RESEÑAS
José G. Moreno de Alba. Notas de gramática dialectal (El Atlas lingüístico de México). México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas, 2013. 159 págs. (Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch”, 58)
ALGUNAS NOTAS SOBRE LAS NOTAS DE GRAMÁTICA DIALECTAL
(EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE MÉXICO) DE JOSÉ G. MORENO DE ALBA
Por Julio Serrano
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas
No es una exageración afirmar que tras el lamentable fallecimiento del Dr. José G. Moreno de Alba la lingüística mexicana y, en especial, el área de estudios del español mexicano y su variación dialectal y sociolectal, pierden a una de sus figuras más emblemáticas.
Mi objetivo en estas breves notas, antes que una visión pormenorizada de su contenido, es tratar de enmarcar el libro Notas de gramática dialectal (El Atlas lingüístico de México) en el contexto de la obra reciente del autor y de la investigación del español mexicano en general. Además, se hace énfasis en una de las discusiones más importantes que suscita el volumen: el hecho de que el español mexicano es una variedad hispánica con relativamente poca diferenciación interna en términos dialectales. Se trata, hay que aclararlo, de una visión muy personal de lo que representan estos trabajos.
Aunque este texto se ciñe a la obra del Dr. Moreno de Alba basada en el Atlas lingüístico de México, una simple hojeada a la producción del autor en los últimos 20 años revela que sus intereses académicos se expandían no solo hacia el español iberoamericano en general y mexicano en particular (como él mismo solía presentar su obra), sino también a la lingüística histórica, que tuvo un peso importante en su producción académica reciente, al hacer dos contribuciones a la Sintaxis histórica de la lengua española coordinada por Concepción Company (2006, 2009);1 también al estudio de las actitudes y creencias sobre el español general y local, las ideas de ‘norma’ y ‘corrección lingüísticas’ (Moreno de Alba, 2003); así como al importantísimo tema de la enseñanza del español en la educación básica. Todos estos eran algunos de los tópicos a los que el Dr. Moreno de Alba contribuyó de manera notable para su mejor comprensión en los últimos años.
Evidentemente, el Atlas lingüístico de México (en adelante alm), dirigido por el Dr. Juan M. Lope Blanch (1990-2000), y del que se recogieran los datos entre 1967 y 1980 en 193 localidades a todo lo largo y ancho del país, constituye hasta hoy la base de datos más importante para entender la variación fónica, morfológica, sintáctica y léxica del español mexicano.2 Por otra parte, las innovaciones metodológicas que introdujo dicho atlas, tales como la grabación magnetofónica en todos los puntos de encuesta y el hecho de entrevistar a cuatro personas por localidad y no solamente a los hablantes norm de la dialectología tradicional –esto es, informantes hombres, mayores, de zonas rurales y no migrantes, como señalan Chambers y Trudgill (1994)– sino también a personas de ambos sexos y de niveles educativos diferenciados, permiten una lectura sociolingüística que justo se retoma en la obra reciente del profesor Moreno de Alba.
Al hojear el índice y los aspectos que se abordan en el nuevo libro Notas de gramática dialectal, resulta inevitable verlo como la continuación natural del importante volumen que le precede, La pronunciación del español en México (Moreno de Alba, 1994) y que también está basado en una revisión detenida del alm; justo me detendré a analizar las semejanzas que guardan ambos trabajos y los distintos logros alcanzados.
A simple vista, los paralelismos entre ambos libros son inmediatos: de entrada, el formato editorial y la tradicional erudición mostrada en cada página, en cada nota al pie, lo que convierte a estos dos libros en manuales de referencia obligada para entender la variabilidad en español mexicano; otra similitud la encontramos en el carácter relativamente misceláneo que era necesario imprimir a estos volúmenes, porque, como sabemos, no toda variación en la lengua es igualmente importante desde una perspectiva dialectológica, sociolingüística o descriptiva.
Particularmente, el libro La pronunciación… aporta mapas que, por un lado, sí permiten trazar fronteras dialectales (en ocasiones muy difusas y siempre cambiantes, hay que aclarar), fronteras que resultan muy difíciles de determinar con la simple observación de los mapas sintéticos del alm, y, por otro lado, ofrece al lector un estado de la cuestión de la pronunciación del español mexicano que, a casi 20 años de su publicación, sigue siendo muy útil para cualquiera que pretenda analizar su variabilidad interna. Como lo ha comentado Pedro Martín Butragueño, quien recientemente ha recuperado los datos del alm desde una perspectiva geolingüística y sociolingüística, La pronunciación del español en México es un libro clave para entender el propio alm, al grado de que es posible sugerir la lectura del texto de Moreno de Alba como una introducción al mismo atlas. La forma de organización de aquel libro es guiada por los fenómenos más característicos del español mexicano (como el cierre de vocales medias, la diptongación de hiatos, o la relajación del fonema y, entre otros) más que en revisiones exhaustivas de cada fonema; esta mecánica de presentación se adopta nuevamente en Notas de gramática dialectal. Por supuesto, la selección de los fenómenos investigados en ambos libros está plenamente justificada: ya sea porque se haya reportado en la literatura precedente sobre español mexicano (el fenómeno de las vocales caedizas), ya porque fueran fenómenos panhispánicos que merecen especial atención por presentarse en muchísimas variedades o porque comportan procesos de cambio lingüístico en marcha que contribuyen a la discusión teórica sobre el peso de factores funcionales y sociales en el cambio (como el debilitamiento de –s implosiva o la articulación debilitada y elisión de la d intervocálica). Los mapas encontrados en La pronunciación –que, como ya se ha mencionado en otros estudios, están organizados sobre un eje de tensión-relajamiento– revelan que, sobre todo respecto de las variables –s implosiva y el debilitamiento vocálico, sí es posible trazar diferencias geolectales importantes, al menos entre las hablas del Altiplano Central y las demás zonas geográficas del país.
El libro Notas de gramática dialectal en buena medida recoge el interés mostrado en años anteriores por el autor respecto a varios procesos léxicos, morfológicos y sintácticos, interés plasmado en varios artículos,3 como la alternancia del diminutivo en -ecito, -ito (dulcito/dulcecito, pancito/panecito); la función temática del plural en se lo(s) compré; las formas de tratamiento en tú o usted, entre otros. A pesar de tener como punto de partida la dialectología, paradójicamente en este libro se refuerza la observación que el autor había hecho en 1978 y 1997 sobre la gran dificultad de trazar isoglosas (y mucho menos, haces de isoglosas) a partir solamente de datos léxicos o morfosintácticos: “tengo la impresión de que los rasgos gramaticales, de evidente importancia, no son empero reveladores, en el español de México, de zonas dialectales. En todo caso la morfosintaxis muestra diferencias socioculturales mejor que geográficas” (Moreno de Alba, 1997). Precisamente en la explotación analítica de los factores sociales como la edad, el sexo y la escolaridad de los informantes es que encontramos los hallazgos más interesantes del volumen. Valga comentar que esta relativa homogeneidad dialectal en los procesos estudiados por Moreno de Alba puede encontrar su origen en los procesos de koineización que se produjeron en la Nueva España –señalados en su momento por Claudia Parodi (1995)– y que dieron origen a una variedad ‘nivelada’, que no presentaba los altos índices de diferenciación dialectal del español en la península ibérica durante la época del contacto.
Ya han pasado más 40 años desde que se iniciaron las entrevistas para el alm y probablemente esta tendencia a la homogeneidad dialectal del español mexicano, evidente en los distintos procesos analizados por Moreno de Alba, se haya acelerado en los años recientes debido a la acelerada urbanización del país, fenómeno que Pedro Martín Butragueño (2010) ha señalado en trabajos recientes; otro factor que contribuye a esta nivelación dialectal es sin duda la mejora constante en el acceso a la educación y el incremento general en cuanto a los años de escolaridad en la población, que han venido acortando la brecha sociolingüística entre los distintos grupos socioeconómicos, algo que sugieren los resultados de mi propio estudio sobre cambio y variación en la ciudad de México (Serrano, 2014). Por supuesto, estas últimas afirmaciones deben tomarse con cierta cautela, ya que los procesos ideológicos de diferenciación regional y social y la perenne oposición entre el centro y ‘las provincias’ actúan como fuerzas opositoras a esta tendencia homogeneizante y permiten mantener las diferencias sociales y lingüísticas entre nosotros (cf. Morúa & Serrano, 2004).
El libro Notas de gramática dialectal, a pesar de su modesto título, refleja la conocida pasión del autor por la exhaustividad documental y analítica en cada proceso, tomando como punto de partida para la discusión los trabajos previos encontrados en la literatura y también la comparación con obras dialectológicas clásicas y recientes, como la de Manuel Alvar, El español en México. Estudios, mapas y textos (2010) y el aprovechamiento de fuentes de información en la red, como las bases de datos corde y crea de la Real Academia Española.
La natural pareja formada por La pronunciación… y el nuevo volumen, Notas de gramática dialectal, consolida de manera brillante más de 40 años de trabajo con el Atlas lingüístico de México por parte de uno de sus principales protagonistas: el Dr. José G. Moreno de Alba. Por esto, damos la bienvenida a un volumen que nos ayudará a comprender los orígenes y distribución diatópica, etaria y social de la variabilidad de nuestro español, ni más ni menos, el dialecto que mayor número de hablantes aporta a nuestra lengua.
Bibliografía
Alvar, M. (2010). El español en México. Estudios, mapas y textos. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá/Fundación Comillas/La Goleta Ediciones.
Company Company, C. (2006). José G. Moreno de Alba. Obra y bibliografía. En C. Company Company (ed.). El español en América. Diatopía, diacronía e historiografía. Homenaje a José G. Moreno de Alba en su 65 aniversario (pp. 9-31). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Company Company, C. (dir.) (2006). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: la frase verbal. Vol. 1, t. 1. México: Fondo de Cultura Económica / Universidad Nacional Autónoma de México.
Company Company, C. (dir.) (2009). Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: la frase nominal. Vol. 2, t. 2. México: Fondo de Cultura Económica / Universidad Nacional Autónoma de México.
Chambers, J. & P. Trudgill (1994). La dialectología. Madrid: Visor Libros.
Lope Blanch, J. M. (dir.) (1990-2000). Atlas lingüístico de México. 6 vols. México, El Colegio de México / Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica.
Martín Butragueño, P. (2010). Consecuencias lingüísticas de la urbanización. En Historia sociolingüística de México, Vol. 2 (pp. 997-1093). México: El Colegio de México.
Martín Butragueño, P. & Y. Lastra (2011). Corpus sociolingüístico de la ciudad de México. Vol. I. Nivel alto. México: El Colegio de México.
Martín Butragueño, P. & Y. Lastra (2012). Corpus sociolingüístico de la ciudad de México. Vol. II. Nivel medio. México: El Colegio de México.
Moreno de Alba, J. G. (1994). La pronunciación del español en México. México: El Colegio de México.
Moreno de Alba, J. G. (1997). Isoglosas léxicas frente isoglosas fonéticas (un ejemplo del español mexicano). Anuario de Letras, XXXV: pp. 435-448.
Moreno de Alba, J. G. (2003). Corrección y conciencia lingüística. En F. Colombo & M. A. Soler (coords.). Cambio lingüístico y normatividad. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Moreno de Alba, J. G. (2006). Valores verbales de los tiempos pasados de indicativo y su evolución. En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: la frase verbal (pp. 5-94). Vol. 1, t. 1. México: Fondo de Cultura Económica/Universidad Nacional Autónoma de México.
Moreno de Alba, J. G. (2009). Sintagmas completivos del nombre: complementos adnominales y oraciones subordinadas completivas del nombre. En C. Company Company (dir.). Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: la frase nominal (pp. 1321-1410). Vol. 2, t. 2. México: Fondo de Cultura Económica / Universidad Nacional Autónoma de México.
Morúa, C. & J. Serrano (2004). 2000 kilómetros de por medio. Dialectología perceptual contrastiva del español mexicano. En Memorias del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste (pp. 253-276), t. 2. México: Universidad de Sonora.
Parodi, C. (1995). Orígenes del español americano. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Serrano, J. (2014). Procesos sociolingüísticos en español de la ciudad de México. (Tesis doctoral. El Colegio de México).
notas
1 “Valores verbales de los tiempos pasados de indicativo y su evolución” (Moreno de Alba, 2006) y “Sintagmas completivos del nombre: complementos adnominales y oraciones subordinadas completivas del nombre” (Moreno de Alba, 2009).
2 Por supuesto, además del alm, deben considerarse varios proyectos de carácter sociolingüístico actualmente en marcha y que documentan el español de varias ciudades del país. En el Instituto de Investigaciones Filológicas se cuenta con los importantes acervos de “Norma culta” y “Habla popular de la ciudad de México”, levantados en los años 1967-1974 y que incluyen más de 550 horas de grabación digitalizada (una muestra de 89 entrevistas se encuentra en la página web del Instituto: <http://www.iifilologicas.unam.mx/elhablamexico/>). Otros proyectos importantes, la mayoría vinculados al proyecto panhispánico Preseea (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América, <http://preseea.linguas.net/>), son: el Corpus sociolingüístico de la ciudad de México (Martín Butragueño & Lastra, 2011, 2012; véase <http://lef.colmex.mx/index.php/investigaciones/corpus-sociolingueistico-de-la-ciudad-de-mexico-cscm>); El Habla de Monterrey (con cerca de 800 entrevistas, <www.hablademonterrey.org>); El Habla de Culiacán (véase el volumen con mismo título de E. Mendoza Guerrero, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2011); Mérida y, muy recientemente, Puebla. Un corpus más nuevo, en construcción, es el coordinado por P. Martín Butragueño y L. Orozco: el Corpus oral del español de México (coem), “que pretende ofrecer una imagen actual, geográfica y sociolingüística de las hablas mexicanas” (<http://lef.colmex.mx/index.php/investigaciones/corpus-oral-del-espanol-de-mexico>). Finalmente, aunque levantado con fines históricos, es importante mencionar el Archivo de la Palabra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah), que compila entrevistas levantadas principalmente en los años 1970 y 1980 con excombatientes y testigos presenciales de la Revolución Mexicana (1910-1928); se ha anunciado la publicación de 328 entrevistas (<http://www.inah.gob.mx/boletin/1-acervo/4199-testimonios-de-la-revolucion>); la página web del inah asegura que este archivo cuenta “con casi un millón de entrevistas de personas que han formado parte de sucesos relevantes de la historia nacional”.
3 Una revisión de su obra hasta 2006 se encuentra en el trabajo de C. Company (2006).
Renvois
- Il n'y a présentement aucun renvoi.
Droit d'auteur (c) 2015, Estudios de Lingüística Aplicada