ISSN: 0185-2647
La experiencia de lo ajeno en la enseñanza de lenguas
PDF (Spanish)

Keywords

psychoanalysis
philosophy of language
linguistics

How to Cite

La experiencia de lo ajeno en la enseñanza de lenguas. (2016). Estudios De Lingüística Aplicada, 7, 116-133. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.1987.7.82

Abstract

Les debo hablar de lo ajeno. -¿Que es? Me dicen los diccionarios que proviene del latín alienus, y éste del latín alinus, lo que significa "otro". Me explican además que "ajeno" es lo perteneciente a otro, lo desconocido, lo distante, lo lejano, lo impropio. Pero, ¿cómo puedo hablar de algo que me es ajeno, que no me es propio, que desconozco? ¿Necesito, tal vez, estar ajena a mí, enajenada, para hablar de lo ajeno? Cuestión existencial insoluble, me parece. ¿Cuál otra manera hay entonces para acercarse a lo lejano ajeno? Si bien jamás sabremos dónde termina, ¿podemos preguntarnos siquiera dónde empieza? Parece que la categoría de lo ajeno, de lo otro, se desarrolla sólo paulatinamente en el individuo. Los infantes, en el sentido propio de la palabra, no la poseen.
PDF (Spanish)
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar