Resumen
La afasia de Wernicke es un trastorno neurológico, caracterizado principalmente por los déficits en la comprensión y expresión del lenguaje. En las descripciones clínicas más extendidas se sostiene que estos pacientes tienen problemas para comprometerse en cualquier tipo de conversación, ya que son incapaces de gestionar la interacción. Por otra parte, también se ha descrito que carecen de un nivel discursivo, pues sus intervenciones son un conjunto de enunciados enlazados al azar. En este trabajo discutiremos estas descripciones. A través del análisis prosódico y de posición del marcador discursivo ¿no?, mostraremos que nuestro paciente conserva ciertas habilidades para gestionar y comprometerse con el intercambio comunicativo, y no solo eso, además, monitorea constantemente la conversación para verificar la atención o ratificar el acuerdo con su interlocutor, lo que podría sugerir que los pacientes están conscientes de su condición.
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.