un ser más cercano al animal que al humano, pues “The colonial world is a Manichaen world. […] Sometimes this Manichaenism reaches its logical conclusion and dehumanizes the colonized subject. In plain talk, he is reduced to the state of an animal. And consequently, when the colonist speaks of the colonized he uses zoological terms” (Fanon, 2004: 6–7).2

Las categorías semánticas más sobresalientes que componen este marco conceptual Animal comprenden una serie de incidencias que pueden dividirse en dos frames subordinados: Animales salvajes y Animales domésticos. Estos frames constituyen polos opuestos en un continuo a partir del cual se evalúa al mexicano como un ser lejano al humano y cercano a la bestia. Este continuo se representa en la Figura 2.

 

 

 

En un extremo del continuo está el frame de Humano al que pertenece, en la autopercepción identitaria de los autores, el humano europeo civilizado, léase el inglés. En el lado opuesto de este ser civilizado se encuentra el polo de Animal, al que pertenece, en la heteropercepción de los autores ingleses, el hombre salvaje, esto es, el mexicano. Para sostener esta pertenencia del mexicano al frame Animal se proyectan rasgos conceptuales desde los frames de Animal doméstico y Animal salvaje a la caracterización del mexicano, tales como su supuesta docilidad para recibir órdenes, su bestialidad y su inferioridad cognitiva y emotiva.

Esta semantización del mexicano como un animal es posible gracias a dos procesos conceptualizadores de fondo: la comparación y la metáfora (Bernárdez, 2009; Croft & Cruse, 2004; Cuenca, 2015; Romano, 2017; Roncero, De Almeida, Pissani & Patalas, 2021; Ruiz Surget, 2017; 2021). Ambos procesos permiten a los autores ingleses proyectar los rasgos propios de la caracterización y del comportamiento de animales a las actitudes, comportamientos, maneras de hablar o conducirse del mexicano. En la dimensión discursiva, estos procesos emergen en construcciones comparativas recurrentes, como “Rosalino, the Indian mozo, […] he can imitate me, even more than life-like. As the parrot can him” (MM: 22-23) o en construcciones metafóricas, como “There were hoots and catcalls and howls of derisive laughter” (BMB: 286).

 

El Cuadro 1 muestra la relación de las 97 incidencias totales encontradas del frame de Animal, de las cuales 35 son construcciones comparativas y 62 son metafóricas.

 

 

2.1. Comparación

La comparación denota un proceso conceptualizador mediante el cual una entidad es clasificada a partir de otra. Al establecer puntos específicos para la comparación, se perfilan ciertos rasgos particulares de una entidad y se conceptualizan identitariamente como parte de un grupo específico o diferente a este (Hart, 2010; Romano, 2017; Roncero et al., 2021). Una de las construcciones lingüísticas en las que se presenta este proceso es en las comparaciones tipo símil. En este tipo de construcciones se focalizan los rasgos similares entre dos entidades, pero se mantienen como entidades diferentes, como en (1).

 

(1) [The beggars] came up around the train on both sides of the track like mangy animals in a neglected zoo (LR: 58).

 

En el ejemplo (1), el movimiento de una entidad humana, los limosneros, se equipara con el movimiento de un animal sarnoso (“mangy animals”). Estas personas se ven y comportan como un animal enfermo y descuidado. La Figura 3 muestra el proceso conceptualizador esquematizado que establece una comparación entre entidades no relacionadas basado en un rasgo símil, en la que la entidad humana “H” realiza un proceso (acercarse) de la misma manera que un animal enfermo “A” lo hace.

 

 

Al establecer esta comparación, los rasgos propios del animal enfermo se transfieren a los rasgos de la entidad humana. En el corpus, este tipo de construcciones tienen un 36% de incidencias (cf. Cuadro 1), de las cuales la mayor parte corresponden al frame de Animal salvaje, con 27 de las 35 incidencias totales. En el Cuadro 2 se enlistan las construcciones tipo símil de acuerdo con las incidencias en los frames de Animal Salvaje y Animal Doméstico. También se detallan los diferentes tipos de focos que estas construcciones toman, ya sea un proceso, como en el ejemplo anterior, un atributo, una parte de la entidad humana o la entidad completa.

 

 

Para el frame de Animal salvaje, las construcciones símil más comunes son las que focalizan y comparan procesos; las menos frecuentes, aquellas en las que se comparan ambas entidades, pero se enfatiza el que se trate de entidades diferentes. Para el frame de Animal doméstico, sin embargo, las construcciones más comunes son aquellas que focalizan y comparan una parte o rasgo de ambas entidades, mientras que las menores corresponden a las focalizaciones de las entidades completas, sea que se enfatice o no que se trata de entidades diferentes. En las siguientes secciones se analizará con más detalle la interacción entre las construcciones tipo símil y los frames de Animal Salvaje y Animal Doméstico.

2.1.1. La comparación del mexicano con animales salvajes

Las comparaciones con el animal salvaje califican la apariencia y actitud del mexicano y focalizan rasgos como la alta emotividad, la falta de civilidad y la baja cognición. Así puede observarse en los siguientes ejemplos.

 

(2) “and under the shed, crowding, all the short-statured men of the pueblo, in their white cotton clothes and big hats. They are listening to something: but the silence is heavy, furtive, secretive. They stir like white-clad insects” (MM: 39).

(3) “Primitives are men who have never succumbed to the suicidal ambition to resemble ants” (BMB: 260).

(4) “Our Rosalino is an exception […] he hasn’t got the big, obsidian, glaring eyes. His eyes are smaller, blacker, like the quick black eyes of the lizard. They don’t look at one with the obsidian stare. They are just a bit aware that there is another being, unknown, at the other end of the glance” (MM: 57).

(5) “[The general Cedillo] swelled out indignantly like a bull-frog and sweated; hospitality held him uneasily curbed” (LR: 54).

(6) “She has an’ other child coming - or else worms” (LR: 97).

 

En los ejemplos del (2) al (6), las construcciones tipo símil focalizan diferentes aspectos del mexicano. En (2), la comparación focaliza la acción stir y le asigna los valores de vigilia y desconfianza a un grupo homogéneo de mexicanos, cuyos miembros poseen una estatura y vestimenta no diferenciada. La comparación del ejemplo (3) en este caso se establece con el verbo parecer (resemble) y amplía la escala de focalización a la entidad completa, esto es, el primitivo. Este ejemplo puntualiza la semejanza y no la pertenencia del primitivo al grupo de las hormigas. Por su parte, en el ejemplo (4) se focalizan los ojos del personaje Rosalino. La comparación con el animal se construye como un objeto aposicional introducido por like. Esta comparación sintetiza la imagen evocada por los rasgos descritos antes, “más pequeños”, “más oscuros” y apenas conscientes de lo que están observando, en contraste con la mirada más prototípica del indígena, “the big, obsidian, glaring eyes”. El ejemplo (5) focaliza el proceso to swell y lo asocia con el inflar de una rana toro. La construcción preposicional, introducida por la aposición like, describe la indignación del personaje como la reacción instintiva y poco racional de un anfibio o reptil. Por último, incidencias como las presentadas en (6) comparan al mexicano con un animal, pero enfatizan que se trata de grupos diferentes. En este caso, (6) muestra que el cuerpo de la mujer es incapaz de advertir la diferencia entre un vientre que crea vida y uno que sufre una enfermedad. La conjunción adversativa or else introduce la idea de que ambas opciones son posibles y difícil de discernir.

Estas comparaciones posibilitan la transferencia de rasgos de un grupo a otro. La aposición like es bastante común en este tipo de construcciones. Los animales salvajes con los que se compara al mexicano, en orden de prominencia, pertenecen a los grupos de animales salvajes genéricos, reptiles, anfibios e insectos. Estas comparaciones presentan al mexicano como un ser que se deja llevar por sus instintos, poco consciente de su entorno y con un cuerpo enfermo y despreciable.

2.1.2. La comparación del mexicano con animales domésticos

En menor medida, pero igualmente relevante, la categoría de animal doméstico permite focalizar rasgos del mexicano considerados inferiores, como en los ejemplos que se muestran a continuación.

 

(7) “that monolithic, black-clothed old woman [...] slowly revolving her black bulk all of a piece like a mule” (LR: 195).

(8) “The stigmata of insentience, of stupidity, of buffalo-like obstinacy were not yet very deeply marked on these still adolescent faces” (BMB: 286).

(9) “True, they were less ox-like than the beauty queens of Etla, looked a little more human” (BMB: 292).

(10) “Spirituallity is not demanded of an ox; but in a human being you expect to find some trace at least of a soul” (BMB: 292).

 

Los ejemplos del (7) al (10) construyen una imagen del mexicano que es lenta, torpe, obstinada, deforme y sin humanidad. En el ejemplo (7), la comparación focaliza el proceso que realiza una mujer siguiendo un esquema prototípico de A does like B does para luego compararlo con el movimiento de una mula. La aposición like establece la conexión y transfiere los rasgos prototípicos de la mula, como la torpeza y la lentitud, a la mujer.

En (8) se focaliza una sola parte del mexicano, el carácter. La aposición like toma en este caso la posición de morfema y se integra al atributo buffalo, es decir, buffalo-like. De esta manera, la obstinación de las mujeres adquiere también rasgos de estupidez por medio no de un objeto preposicional, sino un atributo.

Los ejemplos (9) y (10) categorizan entidades completas sin focalizarse en un rasgo específico. En (9), los modales epistémicos “less ox-like, a little more human” asignan una gradación a la apariencia de las actrices poblanas y de las mujeres de Etla según su similitud con los bueyes. Con esto se construye un continuum que localiza a las actrices poblanas y a las mujeres de Etla en un estado más cercano al bovino que al ser humano. De manera similar, en el caso de (10), la espiritualidad funciona como eje contrastivo para diferenciar al hombre del animal. La conjunción but articula un contraste que ubica a la mujer poblana como ajena a ambas categorías: no parece buey, pero tampoco tiene el alma del ser humano.

Como ocurre en el caso del Animal Salvaje, se transfieren los rasgos típicos del animal doméstico al mexicano. La aposición like es bastante común en estas construcciones ya sea que forme parte de un objeto preposicional o se integre al atributo, como ocurre en (8) y (9). Para el Animal Doméstico, los más comunes en las comparaciones pertenecen al grupo de los bovinos, seguidos por otro tipo de animales domésticos como las mulas.

2.2. Metáfora

La metáfora es un proceso de conceptualización a través del cual se establecen relaciones entre un dominio de origen, el significado literal de la expresión metafórica, y un dominio meta, que corresponde al dominio de la experiencia que está siendo descrita a través de la metáfora (Croft & Cruse, 2004; Hart, 2010, 2015; Kövecses, 2020; Ruiz Surget, 2017; 2021). En el proceso de conceptualización, los elementos perfilados de un dominio origen son mapeados sobre los elementos correspondientes de un dominio meta, de tal forma que el dominio meta es entendido por medio del dominio origen. A diferencia del símil, en la metáfora el mexicano no es percibido como un animal, sino que es un animal; es decir, la relación entre el mexicano y el animal no es una de similitud, sino de pertenencia.

 

(11) “somebody scratched, scratched at the pane: it was the waiter” (LR: 202).

 

La representación esquemática del ejemplo (11) se muestra en la Figura 4, en donde “H” refiere a la entidad humana, “A”, a la entidad animal, “C”, a la entidad cristal (pane), “s” el proceso de arañar (scratch) y “k” el proceso de tocar la puerta (knock).

 

 

 

 

En el ejemplo (11), la metáfora surge a partir de una integración conceptual de dominios conceptuales dispares: Humano (1) y Animal (2). Los dominios corresponden al proceso en el que una entidad humana toca la puerta y una entidad animal la araña (3). Mediante el proceso de integración conceptual (Fauconnier & Turner, 2002), es decir, mediante un mapeo de rasgos similares de dominios inicialmente incompatibles, los dominios de (1), acción prototípica de una entidad humana, y (2), acción prototípica de un animal, emergen como un espacio conceptual integrado (blended space, cf. Langacker, 2008; Fauconnier & Turner, 2002), en donde “s” transfiere rasgos animales a “H”.

En el corpus, las construcciones metafóricas fueron las más comunes, con el 61% de las incidencias totales (cf. Cuadro 1). Esta proporción puede obedecer a la naturaleza de los textos que componen el corpus, pues se trata de narraciones escritas con un lenguaje relativamente literario. En el Cuadro 3 se muestran las diferentes formas que presentan las construcciones metafóricas tanto en el frame de Animal Salvaje como en el de Animal Doméstico. Asimismo, se enlistan los diversos tipos de focos que toman estas construcciones.

 

 

Al igual que en las construcciones tipo símil, el Animal Salvaje sigue siendo el frame más prominente para caracterizar al mexicano. Dentro de este frame, las construcciones metafóricas que focalizan atributos de animales salvajes son las más recurrentes. Para el frame de Animal Doméstico, las construcciones más comunes son las que conceptualizan una parte corporal o rasgo particular del mexicano como animal. Cabe observar que en este frame no se presentó ningún caso en el que la entidad completa del mexicano fuera conceptualizada como un animal doméstico, cosa relativamente común para el frame de Animal Salvaje. En las siguientes secciones se analizará con más detalle la interacción entre las construcciones metafóricas y ambos frames.

2.2.1. Construcciones metafóricas del mexicano como animal salvaje

Las metáforas del animal salvaje focalizan rasgos similares a los símiles, tales como tener baja cognición, ser pasionales y parecer monstruos. La diferencia es que en este tipo de construcciones los rasgos animales no son similares, sino intrínsecos a la naturaleza del mexicano. En otras palabras, no es que el mexicano parezca animal, sino que es un animal:

 

(12) “At this a glance of pure, reptilian hate from his black eyes. He sat motionless on his bench all the afternoon, in the Indian stupor of gloom and profound hate” (MM: 70).

(13) “He picked his words pedantically, making conversation. This was Mexican small talk. ‘[…] making the best of things’, he’d call it with his reptilian bitterness” (LR: 42).

(14) “the mestizo looking up from his typewriter in the Presidencia and showing his fangs as I went by” (LR: 150).

(15) “At the center of things lies the great desert of a glaring plaza, with tortoise-eyed Indian women sitting in the dust […]” (BMB: 248).

(16) “The beauties [of Etla] were monsters, but young; and the youth even of a monster is to some extent charming” (BMB: 285–286).

 

Los ejemplos (12) a (16) describen a los personajes mexicanos con cualidades propias de los animales salvajes. En (12) y (13) el foco está en la emoción de los personajes, expresada ya sea en su mirada o en su voz (“pure, reptilian hate from his black eyes”, “he’d call it with his reptilian bitterness”). En ambos casos, reptilian refleja el desprecio y repulsión que el sujeto conceptualizador atribuye a los personajes que describe en los que el reptil, animal de “sangre fría”, contrasta con la calidez que se espera de un ser humano. Las construcciones atributivas mapean estos rasgos en los personajes mexicanos. De manera similar, en los ejemplos (14) y (15), al focalizar los “colmillos” del trabajador de gobernación y los ojos de tortuga de las vendedoras, emerge una imagen ya sea de un amenazante animal carnívoro, como es el primer caso, o de un animal lento y torpe, como en el segundo. Las construcciones atributo + entidad permiten que los rasgos prototípicos de estos animales se vuelvan intrínsecos a los personajes. El ejemplo (16) focaliza a toda la entidad completa siguiendo la versión más prototípica de la metáfora con construcciones tipo A es B, “the beauties were monsters”. El modal cero de esta cita valora el grado de pertenencia de estas mujeres a la categoría monstruo como absoluta. De esta manera, se niega su pertenencia al grupo de ser humano. Como parte del grupo de los monstruos, la apariencia de las mujeres se vuelve deforme y repugnante.

En este tipo de construcciones es común ver que las metáforas animales aparecen en la posición de atributos o entidades en contraste con la forma más prototípica de la metáfora A es B que emerge en muy pocas ocasiones. En este sentido, las metáforas mayormente identificadas focalizan solo un rasgo particular del mexicano, como en los ejemplos (12) a (15), mientras que son escasas las que focalizan a la entidad completa, como ocurre en (16). Los animales más frecuentes pertenecen a las clases de animal salvaje no especificado (monstruos o colmillos) y a los reptiles y anfibios.

2.2.2. Construcciones metafóricas del mexicano como animal doméstico

En el corpus de estudio, las metáforas con animales domésticos presentaron el menor número de incidencias. Esta categoría no solo conceptualiza los rasgos anteriormente descritos, sino también las tensiones entre la naturaleza salvaje del mexicano y las costumbres o valores más acordes a una vida civilizada.

 

(17) “There is a certain mingling of Indian and European blood which results, for some obscure Mendelian reason, in the production of an entirely new human type. The six Miss Etlas were all of this type. Their beauty would have won all the prizes at any cattle show. [...] One look at her [the mom of one of the girls] would have been enough to cure any prospective wooer of a taste for beef” (BMB: 285–286).

(18) “A sheepish look, and no answer” (MM: 44).

(19) “He swelled out indignantly like a bull-frog and sweated; hospitality held him uneasily curbed” (LR: 54).

(20) “He grunted breathlessly near my shoulder and the businessman said, ‘No, señor,’ ‘Sí, señor,’ with immense obsequiousness” (LR: 53).

 

El ejemplo (17) muestra cómo el animal doméstico enfatiza la monstruosidad y deformidad del mexicano. En este ejemplo, el proceso metafórico construye la belleza de las mujeres de Etla como propia de la de una feria de ganado “their beauty would have won all the prizes at any cattle show”. De manera similar, la metáfora “a taste of beef” construye la corporalidad de una de las madres como un tipo de carne de consumo que cualquier pretendiente rechazaría. Por su parte, los ejemplos del (18) al (20) muestran la tensión de la domesticación de la naturaleza salvaje del mexicano. En el ejemplo (20), “sheepish” es una expresión metafórica sedimentada que refiere a la timidez y desconfianza reflejada en la mirada de la mujer producto de su interacción con Lawrence. En (20), el proceso metafórico permite conceptualizar la tensión entre el salvajismo del mexicano y el valor de la hospitalidad. En este caso, la hospitalidad es personificada y es quien mantiene domada a la naturaleza salvaje del mexicano; curbed refiere al arnés con el que se manipula a los caballos. De manera similar, el ejemplo (20) muestra la molestia del General Cedillo y su subsecuente actitud sumisa. El proceso de metaforización en este caso permite describir la reacción de este personaje como el sonido de un animal molesto, “grunted ”. La actitud tan servil que le sucede, aunque no necesariamente pertenece al vocabulario zoológico, sí construye una imagen de docilidad ante la naturaleza salvaje del personaje.

Las construcciones metafóricas de animales domésticos presentan incidencias de expresiones ya sedimentadas, como en el ejemplo (18), y pueden emerger como procesos y atributos. Adicionalmente, estas incidencias forman parte de espacios mentales adicionales, como ocurre en (17) con la feria de ganado, y en personificación de entidades abstractas, como es el caso de la hospitalidad en (19). La complejidad de este tipo de construcciones es notoria. Esto puede estar relacionado con las pocas incidencias que presenta. El grupo más recurrente es el de los bovinos; sin embargo, a diferencia de los símiles, estas construcciones también presentan un alto vocabulario referente a la docilidad de los animales en general.

 

3. Discusión de los resultados

 

El proceso de comparación permite el mapeo de rasgos animales al mexicano, en su gran mayoría se trata de rasgos negativos. Las veces en las que se idealiza al mexicano son pocas, como en el ejemplo (3), sin embargo, esta idealización sigue formando parte del discurso del salvaje, el buen salvaje. La imagen idealizada del “indígena” contrasta con la experiencia real de los autores, este contraste puede resultar en un énfasis adicional en los rasgos negativos que estos mismos autores creen encontrar en la naturaleza del mexicano.

En general, el frame de Animal les sirve a los ingleses para restar humanidad al mexicano. El Animal Salvaje se conceptualiza como el polo opuesto al ser humano y, en especial, al ser humano civilizado. El Animal Doméstico, además de conceptualizar y reafirmar rasgos presentes en el frame de Animal Salvaje, conceptualiza la relación entre el inglés y el mexicano como una relación jerárquica entre amo y sirviente. En ocasiones, esta relación resulta en una tensión entre la naturaleza salvaje del mexicano y sus intentos fallidos por adoptar actitudes más civilizadas.

El discurso de la scala naturae ofrece un esquema de jerarquización dentro del cual los autores ingleses encuentran un fundamento moral de sus diferencias frente al otro mexicano. En este sentido, el frame de Animal constituye un eje narrativo a partir del cual se conceptualiza la jerarquía entre el inglés y el mexicano como una diferencia de desarrollo evolutivo, ubicando al inglés en el estrato superior como el hombre civilizado y desarrollado, y al mexicano en el inferior como una bestia incapaz de alcanzar este nivel. Por su parte, los procesos de categorización y metáfora consolidan de una manera muy visual la locación del mexicano en este estrato inferior. Así, el eje de oposición consolida las diferenciaciones entre el hombre y la bestia y materializa la construcción del inglés como un ser superior civilizado elevado sobre quienes no lo son.

 

4. Reflexiones finales

 

Lo que nos muestran las narrativas analizadas en este artículo es el entrelazamiento de una serie de prejuicios y actitudes de desprecio por parte de los autores hacia los mexicanos. Hoy en día, podemos valorar los textos de Lawrence, Huxley y Greene como parte de un contexto socio-histórico que presenció el auge del fascismo, la normalización de políticas de segregación racial, así como las críticas a los diferentes procesos de independencia de varias colonias británicas. Con la mirada crítica que nos facilita la distancia temporal, cabe plantear la pregunta: cómo es que más de ochenta años después de la publicación de estos textos, la asociación del mexicano con la bestia se siga empleando para evaluar la naturaleza civilizada de esta sociedad.

Con las redes conceptuales identificadas en este análisis, es posible seguir el camino que estas han trazado, y lo siguen haciendo, en otras construcciones discursivas relacionadas con la autopercepción mexicana. Tal es el caso de la obra de Alfonso Reyes y su presencia en los discursos del gobierno en turno. La permanencia de estos modelos conceptuales y construcciones simbólicas del mexicano como un ser inferior constituye un eje argumentativo importante en la cartilla moral de Reyes y sustenta el discurso civilizatorio del Estado mexicano. Al distribuir masivamente la cartilla moral como parte de las estrategias implementadas para atender los graves problemas de violencia que aquejan al país, el Estado actualiza y oficializa este tipo de discursos civilizatorios, dotándolos de una relevancia que hay que atender con mirada crítica.

5. Referencias

 

Aguilar Gil, Yásnaya Elena, & Cumes, Aura (2021). La dualidad complementaria y el Popol vuj. Patriarcado, capitalismo y despojo. Entrevista con Aura Cumes. Revista de la Universidad de México, 871, 18–25. link

Anaya Ferreira, Nair María (2001). La otredad del mestizaje: América Latina en la literatura inglesa. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Bartra, Roger (1992). El salvaje en el espejo. Ciudad de México: Coordinación de Difusión Cultural, Universidad Nacional Autónoma de México.

Bernárdez, Enrique (2009). Comparaciones explícitas con “wie” en Der Mann ohne Eigenschaften de Robert Musil. Una aproximación cognitiva. Revista de Filología Alemana, 57–71.

Brandt, Mark J., & Reyna, Christine (2011). The chain of being: A hierarchy of morality. Perspectives on Psychological Science, 6(5), 428–446.

Corral, Rose (2006). Alfonso Reyes en Libra y Sur. Literatura Mexicana, 17(2), 185–198. doi

Croft, William, & Cruse, D. Alan (2004). Cognitive linguistics. Cambridge University Press.

Crook, Paul (2007). Social Darwinism: The concept. En Darwin’s coat-tails: Essays on Social Darwinism (pp. 29–43). Nueva York: Peter Lang.

Cuenca, Maria Josep (2015). Beyond compare: Similes in interaction. Review of Cognitive Linguistics. Published under the auspices of the Spanish Cognitive Linguistics Association13(1), 140–166. doi

Esty, Jed (2003). A shrinking island: Modernism and national culture in England. Princeton: Princeton University Press.

Fanon, Frantz (2004). The wretched of the earth. Nueva York: Grove Press.

Fauconnier, Gilles, & Turner, Mark B. (2002). The way we think: Conceptual blending and the mind’s hidden complexities. Nueva York: Basic Books.

Fillmore, Charles (1982). Frame semantics. En The Linguistic Society of Korea (Ed.), Linguistics in the Morning Calm (pp. 111–137). Seúl: Hanshin.

Garciadiego, Javier (2020). Presentación editorial: Cartilla moral, de Alfonso Reyes. You Tube. link

Greene, Graham (1939). The Lawless Roads. Nueva York: Routledge.

Hart, Christopher (2010). Critical discourse analysis and cognitive science. New perspectives on immigration discourse. Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Hart, Christopher (2015). Critical discourse analysis and cognitive science. New perspectives on immigration discourse. Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Haslam, Nick (2006). Dehumanization: An integrative review. Personality and Social Psychological Review, 10(3), 252–264.

Huxley, Aldous (1934). Beyond the Mexique Bay. Londres: Chatto & Windus.

Kövecses, Zoltán (2020). Extended conceptual metaphor theory. Cambridge: Cambridge University Press.

Langacker, Ronald W. (2008). Cognitive grammar: A basic introduction. Oxford: Oxford University Press.

Lakoff, George (1987). Women, fire, and dangerous things: What categories reveal about the mind. Chicago: University of Chicago Press.

Lawrence, D. H. (1927). Mornings in Mexico. Nueva York: Tauris Parke Paperbacks.

Lovejoy, Arthur Oncken (1936). The great chain of being: A study of the history of an idea. Cambridge: Harvard University Press.

Martínez Baracs, Rodrigo (20193). La historia de la Cartilla moral de Alfonso Reyes. Letras Libres, 23 de enero. link

Pereira, Armando (2017). México en la imaginación europea del siglo xx. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Pérez Montfort, Ricardo (2013). Representación e historiografía en México 1930-1950. “Lo mexicano” ante la propia mirada y la extranjera. Historia Mexicana, 62(4), 1651–1694.

Pfleger Biering, Sabine (2015). Frontera, mujeres y hombres oscuros. La construcción narrativa-mediática del feminicidio en Ciudad Juárez. Vigo: Academia del Hispanismo.

Pfleger Biering, Sabine (2016). Solo vemos lo que miramos. Aspectos de la relación de cultura, cognición social y lenguaje, y algunas implicaciones para el diálogo intercultural en la educación superior. México: cele, unam.

Pfleger Biering, Sabine (2019). Lenguaje, pensamiento y complejidad social. En Somos en el lenguaje y a través de él. Lenguaje como sistema complejo en el estudio de los fenómenos sociales. (pp. 9–31). Universidad Nacional Autónoma de México.

Pfleger Biering, Sabine (2021). El discurso como un espacio comunicativo, relacional e identitario: framing y construcción de la identidad. Andamios. Revista de Investigación Social, 47(18), 19–43. doi: doi

Pfleger Biering, Sabine; Steffen, Joachim, & Steffen, Martina (Coords.) (2012). Alteridad y aliedad. La construcción de la identidad con el otro y frente al otro. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Pfleger Biering, Sabine; Salgado, Melanie; Cruz, Elizabeth; Romero, Ruth; Ángel, Ivonne, & Arai, Katsuyuki (2017). ¿Quién es quién en el espacio comunicativo relacional e identitario de Ayotzinapa? Discurso & Sociedad, 11(4), 617–703.

Rall, Dietrich, & Rall, Marlene (2003). Mira que si nos miran. Imágenes de México en la literatura de lengua alemana del siglo xx. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Reyes Ochoa, Alfonso (1981 [1931]). Obras completas (t. VIII). México: Fondo de Cultura Económica.

Reyes Ochoa, Alfonso (1992 [1952]). La cartilla moral. Ciudad de México: Secretaría de Educación Pública. link

Reyes Ochoa, Alfonso (2020 [1944]). La cartilla moral. Ciudad de México: El Colegio Nacional.

Romano, Manuela (2017). Are similes and metaphors interchangeable? A case study in opinion discourse. Review of Cognitive Linguistics. Published under the auspices of the Spanish Cognitive Linguistics Association15(1), 1–33.

Roncero, Carlos; De Almeida, Roberto G.; Pissani, Laura, & Patalas, Lola (2021). A metaphor is not like a simile: Reading-time evidence for distinct interpretations for negated tropes. Metaphor and Symbol, 36(2), 85–98.

Ruiz Surget, Alexandra Astrid (2017). La conceptualización del tiempo a través de la metáfora espacio-temporal con el verbo llegar. Estudios de Lingüística Aplicada, 35(66), 173–203.

Ruiz Surget, Alexandra Astrid (2021). A los sesenta, preparado para vivir. Análisis semántico-discursivo de las metáforas de espacio-tiempo en narrativas de la trayectoria vital (Tesis doctoral inédita). Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

Russell, Jeffrey Burton (1988). The Prince of Darkness. Londres: Cornell University Press.

Said, Edward W. (2002). Orientalismo. Madrid: Debate.

Said, Edward W. (1994). Culture and imperialism. Londres: Vintage.

Schmidt-Welle, Friedhelm (2010). La Revolución mexicana en las obras de Graham Greene y Aldous Huxley. En Olivia C. Díaz Pérez, Florian Grafe y Friedhelm Schmidt-Welle (Eds.), La Revolución mexicana en la literatura y el cine (pp. 91–110). Madrid: Iberoamericana.

Schmidt-Welle, Friedhelm (2011). Mexiko als metapher. Inszenierungen des fremden in literatur und massmedien. Berlín: Walter Frey, Tranvia.

Stepan, Nancy (1982). The idea of race in science: Great Britain 1800-1960. Londres: Macmillan.

Valades, Didacus (1579). Great chain of being [fotografía]. Rhetorica Christiana. Wikimedia Commons. link

van Dijk, Teun A. (2015). Critical discourse studies: A sociocognitive approach. En Michael Meyer y Ruth Wodak (Eds.), Methods of critical discourse analysis (pp. 63–85). Londres: Sage.

Werth, Paul (1999). Text worlds: Representing conceptual space in discourse. Harlow: Longman.

Williams, Raymond (2000). Social darwinism. En John Offer (Ed.), Herbert Spencer: Critical assessments of leading sociologists (Vol. 2, pp. 186–198). Londres: Routledge.

 

Notas

 

1 En lo sucesivo nos referimos a estas narraciones por sus iniciales.

2 “El mundo colonial es un mundo maniqueo […] A veces, ese maniqueísmo alcanza su conclusión lógica y deshumaniza al sujeto colonial. De manera explícita, es reducido al estado animal y, en consecuencia, cuando el colonizador habla del colonizado, utiliza términos zoológicos” (traducción propia).

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Estudios de Lingüística Aplicada

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.