Diferencias individuales cognitivas en el aprendizaje de los gestos emblemáticos en español L2/FL: inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje

Helena Sofía Belío-Apaolaza, Natividad Hernández Muñoz

Resumen


Los elementos con los que nos comunicamos son tanto verbales como no verbales. Por este motivo, a fin de potenciar la comunicación intercultural, la inclusión de la comunicación no verbal está ganando progresivamente presencia en la enseñanza de L2/LE. Sin embargo, muy pocos estudios presentan enfoques empíricos para comprender la adquisición de signos no verbales L2/FL en el aula. Este estudio analiza el papel de dos diferencias cognitivas individuales (estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples) en el aprendizaje de tres tipos diferentes de emblemas (comunes, diferentes y únicos). Para ello, se llevó a cabo una intervención formada por un pretest, un periodo de instrucción y un postest con un grupo de alumnos universitarios anglófonos que aprendían español como L2/LE. Los resultados muestran que la inteligencia cinestésica facilita el aprendizaje de los tres tipos de gestos emblemáticos, mientras que ninguno de los estilos de aprendizaje analizados lo promueve.

Palabras clave


emblemas; comunicación no verbal; aprendizaje de lengua; inteligencia kinestésica; español L2/LE

Texto completo:

PDF (English)


DOI: https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2025.81.1109

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 Estudios de Lingüística Aplicada

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.