ISSN: 0185-2647
Aproximaciones cognitivas al estudio de la metáfora: teoría de la relevancia y teoría de la metáfora conceptual
PDF
HTML

Palabras clave

sistema conceptual
teorías cognitivas
expresión metafórica

Cómo citar

Aproximaciones cognitivas al estudio de la metáfora: teoría de la relevancia y teoría de la metáfora conceptual. (2022). Estudios De Lingüística Aplicada, 73, 39-66. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2021.73.977

Resumen

La metáfora ha sido objeto de reflexión en diversos campos del saber. Debido a ello, no posee una clara delimitación conceptual ni tampoco un consenso respecto de cómo se comprende. En el área de la lingüística existen dos desarrollos teóricos sobresalientes para el tratamiento de este fenómeno: la teoría de la relevancia y la teoría de la metáfora conceptual. El propósito de este artículo es contrastar dichas perspectivas de estudio con el objetivo de describir sus lineamientos epistemológicos y objetivos teóricos. Los resultados demuestran que ambas propuestas integran el sustrato cognitivo en el tratamiento de la metáfora, solo que en diferente medida. La teoría de la relevancia se interesa por el proceso de generación e interpretación del enunciado metafórico, mientras que, para la teoría de la metáfora conceptual, las metáforas estructuran todo el sistema conceptual por medio del cual pensamos y actuamos.

PDF
HTML
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar