Bernardo Enrique Pérez Álvarez (Coord.). Procesos de cohesión textual. Estudios del huichol y del español. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2013. 183 págs.
Rosa Esther Delgadillo Macías
Universidad Nacional Autónoma de México,
Centro de Enseñanza para Extranjeros
Desde la perspectiva de la lingüística aplicada, disciplina científica que nos conduce a la resolución de los problemas relacionados con el uso del lenguaje en determinadas comunidades lingüísticas,1 la obra que nos ocupa presenta un acercamiento a diferentes mecanismos de cohesión textual en dos lenguas: el huichol y el español. Lenguas consideradas nacionales por su origen histórico, y que tienen la misma validez en su territorio, localización y contexto en que se hablan.2 Desde la perspectiva de la lingüística aplicada podemos observar cómo en Procesos de cohesión textual se reducen las barreras que se levantan por un dominio limitado de la lengua en personas que tienen orígenes, culturas y usos lingüísticos diversos. En este sentido, el movimiento que se establece entre una dimensión técnica y una dimensión social o cultural se relaciona con la lingüística aplicada que nos permite ir configurando lo que es el pensamiento huichol a través de sus canciones, frente a una “marcación discursiva como un fenómeno complejo que puede tener una variedad de funciones” (p. 109) como ocurre en el español.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo publicó, en el marco de la colección Estudios, el trabajo titulado Procesos de cohesión textual. Estudios del huichol y del español, correspondiente al número 7 de la serie, que fue coordinado por Bernardo Enrique Pérez Álvarez. Los autores de los artículos provienen de la Universidad de Guadalajara, Universidad Michoacana y Universidad Autónoma de Nuevo León.
El libro está conformado por una introducción y seis capítulos, divididos en dos partes. En la primera, tres capítulos se orientan a la cohesión textual en huichol o wixárika; los tres capítulos de la segunda parte se orientan a estudios de la cohesión textual en español.
En el primer artículo, titulado “Conectores intra e interoracionales en huichol: la pérdida de verbalidad y las propiedades del conector, dos parámetros relevantes”, Paula Gómez López presenta un estudio sobre los recursos de cohesión en el huichol relacionados con los conectores. Para el análisis, la autora parte de textos narrativos.
Desde las nociones de coordinación y subordinación, la autora muestra los conectores intraoracionales, cuya función es la de conectar cláusulas dentro de una oración, y los conectores interoracionales, que conectan unidades mayores.
Un acierto de Gómez López es su aportación relacionada con una tipología relevante al señalar que los conectores en español son tratados siempre como palabras autónomas (adverbios, conjunciones o partículas), mientras que en huichol es posible encontrar conectores afijales ligados a la estructura del verbo.
Concluye señalando, a partir de Givón (1983), que el huichol como lengua svo (sujeto, verbo, objeto), a pesar de tener conectores independientes para marcar la dependencia de una cláusula respecto de otra, emplea la afijación en la continuidad temática; asimismo, menciona que esta afijación va acompañada por la pérdida de la verbalidad, lo que incide en la disminución de la asertividad.
En el capítulo 2, “La canción huichola en la etapa de los 6 a los 10 años”, escrito por Julio Ramírez de la Cruz y José Luis Iturrioz Leza, desde los dominios cognitivo, lingüístico y cultural, plantea los criterios para determinar la pertinencia de una composición a una edad determinada.
Los autores emplean la canción huichola para llevar a cabo su investigación: “Las canciones huicholas contienen numerosas metáforas que sólo pueden entenderse desde la cultura huichola, ya que hacen alusión a la propia historia del pueblo, a su cosmovisión, a las representaciones sagradas, a su concepción de la naturaleza y otros sistemas de símbolos” (p. 36).
Los autores utilizan la recurrencia, el ritmo y la simetría como parámetros para medir la complejidad creciente de las composiciones. De tal manera que, para clasificar las canciones, emplean criterios ontogénicos a partir de las etapas de la vida, como lo consideran los huicholes.
José Luis Iturrioz Leza continúa con la canción huichola en el capítulo 3, “Desarrollo de la cohesión textual”. Presenta algunas observaciones generales sobre la textualidad y los criterios extensionales e intensionales, la coherencia y la cohesión.
“El tema general de este trabajo es el desarrollo de la competencia textual o capacidad para comprender y elaborar textos” (p. 84), además, expone el desarrollo ontogénico de la cohesión textual en huichol mediante canciones en las primeras etapas del desarrollo del niño.
Entre los hallazgos que encuentra Iturrioz Leza aparecen: 1) recursos de cohesión relacionados con la modalidad, la persona y otras categorías pragmáticas; 2) el papel que desempeñan los recursos como la repetición, el ritmo y la simetría; 3) la complementariedad en la cohesión, que permite el equilibrio entre lo explícito y lo implícito, entre otros aspectos; 4) la distinción entre “aquellos elementos de la expresión que tienen una función semántica de aquellos que tienen una función pragmática” (p. 101); 5) el dominio de la pragmática discursiva a partir de los 11 años, y, finalmente, 6) la conclusión de que “las operaciones lingüísticas pueden desarrollarse a lo largo de textos extensos” (p. 101).
La segunda parte del libro contiene investigaciones relacionadas con el español. Bernardo Enrique Pérez Álvarez, en el capítulo 4, titulado “De la anáfora a los marcadores del discurso: integración de información y mecanismos de cohesión”, presenta una discusión sobre el concepto marcador del discurso y su relación con la anáfora y la deixis discursiva.
El autor, a partir de Raible (1992) y Givón (2001), señala que su trabajo lo realiza con base en una perspectiva funcional. Toma como punto de partida “la noción de continuo que puede ser cubierto por varias funciones dentro de ese continuo funcional” (p. 108). De ahí que esté orientado hacia la marcación discursiva más que a los marcadores del discurso per se, en tanto considera esta marcación “como una fenómeno complejo que puede tener una variedad de funciones” (p. 109).
Para definir los marcadores del discurso, Pérez Álvarez subraya que es importante considerar las relaciones entre la referencia endofórica, que desde la gramática textual describe las relaciones al interior del discurso, y la exofórica, que desde la visión de la pragmática describe las marcas al interior del texto con relación al contexto de uso. Esta referencialidad conlleva algunos problemas en el análisis textual. El autor de este trabajo presenta la discusión teórica propuesta por autores como Halliday y Hasan (1976), Levinson (1983), Diessel (1999) y Redder (2000) y concluye señalando que “la vinculación que existe entre la referencia endofórica, o en otros términos la anáfora, y la deixis discursiva, no ha sido definida de manera precisa” (p. 113). Sin embargo, puntualiza: “es posible establecer una relación entre la referencialidad endofórica y la exofórica, debido a la posibilidad que otorgan al desarrollo textual como elementos referenciales que se convierten en correferenciales, siempre desde una necesidad comunicativa” (pp. 115–116).
Finalmente, Pérez Álvarez concluye afirmando que: 1) “La deixis discursiva no puede convertirse de manera automática en sinónimo de marcador del discurso” (p. 123) y 2) Se requiere explorar en qué medida los grupos preposicionales con sustantivos generalizadores funcionan como deícticos discursivos y marcadores discursivos desde su funcionamiento.
Lidia Rodríguez Alfano, en el capítulo 5, examina el valor argumentativo de la combinación de pues y porque con la finalidad de identificar el valor argumentativo que cobran estos marcadores del discurso en usos orales. Presenta los resultados en la investigación titulada “El marcador discursivo pues en argumentos causales producidos en entrevistas de El habla de Monterrey corpus preseea [Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América]”. En este trabajo pues es considerado como una conjunción que expresa causa, motivo o razón y debe considerarse como parte del discurso. A partir de Halliday y Hasan (1976), Rodríguez Alfano señala que pues debe ser catalogado “como conector causal interno y externo, es decir, al mismo tiempo semántico y pragmático” (p. 129). Por otro lado, porque tiene una dimensión tanto semántica como pragmática. Es una conjunción causal que denota “por causa o razón de qué”; como “conector pragmático, introduce el argumento de justificación de la conclusión precedente” (p. 133).
Siguiendo a Martín y Portolés (1999), Rodríguez Alfano considera al pues y al porque como marcadores discursivos cuya función es la de conectores, encargados de vincular tanto semántica como pragmáticamente dos miembros subsiguientes del discurso.
El hallazgo de la autora es el valor argumentativo que tienen los conectores pues y porque en usos orales, después de enfocar su estudio, más allá de una dimensión gramatical, desde una dimensión pragmática en la que juega un papel muy importante el contexto cultural.
El último capítulo, titulado “Gramática y pragmática: interrelaciones en la morfología flexiva y derivativa del español”, escrito por Alfonso Gallegos Shibya, presenta la interdependencia entre aspectos semánticos y pragmáticos en todos los niveles de la lengua a partir de dos fenómenos morfológicos del español: la derivación y la flexión.
El autor señala la concepción que se tiene respecto a la morfología, a la que se ve como un componente lingüístico alejado de las condiciones pragmáticas y textuales, lo que incide en la falta de una explicación satisfactoria con relación a la derivación nominal en español. En su trabajo, el autor aborda algunos procesos morfológicos como son la alternancia de sufijos para “nombres deverbales con el significado —acción de X— ya sea —proceso— (nomen actionis) o —resultado— (nomen acti) […] así, las formas generadas a partir de estos procesos morfológicos no es completamente ajena a aspectos pragmáticos como la selección de una variante de lengua, el uso de determinados tipos textuales o la configuración del evento comunicativo” (p. 147).
Finalmente, Gallegos Shibya apunta que las formas generadas a partir de los procesos morfológicos analizados orientan al hablante en la selección de formas gramaticales relacionadas con un mismo registro o tipo de texto.
Procesos de cohesión textual. Estudios del huichol y el español está sustentado en un consistente aparato crítico, que incluye autores que han realizado investigaciones en el campo del análisis del discurso, la pragmática, la semántica, la morfología y la sintaxis, como son Beaugrande y Dressler, Comrie, Givón, Grimes, Van Dijk, Halliday, Levinson, Portolés, Moreno de Alba, entre otros.
Las aportaciones de los capítulos dedicados al huichol nos permiten confirmar la gran valía de esta lengua, que representa nuestro patrimonio nacional gracias a su fuerte sentido de identidad étnica y su respeto por la vida, valores mediante los cuales es posible entender gradualmente a esta cultura: la naturaleza, sus propiedades y sus ciclos, la historia de sus antepasados en la que la escuela ha funcionado como un repositorio de su tradición.
Asimismo, esta obra favorece los trabajos que se vienen realizando en el campo de la documentación lingüística, que ha experimentado un creciente interés en los últimos años. Esta emergente rama de la lingüística busca dar respuesta a “sus preocupaciones relacionadas con los métodos, herramientas y los fundamentos para compilar registros representativos y duraderos, además de ser relevantes para distintos propósitos, tanto de investigación como de revitalización de una lengua natural” (Inali, 2007: 46).
Por lo anterior, y por la temática desarrollada, la obra constituye un punto de partida para nuevas investigaciones en el campo de la documentación lingüística desde diferentes perspectivas teóricas y, por ello, resulta una contribución importante en el estudio de los procesos de cohesión textual.
Referencias
Diessel, Holger (1999). Demonstratives. Form, function and grammaticalization. Ámsterdam: John Benjamins.
Givón, Talmy (1983). “Topic continuity in discourse: An introduction”. En Talmy Givón (Ed.), Topic continuity in discourse: A quantitative cross-language study (pp. 1–42). Ámsterdam: John Benjamins.
Givón, Talmy (2001). Syntax. Volume II. Ámsterdam: John Benjamins.
Halliday, M. A. K., & Hasan, Ruqaiya (1976). Cohesion in English. Londres: Longman.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Inali (2007). Bases de la documentación lingüística. (Coordinadores de la versión en español: John Havilan & José Antonio Flores). México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Levinson, Stephen C. (1983). Pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.
Martín Zorraquino, María Antonia, & Portolés Lázaro, José (1999). Los marcadores del discurso. En Ignacio Bosque & Violeta Demonte (Eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Tomo 1: Sintaxis básica de las clases de palabras (pp. 4051-4421) (Col. Lebrija y Bello). Madrid: Espasa-Calpe / Real Academia Española.
Raible, Wolfgang (l992). Junktion. Eine Dimension der Sprache und ihre Realisierungsformen zwischen Aggregation und Integration. Heidelberg: Carl Winter.
Redder, Angelika (2000). Textdeixis. En Klaus Brinker, Gerd Antos, Wolfgang Heinemann & Sven F. Sager (Eds.), Text-und Gesprächslinguistik. Ein internationales Handbuch zeitgenössischer Forschung. Vol. 1 (pp. 283–294). Berlín: De Gruyter Mouton.
Notas
1 Cfr. María Andrea Giovine Yáñez, La diversidad etnolingüística en México en el marco de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Recuperado de http://cvc.cervantes.es/lengua/esletra/pdf/04/045_giovine.pdf
2 Cfr. Artículo 4 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas / Secretaría de Educación Pública, 2003.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Estudios de Lingüística Aplicada