ISSN: 0185-2647
Estructura gramatical de los adjuntos
PDF
HTML

Palabras clave

adjunto
formas léxicas y frasales
relaciones temáticas y gramaticales

Cómo citar

Estructura gramatical de los adjuntos. (2015). Estudios De Lingüística Aplicada, 61, 225-252. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2015.61.157

Resumen

En este trabajo se exponen los planteamientos conceptuales contemporáneos de la categoría adjunto. El adjunto es la categoría gramatical menos homogénea semántica, sintáctica y morfológicamente. Los adjuntos pueden ser formas ligadas, léxicas, frasales y oracionales que tienen un comportamiento sintáctico específico, diferente al del resto de constituyentes, y no pueden constituir relaciones gramaticales, además de que no están asociados directamente al significado léxico inherente del verbo. Modifican diferentes capas de la oración y presentan movilidad al interior de la construcción oracional. Los adjuntos que se codifican como palabras pueden exhibir distintos fenómenos, como incorporación o reduplicación; además de que dentro de los procesos de formación de palabra, se pueden generar a partir de conversión, composición y derivación, e incluso por rasgos suprasegmentales. Los adjuntos principalmente codifican diferentes relaciones temáticas: instrumento, locación, compañía, tiempo, manera, entre otros significados; en cambio, los papeles de agente, experimentante, recipiente, tema, paciente y estímulo están reservados principalmente para las relaciones gramaticales.
PDF
HTML
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar