Resumen
Esta nota revisa las metodologías relacionadas con el aprendizaje de lenguas como experiencia lingüística multimodal, en concreto, el uso paralelo de la lengua de signos y la lengua oral para aumentar la competencia comunicativa tanto de personas sordas como de oyentes. Actualmente, se produce una revisión del papel que ejerce la lengua materna en el aprendizaje de otras lenguas mediante conceptos de reciente aparición, como el de translenguaje, que propone que en los hablantes solo existe un sistema lingüístico cuyas características están totalmente integradas en lugar de estar asociadas a una sola lengua. Esta revisión, sumada al contexto actual de fomento del plurilingüismo y el respeto a la diversidad que las administraciones educativas difunden en las escuelas de toda Europa, resulta un marco excepcional para contribuir a la normalización de las lenguas de signos en la sociedad y a incorporar una visión multimodal de la comunicación en el estudio del desarrollo del lenguaje.
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.