ISSN: 0185-2647
Estudios interculturales
PDF

Palabras clave

literatura comparada
lingüística
gramática
tradición académica

Cómo citar

Estudios interculturales. (2016). Estudios De Lingüística Aplicada, 30. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.1999.30.413

Resumen

Hace algunos años; un estudiante mexicano; en la universidad de Munich; entregó su trabajo semestral al catedrático quien; después de revisarlo; se lo devolvió diciendo: “—No puedo juzgar su trabajo (...) Usted no sigue los métodos alemanes de investigación.” Después de discutir largo rato; el profesor admitió: “—Es ameno su trabajo. ¿Podría ser un ensayo? —Sí; podría ser un ensayo -respondió el estudiante. —Pues estamos contra el ‘ensayismo’ -dijo resuelto.” Y aunque; al final; el catedrático pidió que le dejara el trabajo para leerlo de nuevo; el estudiante ya no quiso negociar; dejó Munich y se fue a Grecia (cf. Jorge Arturo Ojeda en Barth et al. (eds.)1992). En este “desencuentro” intercultural se observan dos infortunios; uno a nivel de tradiciones académicas; el otro a nivel conversacional. Sabemos que la educación nacional sigue patrones que; por ejemplo; entre México y Alemania; ostentan afinidades y discrepancias.
PDF
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar