Pedro Martín Butragueño & Leonor Orozco (eds.). Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. Segundo coloquio de cambio y variación lingüística. México: El Colegio de México, 2014. 802 págs.
Por Ramón F. Zacarías Ponce de León
Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Filológicas,
Centro de Lingüística Hispánica Juan M. Lope Blanch
En este libro cristalizan los trabajos que se presentaron durante el Segundo Coloquio de Cambio y Variación Lingüística, que se llevó a cabo del 5 al 7 de octubre de 2010 en El Colegio de México (Colmex). El libro consta de 30 artículos distribuidos en cuatro secciones: “Variación fónica”, con ocho artículos; “Contacto de variedades”, que comprende seis artículos; “Morfosintaxis variable”, compuesta por ocho artículos, y “Discurso y método sociolingüístico” con siete artículos. Por último, se incluye la mesa redonda con la discusión final del coloquio. Es importante mencionar, tal como lo afirman los editores del volumen, Pedro Martín Butragueño y Leonor Orozco, que este libro no debe considerarse simplemente como las actas de aquel segundo coloquio; por el contrario, todos los artículos se vieron beneficiados por las opiniones críticas de dos dictaminadores y un revisor para todo el volumen. Esto significa que el libro que ahora nos ocupa es una aportación relevante al campo de la sociolingüística y representa una ventana privilegiada al trabajo del Grupo de Investigación Sociolingüística (gis).
Como mencionamos arriba, son 30 artículos que giran alrededor de un tema o una discusión central en la lingüística: los datos de análisis y el tratamiento o mirada que se pone sobre estos: cuantitativa o cualitativa. La elección lleva a metodologías distintas. En una, la cuantitativa, es más importante la distinción numérica y estadística; en la otra, se prefieren los hechos cualitativos que se pueden abstraer de los datos. Para decirlo con mayor precisión, en palabras de los editores: “Parecen emerger dos métodos diferentes, uno que detecta tendencias cuantitativas en los datos y que busca después localizar las razones cualitativas de esa distribución, y otro que parte precisamente de las diferencias cualitativas en los materiales y que inquiere después por las tendencias cuantitativas localizables” (p. 22). Dentro de esta discusión entre dos métodos, se enmarcan los artículos de este libro. A continuación nos ocuparemos brevemente de cada uno de ellos.
Los artículos del primer grupo tocan el tema desde el punto de vista de la “Variación fónica”. Un primer subgrupo de artículos se enfoca en la prosodia. Sylvia Ávila, en “Constantes fónico-comunicativas de la construcción interrogativa, en datos del español de la Ciudad de México”, analiza las construcciones interrogativas para conocer su estructura prosódica subyacente mediante dos parámetros: el campo entonativo general del hablante y su tono medio, partiendo de la perspectiva de la fonología métrico-autosegmental. En la misma línea, “Entonación rural del español de México”, de José Coronado, estudia la entonación rural del español mexicano. Utilizó grabaciones espontáneas realizadas en dos comunidades indígenas –Tlachco, Tlaxcala, y Janitzio, Michoacán– con informantes cuya lengua materna es una lengua indígena. Encontró que las configuraciones tonales de ambas variedades del español difieren y presentan particularidades distintivas. En el artículo “Forma y función del repertorio de acentos tonales en Cuapiaxtla, Tlaxcala: interrogativas pronominales”, Érika Mendoza, a través de argumentos tanto cuantitativos como cualitativos, analiza la estructura entonativa de oraciones interrogativas qu- en la población mencionada. En el siguiente artículo, “Actitudes lingüísticas y entonación: acentos tonales y enunciados interrogativos en el español de Buenos Aires y Montevideo”, sus autores, Leticia Rebollo, Priscila Ferreira y Natália Dos Santos, se proponen dilucidar la relación entre entonación y actitud lingüística en el habla rioplatense, combinando variables pragmáticas como los actos de habla y variables prosódicas como la acentuación. El último trabajo dedicado a la prosodia es el de Eva Velásquez, “Entonación en enunciados declarativos neutros, interrogativos y vocativos: comparación entre variedades dialectales del español de Colombia”. Describe la entonación en cuatro variedades del español colombiano y, utilizando el Atlas interactivo de la entonación del español, encuentra rasgos distintivos del español colombiano.
Dentro de este primer grupo, tres artículos se refieren a variaciones segmentales. El primero de ellos, de la autoría de Carlos Ivanhoe Gil, se titula “El debilitamiento de /t∫/ en el español de La Paz, Baja California Sur”. En este trabajo, el autor describe, desde una perspectiva variacionista que considera tres ciudades: La Paz, Todos Santos y El Rosario, los rasgos más importantes del debilitamiento del segmento /t∫/, que ha sido considerado un rasgo distintivo del habla del noroeste de México. En el siguiente artículo, “Distribución dialectal de /x/ en datos del Atlas Lingüístico de México”, Pedro Martín Butragueño trabaja con este Atlas (alm), del cual afirma que contiene información muy amplia desde el punto de vista geolingüístico y sociolingüístico que no ha sido aprovechada. En este artículo trabaja con datos de la dorsal fricativa /x/. El último artículo, que se refiere a variación segmental, es de Verónica Reyes, “La variabilidad del segmento /s/ en posición implosiva: estudio comparativo entre residentes del puerto de Acapulco y migrantes a la Ciudad de México”. En su trabajo mide el grado en que los migrantes conservan la articulación del segmento mencionado en su dialecto y encuentra que en la adaptación al dialecto de la Ciudad de México intervienen tanto factores lingüísticos como sociales.
La segunda sección de artículos corresponde al “Contacto de variedades” y contiene seis artículos. El artículo con el que abre esta sección es de Miroslava Cruz y Julio Serrano y lleva por título “Elementos alfabéticos en la lengua de señas mexicana: acercamiento sociolingüístico”. Los autores analizan como variable dependiente la incorporación de elementos alfabéticos del español como lengua dominante sobre la lengua de señas mexicana (lsm). El segundo artículo lo escribe Azucena Palacios y lleva por nombre “Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto: algunas precisiones teóricas”. La autora analiza varios casos de contacto del español con el náhuatl, el guaraní, el aimara y el quechua, y pone en cuestión los cambios lingüísticos que se producen en situaciones de contacto, así como reafirma la complejidad de estos procesos, advirtiendo que los efectos son multifactoriales y más extendidos de lo que se pensaba. Sugiere revisar muchos de los conceptos que se daban por hecho en cuanto al contacto lingüístico. En “Voces de origen indígena en el español de Quintana Roo. Resultados preliminares”, el tercer artículo de esta sección, Raúl Pérez analiza 429 palabras de origen indígena, dentro del marco del proyecto El habla de Quintana Roo. Materiales para su estudio, con el objetivo de determinar el uso de voces indoamericanas en el habla cotidiana de los quintanarroenses. Aplicó un cuestionario a 37 informantes acerca de su conocimiento, uso y significado de las palabras. El análisis de la información da cuenta de la riqueza léxica indoamericana en el español de este estado de la república. En “Actitudes, creencias, cambio lingüístico y contacto dialectal”, Dinorah Pesqueira analiza, en situaciones de contacto, la influencia de las creencias y las actitudes en el cambio lingüístico. Analiza datos de 36 informantes y parte de sus creencias sobre los distintos dialectos. El estudio le permite afirmar que las creencias configuran una actitud que influye directamente en el cambio lingüístico que se da entre dialectos. El quinto artículo de esta sección pertenece a Leonor Rosado, “Actitudes y creencias lingüísticas: el caso de Mérida, Yucatán”. Al igual que en el artículo anterior, la autora analiza las actitudes y las creencias, en este caso, sobre el español y el maya en hablantes de la ciudad de Mérida. En su cuestionario tiene secciones respecto al maya, el español yucateco y el contacto lingüístico. Encuentra, en general, que los yucatecos tienen una opinión favorable tanto de su dialecto del español como del maya; asimismo, reconocen la influencia del maya sobre el español. En el último artículo de este grupo, llamado “Léxico indígena en la ciudad de Guadalajara”, Nadiezdha Torres analiza la vitalidad del léxico indígena en el español de esta ciudad mexicana. Se seleccionaron 100 voces indígenas y se siguió una metodología similar a la de un estudio de Lope Blanch (1979). Encontró que la gente de mayor edad (51-70 años) es la que tiene un conocimiento más amplio de tales voces.
Corresponde ahora comentar los ocho artículos de la sección “Morfosintaxis variable”. El primer trabajo es de Beatriz Arias y se titula “Variación en el uso de oraciones de relativo en el español colonial mexicano: una cuestión de registro”. En el artículo, la autora rebate el supuesto de que la variación textual no aporta datos estadísticos confiables para el análisis lingüístico. Por el contrario, afirma que dentro de la tradición discursiva se considera que ciertos fenómenos lingüísticos están relacionados con el tipo de texto. En el siguiente trabajo, “Estilos de habla en tseltal de Oxchuc. La circunclisis determinante”, Sandra Cruz localiza una variación estilística en la morfosintaxis de esta lengua. Llama circunclisis determinante a la ocurrencia simultánea de un determinante y un enclítico de final de frase. En sus datos, demuestra cómo en ambos morfemas puede existir variación debida al estilo del discurso: estilo cuidado (conversaciones dirigidas y discursos rituales) o espontáneo (habla cotidiana). El tercer trabajo pertenece a Erandi González Kañetas, “La variación en la morfología. Los derivados con -miento y -mento”, en el que trabaja con tres variedades dialectales del español, Málaga, Ciudad de México y Medellín. La autora busca dilucidar si los afijos mencionados son en realidad alomorfos o, bien, dos sufijos distintos. Sus análisis le permiten inclinarse por la segunda opción. “Variación diacrónica de Pretérito Perfecto y Pretérito en el discurso narrativo” es el artículo de José Hernández. El autor analiza dos estructuras sintácticas en competencia, el pretérito y el pretérito perfecto, en documentos coloniales mexicanos. Partiendo de análisis tanto cuantitativos como cualitativos, busca procesos de cambio en el discurso narrativo y concluye que el pretérito perfecto sufre una nivelación durante la Colonia y el pretérito se generalizó. Sugiere que la narración pudo ser el locus de cambio. Yolanda Lastra presenta “La morfología verbal del chichimeco según Angulo y la actual”. En este artículo la autora se ocupa del chichimeco jonaz, lengua otopame hablada en el estado de Guanajuato. Compara dos descripciones de su morfología verbal, la de Jaime de Angulo de 1932 y la de ella misma con trabajos que ha realizado desde 2003, para mostrar que en lo fundamental sigue siendo la misma, si bien se acentúan algunas pérdidas como la del marcador de inmediatez. “Variación en la marcación de foco y tópico con adverbios” es la aportación de Glenda Lizárraga y Armando Mora-Bustos. Los autores describen la correlación entre la estructura de la información, un grupo de adverbios en estudio (incluso, sólo, solamente, precisamente, casi y al menos) y contextos gramaticales que favorecen la marcación de foco o tópico, todo esto con una perspectiva variacionista, tanto cuantitativa como cualitativa. Armando Mora-Bustos, en su trabajo “Verbos intransitivos y adjuntos: un estudio multivariable”, lleva a cabo un estudio de variación sintáctica, tanto cuantitativo como cualitativo, sobre las características gramaticales y pragmáticas de los adjuntos que aparecen en construcciones intransitivas. La metodología utilizada le permite establecer correlatos entre verbo intransitivo y adjunto que revelan fenómenos importantes con respecto al orden de constituyentes. El último trabajo correspondiente a esta sección, “Concordancia singular o plural con colectivos. Aspectos cualitativos y cuantitativos”, pertenece a María Ángeles Soler Arechalde. Trabaja con colectivos y analiza las variaciones que aparecen en la concordancia gramatical. Lleva a cabo un análisis de regresión logística en el que toma en cuenta tanto variables internas (tipo de colectivo, función, complejidad, dominio de la concordancia, características del elemento concordante, orden de participantes, interferencia y situación comunicativa) como variables externas (ciudad de procedencia, sexo y edad).
El último grupo de artículos, “Discurso y método sociolingüístico”, contiene siete aportaciones. El primero de los artículos corresponde a Alonso Guerrero y lleva por nombre “Aspectos cuantitativos y cualitativos del peritaje lingüístico”. En este artículo el autor presenta un trabajo de peritaje o Dictamen en Ciencias Antropológicas (dca) que tenía como novedad realizar un análisis forense del uso lingüístico de una comunidad completa. Un grupo de familias de San Ildefonso Chantepec solicitó un peritaje para demostrar que son una comunidad indígena otomí. Para llevar a cabo este dictamen, hubo necesidad de utilizar una metodología novedosa que el autor presenta en estas páginas. Leonor Orozco, en “El empleo de ¿no?, ¿eh? y ¿verdad? en situación de entrevista sociolingüística”, nos muestra un análisis cuantitativo novedoso sobre estos marcadores discursivos conocidos como apéndices comprobativos, y cuyas funciones principales son la apelativa y la expresivo-fática. Por su parte, Claudia Parodi y Javier Pérez proponen un modelo cuantitativo para la sociolingüística a partir de datos del español de Los Ángeles. En su artículo “Argumentos cuantitativos en sociolingüística: propuesta de un modelo”, buscan motivar el uso de la estadística en cualquier trabajo sociolingüístico. El siguiente artículo se llama “Continuidad temática y delimitación de información” y pertenece a Bernardo Enrique Pérez. En este, el autor estudia el adverbio relativo donde en una zona de transición entre el nivel oracional y el nivel discursivo-textual. Utiliza un corpus oral obtenido en Michoacán. Cecilia Rojas, en “Afecto y control. Cambio T > V en el tratamiento a los niños pequeños”, aborda el contraste entre los tratamientos de tú y usted en el entorno infantil. Concluye que la alternancia T > V en el habla dirigida a niños implica un contraste entre la forma esperada (T) y una forma inesperada (V). Marcela San Giacomo, en “Factores lingüísticos y factores sociales: funcionalidad del método cualitativo y cuantitativo para su estudio”, analiza las diferentes situaciones de adaptación de préstamos del español en dos comunidades de habla, una náhuatl y otra mazahua. Su trabajo le permite afirmar que en la selección del enfoque investigativo es necesario tomar en cuenta la naturaleza del fenómeno lingüístico bajo análisis. En el último artículo de esta sección, “Modalidad y cortesía en la lengua de Michoacán”, Frida Villavicencio, trabajando con textos coloniales de purépecha, documenta el uso de clíticos con significados modales y de cortesía y que actualmente no son productivos. Este trabajo le permite a la investigadora proporcionar glosas más exactas para los clíticos tratados y deja abierto el camino para continuar el estudio de los clíticos no pronominales vigentes en el siglo xvi en la lengua de Michoacán.
El libro termina con una reseña sobre la mesa redonda que finalizó el coloquio. En esta, Marcela San Giacomo da cuenta de las intervenciones de Leticia Rebollo, Azucena Palacios, José Hernández y Armando Mora-Bustos, quienes, a manera de conclusión, charlan sobre los tópicos que dieron vida a este coloquio.
Hemos presentado muy brevemente la temática y los objetivos de todos los artículos que conforman este volumen. El objetivo era mostrar un panorama general de estos estudios, de ninguna manera se ha pretendido agotar o explicar la riqueza de cada uno de ellos. Esta obra es un caleidoscopio de trabajos que giran alrededor de un motivo: la sociolingüística y su método. Artículos de fonología, morfosintaxis, léxico y discurso; todos amalgamados alrededor de un tipo de investigación comprometida con las variables sociales y dialectales que develan los soportes culturales del lenguaje. Un libro cuya lectura, si bien ardua dada la gran variedad de temáticas tratadas, de métodos aplicados y de datos analizados, se volverá una obra de consulta obligada cuando se discuta sobre metodologías en sociolingüística. El lector encontrará una fuente de conocimiento a través de cada artículo y temática particular; pero el volumen completo también puede leerse como un diálogo entre las metodologías cuantitativas y las cualitativas, las cuales al final se nos presentan como complementarias e incluyentes, configurando así una visión moderna de la sociolingüística.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Estudios de Lingüística Aplicada