ISSN: 0185-2647
Productividad relativa de los esquemas de formación de palabras en el español de México. Actualización 2022
PDF
HTML

Palabras clave

productividad
neologismos
Morfolex
hápax legomena
morfología léxica

Cómo citar

Productividad relativa de los esquemas de formación de palabras en el español de México. Actualización 2022. (2024). Estudios De Lingüística Aplicada, 78, 79-93. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2024.78.1074

Resumen

En este trabajo se presentan estadísticas sobre productividad de la morfología léxica en el español de México. Los datos se obtuvieron de la base neológica Morfolex y los cálculos se llevaron a cabo con el acumulado de neologismos a junio del 2022, el cual asciende a 21 605 palabras. A partir del corpus de neologismos se realizaron conteos de tipos, ocurrencias y hápax legomena para cada uno de los esquemas de formación de palabras representados en el corpus. La metodología seguida para estos cálculos es la utilizada en Morfolex desde 2010, presentada detalladamente en un trabajo anterior (Zacarías Ponce de León, 2016). En dicha investigación se mostraron los hallazgos correspondientes a diez mil neologismos. Con la actualización que se da a conocer ahora se reafirma que la base de datos Morfolex es representativa del léxico mexicano y ofrece un panorama de los procesos lexicogenésicos más productivos en esta variedad del español. Por último, se hace una comparación entre los datos actuales y los correspondientes a 2016 para constatar la evolución que han experimentado los distintos procesos formativos de léxico.

PDF
HTML
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar