ISSN: 0185-2647
La construcción de saber en psicoanálisis: un estudio de tesis lacanianas argentinas
PDF
HTML

Palabras clave

tesis
psicoanálisis
discurso académico
citación
escritura

Cómo citar

La construcción de saber en psicoanálisis: un estudio de tesis lacanianas argentinas. (2015). Estudios De Lingüística Aplicada, 61, 139-164. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2015.61.155

Resumen

Este artículo investiga el modo en que las citas aparecen en un grupo de tesis escritas por psicoanalistas lacanianos argentinos. Nos interesa caracterizar no solamente la manera en que se manifiesta la práctica de citación en el corpus seleccionado sino también las particularidades que esta práctica presenta en su relación con el discurso psicoanalítico, dado que los rasgos discursivos de este campo no siempre coinciden con las exigencias que las instituciones universitarias demandan en torno a la escritura. Siguiendo la clasificación propuesta por Swales ([1990] 1993), elaboramos categorías de análisis más precisas que nos han permitido identificar algunas peculiaridades del psicoanálisis. En las tesis analizadas, encontramos que la interdisciplinariedad, las citas integradas y las citas textuales ocupan un lugar destacado. Asimismo, identificamos ciertas prácticas de citación –citas sin referencias, citas con límites enunciativos difusos y citas sin nexo– que no se avienen al imaginario académico.
PDF
HTML
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar