ISSN: 0185-2647
La producción de géneros específicos en contextos condicionados: ensayo de un método para detectar prejuicios lingüísticos
PDF

Palabras clave

Movimiento feminista - lengua
Sustantivos genéricos

Cómo citar

La producción de géneros específicos en contextos condicionados: ensayo de un método para detectar prejuicios lingüísticos. (2015). Estudios De Lingüística Aplicada, 4, 112-128. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.1985.4.52

Resumen

El movimiento feminista ha ocasionado que la sociead empiece a autoanalizarse y a cuestionar conductas sociales que tienden a perpetuar la opresión de las mujeres. La lengua; como conducta social; es el vínculo del tratamient o de los seres humanos y el espejo de sus actitudes y prejuicios. En este estudio se analiza la producción de sustantivos masculinos y femeninos en contextos que promu even o cohiben la selección de nombres específicos. Se demuestra así; con tablas razonadas de porcentajes; que lo que induce al encuestado a favorecer un género sobre otro no son criteriosi lingüísticos; sino la proyección de su propio sexo; su experiencia vital; sus prejuicios. A continuación se considera la eficacia de los sustantivos genéricos para abarcar a los dos sexos y se concluye que a p esar de la intención genérica; éstos suelen ser interpretados específicamente; es decir; omitiendo a la mujer como co-referente del enunciado.
PDF
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar