Resumen
Basándose en el marco de la lingüística sistémico-funcional, se realizó un análisis de la metáfora gramatical (concepto acuñado en esta teoría) en dos géneros pertenecientes al registro académico humanístico. El objetivo principal fue averiguar las diferencias y similitudes en el uso de este recurso lexicogramatical en ensayos y reseñas del área de Literatura. Para ello, se usó un corpus de 32 textos de estudiantes universitarios (12 ensayos y 20 reseñas) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Adicionalmente, se analizaron cinco textos publicados en una revista arbitrada (tres ensayos y dos reseñas) para usarlos como punto de comparación respecto a los textos estudiantiles. Los resultados mostraron que existen diferencias significativas en el uso de la metáfora gramatical en ambos géneros.
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.