Resumen
En la tradición lingüística mexicana es poco común realizar aplicaciones teóricas en el estudio de lenguas indígenas. Sin embargo; los estudios de esta índole nos proporcionan una alternativa de análisis gramatical que nos permite entender los procesos sintácticos de esas lenguas desde una nueva perspectiva; y evitar así paralelismos metodológicos que terminen por supeditar la comprensión de la sintaxis de la lengua indígena a la del español. En este trabajo expongo algunos aspectos de la llamada gramática categorial unificada aplicados al pima bajo; con el interés de resaltar algunas de las conveniencias que tendría la aplicación de este modelo en la enseñanza de la sintaxis de lenguas indígenas.
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.