ISSN: 0185-2647
La alteridad en las clases de inglés
PDF

Palabras clave

alteridad
actitudes
video
imagen
estereotipos

Cómo citar

La alteridad en las clases de inglés. (2017). Estudios De Lingüística Aplicada, 37, 119-136. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2003.37.761

Resumen

Este artículo resume un trabajo de investigación-acción realizado con alumnos avanzados de inglés en el CELE-UNAM. El objetivo consistió en fomentar entre los alumnos una actitud de apertura hacia la alteridad: “la disposición para suspender la incredulidad sobre lo que ocurre en otras culturas y cuestionar las creencias que tenemos sobre la propia” (Byram, 1997:57). Para ello, la maestra-investigadora exploró una nueva forma de trabajar con cuatro videos —dos documentales y dos videos turísticos— sobre la ciudad de México y la de Montreal. A través de discusiones, cuestionarios y entrevistas con los alumnos buscó dar respuestas a las siguientes preguntas: 1) ¿Qué imagen se hacen los alumnos de la cultura extranjera y de los extranjeros a partir de los videos presentados? 2) Después de ver las dos visiones, una crítica y la otra muy positiva, de cada una de estas ciudades ¿cuál recuerdan los alumnos con mayor facilidad? 3) ¿Cómo pueden contribuir los videos turísticos y documentales a fomentar la apertura hacia la alteridad en las clases avanzadas de inglés? La metodología, así como los resultados de la investigación serán presentados en este artículo.
PDF
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar