ISSN: 0185-2647
Los pronombres clíticos del español en hablantes bilingües español-otomí
PDF
HTML

Palabras clave

lenguas en contacto
clíticos en español
bilingüismo
español de América
variación morfosintáctica
sociolingüística

Cómo citar

Los pronombres clíticos del español en hablantes bilingües español-otomí. (2016). Estudios De Lingüística Aplicada, 59, 39-66. https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2014.59.430

Resumen

En este trabajo se presenta un análisis cuantitativo y cualitativo sobre la variación morfosintáctica de los pronombres clíticos de tercera persona en hablantes bilingües españolotomí. Los resultados indican que las categorías gramaticales que están en proceso de neutralización son el género, el número y el caso del clítico, lo cual se refleja en la elección de lo como forma neutra. Por otro lado, estos resultados apuntan a un proceso de cambio motivado no solo por contacto lingüístico, sino también por la influencia de factores sociales como la edad y el sexo, que privilegian el empleo de un clítico por encima de otros. Para dar cuenta del fenómeno, se asume al español del centro de México como base de comparación; se describen y analizan los patrones de variación en el sistema de clíticos de los bilingües a partir de algunas características gramaticales del otomí y de las características sociolingüísticas de los hablantes.
PDF
HTML
Licencia Creative Commons
Estudios de Lingüística Aplicada está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar