ISSN: 0185-2647
Una perspectiva conceptual de la redacción de estudiantes universitarios en el ámbito de la ciencia
PDF

Palabras clave

Competencias discursivas
discurso académico
Emile Benveniste
análisis lingüístico

Cómo citar

Una perspectiva conceptual de la redacción de estudiantes universitarios en el ámbito de la ciencia. (2016). Estudios De Lingüística Aplicada, 26. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.1997.26.343

Resumen

Poseer una competencia discursiva en el ámbito de la ciencia; tanto en la producción como en la comprensión; implica participar plenamente en el dominio de experiencia que es la ciencia; como parte de las actividades que conforman el hacer científico. Participar en ese dominio requiere; entre otras cosas; del desarrollo de marcos conceptuales o modelos cognitivos que organizan la experiencia dentro del mismo y que nos permiten compartir sus actividades y sus formas de significación. El discurso es una actividad más dentro de ese hacer y su configuración; las nociones con que se construye; así como las relaciones que se establecen entre ellas; expresan la organización y la construcción de marcos conceptuales. En el presente trabajo analizamos dos resúmenes elaborados por estudiantes con base en la lectura del texto “Los niveles del análisis lingüístico ” de Emile Benveniste. A través de dicho análisis mostramos que los estudiantes que aún no poseen los marcos adecuados desde donde comprender los textos que leen; construyen una comprensión que depende de sus conocimientos y expectativas; que no siempre coincide con la estructura del texto fuente; pero que constituye una etapa en la construcción de marcos conceptuales.
PDF
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar