Entre la idealización y la realidad de mujeres mexicanas modernas: la construcción narrativa de la identidad de doce profesionistas mexicanas ante sus obstáculos laborales

Etzel Ayahana Hinojosa Palomino

Résumé


Para muchas mujeres, el éxito profesional representa el camino más efectivo para alcanzar ideales de autonomía y autodeterminación, así como liberarse de identidades heteropatriarcales impuestas y, en cambio, identificarse como mujeres más modernas. Sin embargo, en países como México, las realidades que enfrentan diversifican las posibles trayectorias profesionales para perseguir estos ideales. El objetivo de esta contribución es analizar los posicionamientos identitarios de doce mujeres mexicanas en narrativas sobre obstáculos profesionales y caracterizar las diferentes tensiones que emergen en su construcción de identidades más modernas. Las entrevistas fueron recopiladas siguiendo una etnografía multisituada, y se analizaron a partir del modelo cognitivo idealizado (MCI), el modelo relacional experimentado (MRE), la dinámica de fuerzas y la teoría del posicionamiento. Mediante este análisis, se observó que las entrevistadas buscan formas de construir o reivindicar sus identidades gracias a o a pesar de sus profesiones.

Mots-clés


modelo cognitivo idealizado; modelo relacional experimentado; etnografía multisituada; posicionamiento; dinámica de fuerzas

Texte intégral :

PDF (Español)


DOI: https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2025.81.1130

Renvois

  • Il n'y a présentement aucun renvoi.


Droit d'auteur (c) 2025, Estudios de Lingüística Aplicada

Licence Creative Commons
Ce(tte) œuvre est mise à disposition selon les termes de la Licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.