Crítica pedagógica de la traducción: evaluación de problemas en los aspectos intra e interlingüísticos en dos versiones de “My mother” de Jamaica Kincaid
Abstract
La capacidad de crítica es indispensable en la formación de traductores literarios y, junto con la subcompetencia bilingüística, estratégica, traductora y actitudinal, es fundamental para emitir juicios valorativos que deriven del análisis, evaluación y reflexión tanto del proceso de traducción como de su producto (Zierer, 1979; Rodríguez Rodríguez, 1999; Hurtado Albir, 2019). Siguiendo a Pilar Elena García (1997; 1999), se presenta la crítica pedagógica de dos traducciones al español del cuento “My mother” de Jamaica Kincaid (At the bottom of the River, 2013 [1983]): la del traductor Alejandro Pérez Viza, publicada por Txalaparta en 2007, y la elaborada por la autora, de la cual se presentan solo algunos fragmentos relevantes para el análisis. Esta crítica aborda tres aspectos problemáticos para la traducción identificados en el texto origen (TO) que atañen a categorías del nivel sintáctico–semántico, como Tiempo y Aspecto, y del discurso, como Cohesión; asimismo se consideran algunas tendencias deformantes del estilo (Berman, 1991 [1985]; 1995).
Schlagworte
DOI: https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2025.80.1086
Refbacks
- Im Moment gibt es keine Refbacks
Copyright (c) 2025 Estudios de Lingüística Aplicada

Dieses Werk steht unter der Lizenz Creative Commons Namensnennung - Nicht-kommerziell - Weitergabe unter gleichen Bedingungen 4.0 International.