ISSN: 0185-2647
Aspectos discursivos y pragmáticos del doblado de acusativo en el español de Argentina
PDF

Palabras clave

doblado de acusativo
especificidad
individuación
prominencia
accesibilidad
inferencias

Cómo citar

Aspectos discursivos y pragmáticos del doblado de acusativo en el español de Argentina. (2016). Estudios De Lingüística Aplicada, 54. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2011.54.487

Resumen

La bibliografía sobre el doblado de acusativo se ha centrado en sus múltiples dimensiones: fonológica; morfológica; sintáctica y semántica. Menos se han estudiado; en cambio; los factores discursivos y pragmáticos involucrados. Este trabajo intenta precisar algunos de esos condicionamientos partiendo de la definición de especificidad; noción clave pero cuestionada. Mediante el análisis de enunciados de diversa índole y procedencia se explicitan distintos usos de las construcciones dobladas; atendiendo a su probable finalidad comunicativa; y se discuten algunas afirmaciones frecuentes sobre el estatus cognitivo de los referentes doblados y el rol de la inferencia en su interpretación.
PDF
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar