ISSN: 0185-2647
Acercamiento al análisis experimental del umbral de percepción entonativa en el español del centro de México
PDF
HTML

Palabras clave

fonética experimental
entonación
acústica
umbral
percepción

Cómo citar

Acercamiento al análisis experimental del umbral de percepción entonativa en el español del centro de México. (2016). Estudios De Lingüística Aplicada, 63, 153-166. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2016.63.629

Resumen

En este artículo se retoma y amplía el experimento de Pamies, Fernández Planas, Martínez Celdrán, Ortega & Amorós (2001), cuyos objetivos son establecer un umbral de percepción donde se refleje qué diferencias tonales pueden ser significativas en el español de España, proponer una armonización de las metodologías de trabajos anteriores y estudiar el tono de forma aislada para eliminar sesgos que influyan en los datos. Para este trabajo se tomaron como base dichos objetivos. El análisis de este artículo se hizo a partir de un experimento que permitió estudiar la percepción de las diferencias tonales para el español del centro de México. Asimismo, se aplicaron diferentes métodos estadísticos, como el análisis de correlación entre dos variables, para encontrar el umbral de percepción entonativa. Los resultados apuntan a que dicho umbral está alrededor de los 1.5 semitonos, aunque hay otros elementos que se deben considerar, como la duración y la intensidad.

PDF
HTML
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar