Estudios de Lingüística Aplicada

APROXIMACIÓN A LA ENTONACIÓN DE ENUNCIADOS DECLARATIVOS EN GUADALAJARA

 

DECLARATIVE INTONATIONAL PATTERNS IN GUADALAJARA SPANISH: A FIRST APPROACH

Leonor Orozco

Escuela Nacional de Antropología e Historia,

Licenciatura en Lingüística


Resumen

En este artículo se presenta una descripción fonética de los patrones entonativos de enunciados declarativos de foco amplio, declarativos exclamativos y declarativos de foco contrastivo (estrechos). Los resultados corresponden a datos de una encuesta de situaciones a cuatro hablantes nativos de la ciudad de Guadalajara (dos hombres y dos mujeres). Se hace una comparación con las configuraciones tonales de este tipo de enunciados en el español de la Ciudad de México. Los resultados indican que las oraciones declarativas de foco amplio tienen una configuración con un tono suspensivo M% diferente a la del altiplano central.


Palabras clave: prosodia; variación; foco amplio; foco contrastivo; declarativas exclamativas


Abstract

This paper provides a phonetic description of declarative intonation patterns, including broad-focus, exclamatory, and narrow/contrastive-focus statements. The data were obtained through a discourse completion test that included four participants, all of them native speakers from Guadalajara (two men, two women). The results were compared with Mexico City’s intonation pattern of these statements. Our findings show that broad-focus statements have a nuclear configuration with a mid level tone M% that differs from that of Altiplano Spanish.


Keywords: prosody; variation; broad-focus; contrastive-focus; exclamatory statements

Fecha de recepción del artículo: 3 de marzo de 2015

Fecha de recepción de la versión revisada: 9 de noviembre de 2015

Fecha de aceptación: 8 de diciembre de 2015

La correspondencia relacionada con este artículo debe dirigirse a:

Leonor Orozco

Escuela Nacional de Antropología e Historia

Periférico Sur y Zapote s/n

Colonia Isidro Fabela

Ciudad de México

México, 14030

orozcoleonor@gmail.com

1. Introducción

 

El objetivo de este artículo es describir los patrones entonativos característicos de los enunciados declarativos en el español hablado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Se analizan tres tipos de enunciados declarativos, a saber, declarativos de foco amplio (neutros), declarativos exclamativos y declarativos de foco contrastivo (estrechos). Dado que hasta la fecha se conocen, sobre todo, datos de las configuraciones melódicas del español hablado en el centro del país, se espera que los datos de este estudio contribuyan en la geografía de la entonación del español mexicano.

 

 

2. Antecedentes

 

Como se sabe, las configuraciones melódicas con descenso final suelen estar ligadas a la expresión de aserciones. En lo que respecta al español, Navarro Tomás (1944: 78) en su trabajo pionero sobre la entonación española apunta que “la cadencia es el signo ordinario de la aseveración” y que el final descendente se da gradualmente en el pretonema, aunque se manifiesta claramente en “la última sílaba acentuada de la oración”; señala también que la amplitud del descenso varía en los diferentes países de habla hispana. Para el español mexicano, ya en 1938 Henríquez Ureña indicaba como característico el patrón circunflejo de las declarativas.1 Años después, en el marco del modelo métrico autosegmental, Sosa (1999: 189) caracteriza las declarativas de la Ciudad de México como enunciados que presentan un “descenso general del enunciado y la subida-bajada tonemáticas” y, dado que en otras variedades del español dicha configuración suele asociarse con elementos focalizados, aclara que esta ocurre en enunciados en que no hay focalización alguna.

En épocas más recientes se han hecho investigaciones cuyo foco es el español de México; estas se han ocupado de describir diferentes aspectos entonativos con datos de la Ciudad de México (por ejemplo, los trabajos de Martín Butragueño, 2004, 2006b, 2011, 2014; De la Mota, Martín Butragueño & Prieto, 2010, entre otros) y de otras variedades cercanas a la Ciudad de México, a saber, la ciudad de Puebla (Willis, 2005) y Cuapiaxtla en Tlaxcala (Mendoza Vázquez, en prensa). Todos los autores coinciden en señalar que las declarativas de foco amplio en estas variedades exhiben una configuración con final descendente L* L% y acentos prenucleares con pico desplazado L+>H*. Una segunda configuración característica de estos enunciados es la circunfleja –ampliamente estudiada por Martín Butragueño (2004, 2006b, 2011)–, que presenta una sílaba nuclear que inicia con un tono bajo y manifiesta un ascenso pronunciado, seguido de un descenso en la sílaba postónica. Este patrón circunflejo –que en términos métrico autosegmentales se describe como L+¡H* L%– ha sido documentado también en Puebla y Cuapiaxtla. Si bien es cierto, como lo señala Martín Butragueño (2004), que ya desde 1938 Henríquez Ureña advirtió que los finales circunflejos son característicos del español mexicano, faltan descripciones precisas de otras hablas, como la de Guadalajara, para ver si la circunflexión está presente en toda la geografía mexicana.

Los escasos trabajos sobre entonación con datos distintos a los de la Ciudad de México indican que sí hay más variabilidad en los patrones de las declarativas de foco amplio. En el centro del país, Mendoza Vázquez (en prensa) ha encontrado ligeras diferencias en las configuraciones descendentes si se las compara con las de la Ciudad de México; en Cuapiaxtla, el descenso final no alcanza el piso tonal, la sílaba nuclear registra un leve ascenso y el cuerpo del pretonema es plano; asimismo, la autora documenta finales suspensivos M%.

Por su parte, Martín Butragueño (en prensa) propone una distinción en la entonación de declarativas entre hablas del norte y del centro del país. El rasgo distintivo de las hablas centrales es la circunflexión L+¡H* L%, mientras que la característica de las del norte del país es un escalonamiento sostenido L+¡H* M%.2 De igual manera, Gil Burgoin (en prensa), en un estudio donde se toman en cuenta datos de las ciudades de La Paz (Baja California Sur), Monterrey (Nuevo León) y Guadalajara (Jalisco), observa que los tonos de juntura suspensivos son comunes en estas variedades y, a diferencia de la Ciudad de México, la curva melódica suele tener una trayectoria más bien plana, pero que muestra incluso un ligero ascenso en el acento nuclear en los datos de La Paz y Monterrey.

En lo que concierne a las declarativas de foco contrastivo, De la Mota et al. (2010) observan que si el elemento en foco está en posición final la configuración es L+H* L%, además de que la sílaba nuclear suele presentar más duración e intensidad; dicha configuración es igualmente común para el foco contrastivo en otras variedades de español (véase los trabajos en el volumen editado por Prieto y Roseano, 2010).

Por último, las declarativas exclamativas presentan, en los datos del altiplano central, la misma configuración final que las de foco contrastivo (L+H* L%) y los acentos prenucleares con pico desplazado (L+>H*) son igualmente frecuentes. Martín Butragueño (2015) señala que en este tipo de enunciados hay acumulación de ascensos marcados y que la manifestación de la expresividad se refleja también en propiedades relacionadas con la intensidad y la duración silábica.

 

 

3. Metodología

 

Los enunciados analizados se obtuvieron mediante una encuesta de situaciones que consiste en plantear a los participantes situaciones hipotéticas para obtener respuestas breves que reflejen una variedad de matices pragmáticos; de igual manera se muestran una serie de imágenes y se le pregunta a los participantes qué es lo que ven. Esta propuesta metodológica proviene del proyecto del Atlas interactivo de la entonación del español –en adelante, Atles– (Prieto & Roseano, 2009-2013); los datos forman parte del Corpus Oral del Español de México –en adelante, coem– (Martín Butragueño, Mendoza & Orozco, s. f.).

El análisis se realiza en el marco del modelo métrico autosegmental (cf. Sosa, 1999; Hualde, 2003) y se emplea la notación Sp-ToBI (Estebas Vilaplana & Prieto, 2008). Sin embargo, y a pesar de que en el modelo métrico autosegmental el campo tonal de un acento no se etiqueta por ser un fenómeno fonético, en este trabajo se realizan algunas modificaciones en el etiquetado justamente para dar cuenta de diferencias en el rango de los movimientos acentuales.

El sistema de etiquetado Sp-ToBI contempla el empleo de los diacríticos (!) para el escalonamiento descendente y (¡) para el escalonamiento ascendente. En este trabajo se emplea (!) para indicar el escalonamiento descendente y (¡) para indicar diferencias en semitonos (st) en el rango de los movimientos acentuales.3 El criterio que se sigue para etiquetar los acentos como bitonales es que haya un movimiento de al menos 1.5 st; en los datos aquí presentados, los bitonos con movimientos de entre 1.5 y 3 st se marcan siguiendo las convenciones Sp-ToBI, mientras que el diacrítico (¡) indica un ascenso mayor a 3 st. Lo anterior nos ayuda a distinguir, por ejemplo, entre L+H* –acento con un movimiento de entre 1.5 a 3 st– y L+¡H* –acento con un movimiento mayor a 3 st.

Los datos cuantitativos se obtienen mediante la medición en hercios (hz) y el cálculo en semitonos de los movimientos tonales en los enunciados.4 En este trabajo se realizaron mediciones al inicio y final de las sílabas acentuadas, además, se calculó la diferencia en semitonos entre cada sílaba tónica del enunciado. El análisis acústico se realizó en el programa Praat 5.3.51 (Boersma & Weenink, 1992-2012).

Los resultados que aquí se exponen corresponden a cuatro hablantes originarios de la ciudad de Guadalajara: dos mujeres con estudios universitarios y edades de 25 y 30 años; un hombre de 40 años con escolaridad media y otro de 48 años con estudios universitarios; se analizan diez enunciados por hablante (véase el Apéndice). En este sentido, los alcances de este artículo son modestos, se trata de un acercamiento cualitativo a la entonación de un punto geográfico clave, que se considera representativo del habla del occidente del país.5 Sin embargo, se espera con ello contribuir a la descripción de la entonación del español, pues nos parece que las diferencias (sean estas fonéticas o fonológicas) en la implementación de las curvas melódicas, así como otros rasgos prosódicos, permitirían trazar un mapa dialectal entonativo del español hablado en México.

 

 

4. Análisis de los datos

 

4.1. Declarativas de foco amplio

 

En este trabajo se llama declarativas de foco amplio o declarativas neutras a aquellas oraciones que no focalizan un constituyente en particular, es decir, toda la información que se presenta es información nueva. Se documentan tres configuraciones nucleares para este tipo de declarativa, a saber, la configuración descendente característica del español, una segunda de tipo suspensivo, que sería característica de Guadalajara en oposición a las hablas centrales, y, por último, una configuración con final circunflejo. Enseguida se hace una caracterización de cada una de ellas.

 

4.1.1. Declarativas descendentes

 

Las declarativas de foco amplio presentaron la configuración canónica L* L%; en el cuerpo del enunciado se observan dos variantes en esta categoría. La primera de ellas fue documentada en tres de los cuatro hablantes (dos mujeres y un hombre). Se trata de una configuración que despliega oscilaciones a lo largo del cuerpo del enunciado, con presencia de dos acentos bitonales ascendentes en el pretonema, a saber, acentos con pico temprano, cuyo ascenso culmina en la sílaba tónica (L+H*), y acentos con pico desplazado (L+>H*), en los que el ascenso inicia en la sílaba tónica pero culmina en la postónica. En estos enunciados hay un marcado descenso en el tonema. Para ejemplificar esta configuración se muestra en la Figura 1 el enunciado Vendiendo limonada y galletas.

En esta figura se observa una secuencia de tonos LH con pico desplazado (L+>H*). Es importante mencionar que el ascenso del tono anclado al primer acento es mayor al que se ancla al segundo; este fenómeno de descenso escalonado es muy común en el español (cf. Prieto, Shih & Nibert, 1996). Los acentos prenucleares LH con pico desplazado también se documentan en las declarativas neutras de la Ciudad de México y de otras variedades del español.6

 

 

Con respecto a la configuración nuclear, en la Figura 1 se observa que después del ascenso del acento prenuclear que culmina en la sílaba -da se inicia el descenso que alcanza 5 st desde ese punto y hasta llegar a la sílaba nuclear. En este ejemplo la sílaba final está ensordecida, sin embargo, debido al trayecto claramente descendente después de la palabra limonada el enunciado se etiqueta con un tono de juntura bajo L%.7

Vale la pena mencionar que los finales ensordecidos ocurren en otras variedades del español; concretamente para el español del altiplano central mexicano, Martín Butragueño (2014) ha señalado su prevalencia y comenta que, dado que estos son más frecuentes en enunciados declarativos que en interrogativos, el ensordecimiento podría considerarse una pista prosódica de las declarativas en el habla de la Ciudad de México.

En lo que respecta al cuerpo pretonemático de los enunciados con final descendente se observa que algunos se caracterizan por un ascenso anclado al primer acento del enunciado, a partir del cual se produce un descenso moderado con una trayectoria casi plana. Un ejemplo de ello se muestra en la Figura 2, correspondiente al enunciado ¡Ah! Ana se está tomando una limonada.

 

 

En este enunciado se mantiene una línea bastante plana después del descenso en la sílaba -ta. El descenso de F0 entre la sílaba -ta y la sílaba acentuada en la palabra tomando es de apenas .7 st; en la siguiente sílaba tónica se conserva la altura tonal y no es sino hasta la sílaba pretónica de la palabra limonada cuando la línea desciende (1.8 st), se observa que el descenso continúa en la postónica (.84 st más) para alcanzar un descenso total de 3.26 st.

Los finales descendentes también ocurren con un acento nuclear H+L*, es probable que se trate de una variación fonética del acento L*, sin embargo, a pesar de ello y de que solo se presentó en tres casos (en dos de los cuatro hablantes, un hombre y una mujer), nos parece importante distinguir estos enunciados en los que el descenso inicia en la sílaba nuclear, es decir, esta comienza con un tono alto y a lo largo de la sílaba se produce un descenso, que alcanza en promedio 2 a 2.7 st.

 

4.1.2. Declarativas suspensivas

 

En las declarativas de foco amplio analizadas el tono de juntura suspensivo (M%) fue más frecuente que el descendente (L%) y, a diferencia de los patrones descendentes que solo se registraron en tres hablantes, este se documentó en los cuatro hablantes de la muestra. Las configuraciones con tono de juntura M%, al combinarse con el acento nuclear, pueden ser de tipo suspensivo (bien L* M%, bien H* M%) o ascendente (L+H* M%).

Llama la atención que los patrones suspensivos exhiben menos oscilaciones en el cuerpo del enunciado, esto es, un enunciado con una línea tonal bastante plana. Los enunciados inician con un movimiento ascendente asociado al primer acento –es común que este sea un acento bitonal con pico desplazado a la postónica– y de allí comienza un descenso, solo que la línea melódica después del primer acento se mantiene completamente plana y el descenso en el tonema alcanza apenas un semitono.

Algunos enunciados, además de presentar una línea tonal bastante plana, despliegan un registro alto desde el pretonema; la línea melódica se sostiene a lo largo del enunciado para terminar con un patrón suspensivo. Un ejemplo de ello se muestra en la Figura 3 correspondiente al enunciado ¡Ay! está disfrutando de un helado.

Este enunciado se obtuvo al mostrar la imagen de un niño comiendo un helado (la instrucción era: “mira la imagen y di lo que hace el niño”) y la entrevistada respondió manifestando enternecimiento, de modo que el primer movimiento tonal en la exclamación ¡Ay! fue pronunciado con énfasis, pero no lo fue el resto del enunciado que se realiza con una serie de tonos altos; el descenso que se observa entre cada uno de ellos es mínimo, pues no llega a 1 st. De hecho, a lo largo de todo el grupo fónico el descenso es de 1.8 st (desde la tónica de está hasta la postónica en helado). Este ejemplo corresponde claramente con la descripción de Gil Burgoin (en prensa) para los declarativos neutros de Guadalajara: presentan una trayectoria de la curva melódica plana con un descenso menor a un semitono, los acentos prenucleares suelen ser H*, el acento nuclear !H* y el tono de juntura M%.

 

 

La configuración con acento nuclear L+H* ocurrió solo en los enunciados emitidos por los dos hombres. Un ejemplo de ello se muestra en la Figura 4, correspondiente al enunciado Comiendo una naranja; se trata de un enunciado con una configuración común en el pretonema, con un ascenso anclado al primer acento del enunciado, seguido de un descenso cuya trayectoria finaliza en la sílaba prenuclear; al inicio de la sílaba nuclear comienza un ascenso marcado (4 st) que alcanza el pico al final de la misma sílaba. En todos los casos en que se documentó este acento las subidas fueron notorias, esto es, de entre 3 y 5 st. De modo que se usa de momento el diacrítico (¡) para indicar la magnitud del ascenso.

Salta a la vista en la Figura 4 que la duración de las sílabas que conforman el tonema es mayor a las del resto del enunciado, rasgo que se asocia en español con la marcación de foco.8 De modo que podría pensarse que se trata de soluciones en que los hablantes deciden focalizar un segmento. Sin embargo, los enunciados con esta configuración se obtuvieron todos mediante la presentación de una imagen, por tanto, se espera que la solución enunciativa sea la propia de un enunciado de foco amplio. Por otra parte, solo en uno de los enunciados con esta configuración se percibe la duda de uno de los hablantes en la realización del enunciado Comiendo una nieve; este ejemplo se podría clasificar como una declarativa de duda y en ese caso la configuración que presenta correspondería a la propuesta para los declarativos de duda en la Ciudad de México (De la Mota et al., 2010). De cualquier forma, la presencia de esta configuración como propia de las declarativas de foco amplio es un rasgo que deberá constatarse con datos de otros hablantes. De igual manera, se observó que en algunos enunciados el ascenso continúa más allá de la sílaba tónica, aunque este solo ocupa una pequeña porción de la postónica, y la subida en dicha sílaba no llega a los 1.5 st, de modo que por el momento se mantuvo la etiqueta L+¡H* M% para todos los casos, pero podría hacerse una distinción mediante un tono de juntura complejo del tipo HM%.

 

 

4.1.3. Declarativas circunflejas

 

De particular interés resulta la presencia de configuraciones circunflejas en los datos de Guadalajara. Lo anterior se debe a que, como se mencionó supra, si bien en algunos trabajos de corte dialectal se dice que la entonación circunfleja caracteriza al español mexicano, no hay estudios concretos que así lo corroboren o contradigan, dado que las investigaciones que hasta el momento describen este rasgo se han realizado en el altiplano central (Ciudad de México, ciudad de Puebla, Cuapiaxtla en Tlaxcala). Además, al menos, para los habitantes de Guadalajara, la entonación circunfleja se ha convertido en un estereotipo lingüístico (cf. Labov, 1994) del chilango,9 es decir, se trata de un rasgo lingüístico saliente, sobre el que realizan comentarios e incluso tratan de imitarlo. Los hablantes de Guadalajara lo hacen a través del vocativo manito(a) –forma de tratamiento genérico que funciona para marcar cercanía entre los interlocutores, sin importar que estos se conozcan–, que es propio de hablantes de la Ciudad de México; dicho vocativo lo emplean en frases como Hola, manito y Oye, manito, a las que le imprimen una configuración circunfleja.

Es importante mencionar que se trata de un caso aislado, presente en los datos del hombre de 40 años y escolaridad media, y que radicó en la Ciudad de México durante dos años, pero había regresado a Guadalajara hace diez años. Sin embargo, en estudios futuros se podría trabajar con datos de más hablantes para dilucidar su presencia en el habla de la zona. Se muestra el ejemplo en la Figura 5.

Este corresponde al enunciado Está haciendo una venta de- de galletas y de limonada, del que solo se muestra una porción para poder apreciar la configuración nuclear. En la sílaba acentuada de la palabra limonada hay un bitono que inicia a los 111 hz y llega a los 131 hz, lo que representa un ascenso de 2.9 st a lo largo de la sílaba, el ascenso se mantiene al inicio de la sílaba postónica y luego viene un claro descenso de 4.6 st, para terminar el enunciado en 101 hz.10

 

 

4.2. Declarativas exclamativas

 

En este trabajo y siguiendo la metodología del proyecto Atles se analizan una serie de situaciones planteadas en la encuesta de situaciones para propiciar que se realicen oraciones declarativas con un componente emocional o exclamativo que no está necesariamente ligado al empleo de ciertas formas sintácticas o palabras exclamativas y que, como se sabe, se manifiesta sobre todo mediante rasgos suprasegmentales. Las situaciones que se plantearon son: a) “Te invitan a comer pozole, es el mejor que has comido en tu vida y estás encantada/o. ¿Qué dices?”, b) “Entras en una panadería y notas que huele muy rico. Díselo al vendedor” y c) “Es el día que has tenido más frío en toda tu vida. ¿Qué dices?” En todos los casos es posible obtener respuestas con palabras exclamativas como en ¡Qué rico pozole! o bien formas como ¡Está buenísimo!

Los enunciados realizados por los hombres se caracterizaron por mostrar un pretonema constituido por una secuencia de tonos altos sostenidos, es decir, el decremento entre el tono anclado al primer acento y los subsecuentes es mínimo; a diferencia de las declarativas de foco amplio, se observa un incremento en la frecuencia de tonos altos y un consecuente decremento de acentos prenucleares bitonales. Tanto en hombres como en mujeres los movimientos de la línea melódica son más amplios y hay alargamientos marcados en algunas sílabas, que llegan a medir hasta 300 ms. En lo que respecta a los enunciados realizados por las mujeres, si bien hay más presencia de tonos altos, se conservan los acentos pretonemáticos bitonales aunque con movimientos más amplios, es decir, por arriba de 3 st (etiquetados como L+¡H* y L+>¡H*). En lo que concierne a las configuraciones nucleares, se documentan las mismas que en las declarativas de foco amplio, con excepción de la configuración circunfleja, a saber, L* L%, L* M% y H* M%.

La Figura 6 es una declarativa exclamativa realizada por una mujer. Nótese que el enunciado inicia con una palabra exclamativa qu-, a la que se le imprime un fuerte ascenso, la sílaba inicia en 240 hz para subir 5.4 st hasta llegar a los 328 hz; se trata de una sílaba alargada que se realiza con una pausa. La sílaba que sigue también es acentuada, y quizá la pausa sirve para evitar el choque acentual, ya que no hay desacentuación ni acortamiento de ninguna de las dos sílabas (cf. Pamies Bertrán, 1994), lo que reafirma la intención enfática con que se pronunció el enunciado. En la segunda sílaba tónica del enunciado, -ri, hay un ascenso con un pico desplazado que culmina en la postónica -co. En la sílaba tónica el ascenso es de 7.3 st (de 200.7 a 336 hz), este se prolonga hasta la sílaba postónica subiendo otros 2.7 st, para llegar a los 393.2 hz en el punto más alto de la postónica. Si se suma el ascenso en ambas sílabas de la palabra rico, este alcanza 10 st. Hay que señalar además que las dos sílabas tónicas exhiben más del doble de duración que las otras sílabas del enunciado (.311 y .276 ms, respectivamente) y la sílaba postónica en rico es también más larga que el resto (188 ms). Después de este marcado ascenso inicia el descenso en la sílaba po-, previa a la nuclear, y continúa hasta el final del enunciado. El movimiento en la sílaba nuclear es menor a 1 st, por eso se etiqueta con un monotono, el descenso continúa 1.5 st más en la sílaba postónica le.

 

 

Si bien el análisis se limita a pocos datos y pocos hablantes, se advierten diferencias en la realización de estos enunciados en hombres y mujeres. Cabe señalar que durante la fase de elicitación de datos mediante la encuesta de situaciones en el coem se ha observado, al menos en términos perceptuales, que la diferencia entre las resoluciones por las que optan hombres y mujeres, en el caso de las exclamativas, es constante.

Sin embargo, en trabajos posteriores debería analizarse si estas diferencias se mantienen si se analiza otro tipo de datos (por ejemplo, datos de entrevistas) y, de igual manera, sería pertinente observar qué ocurriría si en la encuesta de situaciones se plantearan situaciones comunicativas que propicien la expresividad por parte de los hombres (por ejemplo, “Estás viendo el mundial, el portero de la selección mexicana detuvo todos los posibles goles de Brasil, emocionado, le dices a tus amigos ¡Qué buen jugador es Memo!”).

Asimismo, es difícil dilucidar si estos resultados se deben a que las mujeres son más colaborativas con las tareas de la encuesta o a que de suyo suelen hacer más matices pragmáticos, o bien si hubiera diferencias en la manifestación de la expresividad y en el caso de las mujeres fueran los factores prosódicos los que se emplearan para tal efecto.

 

4.3. Declarativas de foco contrastivo

 

Las declarativas de foco contrastivo o foco estrecho son oraciones en que el hablante realiza una corrección de información, esto es, que de un conjunto de elementos elige uno y lo pone en contraposición con el resto.11 La configuración de foco contrastivo se obtuvo mediante una situación en la que se indica al hablante que está en el mercado y pide limones, pero la vendedora le quiere dar naranjas, ante lo cual es necesario que aclare que lo que quiere son limones.

Este enunciado fue realizado por todos los hablantes con una configuración nuclear de circunflexión. Es de notar que, en algunos casos, el ascenso en la sílaba nuclear suele ser menor que el descenso final más amplio. En la Figura 7 se muestra un ejemplo de esta configuración en voz de un hombre.

 

 

En este enunciado el hablante transmite la oposición mediante la repetición del adverbio de negación no, después de lo cual hay una pausa y se presenta la información contrastiva. La sílaba nuclear tiene un inicio muy bajo en 108 hz y un ascenso prominente de 7 st a lo largo de la sílaba (al final de la sílaba, 162.5 hz), el pico está alineado con el final de la sílaba. Luego comienza un descenso en la sílaba postónica para llegar a 131.1 hz, es decir, hay un descenso de 3.7 st pero la vocal ensordecida ya no permite trazar la trayectoria de la F0. Esta configuración ha sido ampliamente documentada en otras variedades de español (cf. los artículos que conforman el volumen editado por Prieto y Roseano, 2010), así como en la Ciudad de México, donde el elemento focalizado también suele tener mayor duración e intensidad (De la Mota et al., 2010: 327).

 

 

5. Conclusiones

 

El repertorio de configuraciones tonales que caracterizan los tres tipos de enunciados declarativos analizados se muestra, a manera de recapitulación, en el Cuadro 1; en este se agrupan los acentos sin importar las diferencias fonéticas, que se marcan con los diacríticos entre paréntesis.

 

Cuadro 1. Repertorio de configuraciones tonales

Declarativa

Acentos prenucleares

Configuración nuclear

Foco amplio

L+>H*, H*

H* M%

L* M%

L* L%

Exclamativa

Monotonales H* (hombres)

Bitonales L+(¡)H* y L+>(¡)H* (mujeres)

L* L% (M%)

Foco contrastivo

Monotonales (!)H*

L+(¡)H* L%

 

 

Las declarativas de foco amplio presentan dos configuraciones, la primera de ellas es característica del español, me refiero a los finales descendentes L* L%; la segunda configuración, que es la más frecuente, presenta un acento nuclear monotonal –sea este L*, cuando el contorno desciende al piso tonal del hablante, o H*, cuando se mantiene en un tono alto– acompañado de un tono de juntura suspensivo (M%). Estos resultados están en consonancia con los de Gil Burgoin (en prensa), quien observa que la diferencia de patrones suspensivos entre Guadalajara frente a La Paz y Monterrey consiste en que estas últimas tienen una trayectoria de la F0 plana, pero el acento nuclear presenta un ascenso moderado y el tono de juntura suele ser complejo (HM%). De modo que un rasgo que distinguiría a Guadalajara en el mapa dialectal entonativo serían los finales no descendentes, mientras que los puntos del norte presentarían configuraciones nucleares con ascenso y el centro del país configuraciones descendentes y circunflejas.

En las declarativas exclamativas se presentan las mismas configuraciones tonales que en las declarativas de foco amplio, pero, además de la entonación, juega un papel importante la mayor duración de algunas sílabas, así como la mayor amplitud de los movimientos tonales. Si bien se observaron diferencias entre hombres y mujeres en la realización de exclamativas, los datos analizados son pocos. Por esta razón, en el futuro sería necesario trabajar con más hablantes para corroborar si estas diferencias se deben, en efecto, al género de los hablantes.

En lo que concierne al foco contrastivo, este se realizó con una configuración circunfleja que ha sido documentada en la Ciudad de México y en latitudes tan diversas como Venezuela, Puerto Rico, Los Andes ecuatorianos, Chile, Canarias, Cantabria y Castilla (cf. todo el volumen editado por Prieto y Roseano, 2010).

Llama la atención que las declarativas no neutras, es decir, de foco contrastivo y exclamativas, presentan más coincidencias con los datos de la Ciudad de México y de otras variedades del español. Estos resultados estarían en consonancia con la hipótesis señalada por Velásquez Upegui (2013) para quien las diferencias dialectales se diluyen cuando los enunciados comunican más matices pragmáticos.

Los resultados que aquí se exponen deben considerarse como preliminares. Queda como tarea pendiente trabajar con más hablantes y contrastar los datos de la encuesta de situaciones con datos más espontáneos. Igualmente, es necesario describir un conjunto más amplio de enunciados declarativos (duda, obviedad, contradicción) y –a fin de elaborar descripciones más finas en cuanto a la prosodia de los enunciados– medir de manera sistemática la duración vocálica, así como el campo tonal en los diferentes tipos de enunciados. Se espera, sin embargo, que estos datos sirvan de base para realizar comparaciones prosódicas del español mexicano y que motiven a otros investigadores a describir la entonación de otras zonas del país.

 

7. Referencias

 

Boersma, P. & D. Weenink (2013). Praat: doing phonetics by computer [Computer program]. Ámsterdam: Universidad de Ámsterdam. Versión 5.3.51, descargada el 2 de junio de 2013 de <http://www.praat.org/>.

De la Mota, C., P. Martín Butragueño & P. Prieto (2010). Mexican Spanish intonation. En P. Prieto & P. Roseano (eds.). Transcription of the intonation of the Spanish language (pp. 319–350). Múnich: Lincom Europa.

Diccionario del Español de México (dem). México: El Colegio de México. [Versión electrónica. Consulta: 24 de junio de 2014 en <http://dem.colmex.mx>]

Elvira García, W. & P. Roseano (2014). Create pictures with tiers [Praat script] Versión 4.1., (Descargado el 5 de noviembre de 2015 de <http://stel.ub.edu/labfon/en/praat-scripts>)

Estebas Vilaplana, E. & P. Prieto (2008). La notación prosódica del español: una revisión del Sp-ToBI. Estudios de Fonética Experimental, 17: 263–283.

Face, T. (2000). Prosodic manifestations of focus in Spanish. Southwest Journal of Linguistics, 19: 45–62.

Gil Burgoin, C. (en prensa). La entonación de los enunciados declarativos neutros en cinco variedades del español mexicano: una búsqueda de hipótesis dialectales. En L. Orozco & A. Guerrero Galván (eds.). Estudios de variación geolingüística. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Gutiérrez Bravo, R. (2008). La identificación de los tópicos y los focos. Nueva Revista de Filología Hispánica, 56 (2): 363401.

Henríquez Ureña, P. (1938). El español en Méjico, los Estados Unidos y la América Central. Buenos Aires: Imprenta de la Universidad de Buenos Aires.

Hualde, J. I. (2003). El modelo métrico y autosegmental. En P. Prieto (coord.). Teorías de la entonación (pp. 155184). Barcelona: Ariel. (Serie: Ariel lingüística).

Kim, S. & H. Avelino (2003). An intonational study of focus and word order variation in Mexican Spanish. En E. Herrera Zendejas & P. Martín Butragueño (eds.). La tonía: dimensiones fonéticas y fonológicas (pp. 357374). México: El Colegio de México.

Labov, W. (1994). Principles of linguistic change. 1: Internal factors. Oxford: Blackwell.

Lope Blanch, J. M. (1996). México. En M. Alvar (dir.). Manual de dialectología hispánica: el español de América (pp. 8189). Barcelona: Ariel.

Martín Butragueño, P. (2004). Configuraciones circunflejas en la entonación del español mexicano. Revista de Filología Española, 84 (2): 347373.

Martín Butragueño, P. (2006a). El estudio de la entonación en el español de México. En M. Sedano, A. Bolívar & M. Shiro (comps.). Haciendo lingüística: homenaje a Paola Bentivoglio (pp. 105125). Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Martín Butragueño, P. (2006b). Proyección sintáctico-discursiva de la entonación circunfleja mexicana. En C. Company Company (ed.). El español en América: diatopía, diacronía e historiografía. Homenaje a José G. Moreno de Alba en su 65 aniversario (pp. 3563). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas.

Martín Butragueño, P. (2011). Estratificación sociolingüística de la entonación circunfleja mexicana. En P. Martín Butragueño (ed.). Realismo en el análisis de corpus orales. Primer coloquio de cambio y variación lingüística (pp. 93121). México: El Colegio de México.

Martín Butragueño, P. (2014). Prosodia fonética de enunciados representativos e interrogativos absolutos: elementos locales y globales. Estudios de Fonética Experimental, 23: 125202.

Martín Butragueño, P. (2015). Acercamiento a la prosodia de los actos de habla expresivos. Datos del español de México. En E. Hernández & P. Martín Butragueño (eds.). Variedad y diversidad lingüística: hacia una teoría convergente (pp. 259350). México: El Colegio de México.

Martín Butragueño, P. (en prensa). Contacto dialectal entonativo. Estudio exploratorio. En L. Orozco & A. Guerrero Galván (eds.). Estudios de variación geolingüística. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Martín Butragueño, P., É. Mendoza & L. Orozco (coords.) (s. f.). Corpus oral del español de México. México: Colegio de México. [Consulta: 17 de julio de 2014 en <http://lef.colmex.mx/index.php/investigaciones/corpus-oral-del-espanol-de-mexico>]

Mendoza Vázquez, É. (en prensa). Entonación de los enunciados declarativos de foco amplio en el español de Cuapiaxtla, Tlaxcala. En L. Orozco & A. Guerrero Galván (eds.). Estudios de variación geolingüística. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Navarro Tomás, T. (1944). Manual de entonación española. Nueva York: Hispanic Institute of the United States.

Nooteboom, S. (1997). The prosody of speech: Melody and rhythm. En W. J. Hardcastle & J. Laver (eds.). The Handbook of Phonetic Sciences (pp. 640–673). Oxford: Blackwell. (Serie Blackwell Handbook in Linguistics, 5)

Pamies Bertrán, A. (1994). Los acentos contiguos en español. Estudios de Fonética Experimental, 6: 91111.

Prieto, P., C. Shih & H. Nibert (1996). Pitch downtrend in Spanish. Journal of Phonetics, 24: 445–473.

Prieto, P. & P. Roseano (coords.) (2009-2013). Atlas interactivo de la entonación del español. Barcelona: Departament de Traducció i Ciències del Llenguatge. Universitat Pompeu Fabra. [Versión electrónica. Consulta: 10 de julio de 2014 en <http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion>]

Prieto, P. & P. Roseano (eds.). (2010). Transcription of intonation of the Spanish language. Múnich: Lincom Europa.

Sosa, J. M. (1999). La entonación del español: su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra. (Serie: Lingüística-Cátedra)

Velásquez Upegui, E. (2013). Entonación del español hablado en Colombia. (Tesis doctoral, El Colegio de México, 2013).

Willis, E. (2005). Tonal levels in Puebla Mexico Spanish declaratives and absolute interrogatives. En R. Gess & E. Rubin (eds.). Theoretical and experimental approaches to romance linguistics (pp. 351–363). Ámsterdam: John Benjamins.

 

 

7. Apéndice

Situaciones de las que se obtuvieron los datos analizados12

  1. Mira el dibujo y di lo que hace Ana (se muestra imagen de una mujer tomando limonada).
  2. Ana te está contando que ayer se tomó una limonada. En este momento llega otro amigo y te pregunta qué dice Ana.
  3. Mira el dibujo y di lo que hace el niño (se muestra imagen de un niño vendiendo limonada).
  4. Mira el dibujo y di lo que hace María (se muestra imagen de una mujer comiendo una naranja).
  5. Mira el dibujo y di lo que hace el niño (se muestra imagen de un niño comiendo helado).
  6. Mira el dibujo y di lo que hace la señora morena (se muestra imagen de señora vendiendo mandarinas).
  7. En una frutería le pides a la vendedora un kilo de limones, y ella te pregunta si el kilo es de naranjas. Tú la corriges e insistes en que son limones lo que quieres.
  8. Entras en una panadería y notas que huele muy rico. Díselo al vendedor.
  9. Te invitan a comer pozole, es el mejor que has comido en tu vida y estás encantada/o. ¿Qué dices?
  10. Es el día que has tenido más frío en toda tu vida. ¿Qué dices?

 

Notas

 

1 Son varios los autores que han tratado de manera tangencial o específica la entonación circunfleja del español mexicano. Para un estado de la cuestión al respecto, y en general sobre los estudios de la entonación del español mexicano, se sugiere al lector revisar el trabajo de Martín Butragueño (2006a).

2 El autor documentó este fenómeno en migrantes sonorenses radicados en la Ciudad de México. El estado de Sonora se ubica en el noroeste del país; tiene frontera al norte con Estados Unidos, al sur con el estado de Sinaloa, al este con el estado de Chihuahua y al oeste con el mar de Cortés. En términos dialectales se reconoce que forma parte del español del noroeste de México en conjunto con el de los estados de Baja California, Sinaloa y Chihuahua. Una de las características que permiten distinguir este dialecto es el debilitamiento de / t͡ʃ /( cf. Lope Blanch, 1996).

3 Coincido con los comentarios de uno de los dictaminadores en el sentido de que es un problema emplear un mismo símbolo para marcar dos fenómenos diferentes. Sin embargo, se emplea esta notación en consonancia con otros trabajos realizados en el marco del proyecto coem y asumiendo que diferencias fonéticas, como el rango de los movimientos y el alineamiento de los picos, pueden dar cuenta de distinciones de corte dialectal.

4 El cálculo se realiza mediante la fórmula propuesta por Nooteboom (1997), lo que permite estandarizar la medición de los movimientos tonales y ha servido como criterio para decisiones de etiquetado en los trabajos realizados por los miembros del coem.

5 La Zona Metropolitana de Guadalajara, conformada por el municipio de Guadalajara y otros aledaños (Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos), es la segunda más poblada del país; según el censo de 2010, tiene 4 434 878 habitantes. Es también un enclave importante históricamente por haber sido la capital de la Nueva Galicia; por su ubicación en la geografía nacional, ha jugado un papel destacado en las rutas comerciales. Además, como todo centro urbano, se caracteriza por ser lugar de confluencia de hablantes de diferentes zonas, algunos de ellos migrantes de municipios rurales de Jalisco, aunque actualmente residen ahí hablantes de diferentes regiones –rurales y urbanas– del país.

6 Se sugiere al lector interesado revisar el volumen editado por Pilar Prieto y Paolo Roseano (2010) en el que se describen los patrones de las declarativas en el español de Canarias, Castilla, Cantabria, República Dominicana, Puerto Rico, Los Andes venezolanos y ecuatorianos, Chile y Argentina.

7 La presentación gráfica de las figuras 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de este artículo fueron generadas mediante el script Create pictures with tiers [Praat script] Versión 4.1. (Elvira García & Roseano, 2014).

8 Con datos de la Ciudad de México, Kim y Avelino (2003) muestran que la duración de las palabras con foco estrecho y foco contrastivo es mayor que la de las palabras no focalizadas (cf. para el español peninsular, entre otros, Face, 2000).

9 El Diccionario del Español de México define chilango como “adj y s (Coloq) Que es originario de la ciudad de México, que pertenece a esta ciudad o se relaciona con ella; capitalino”.

10 Érika Mendoza (comunicación personal, 21 de mayo de 2014) me señaló que el patrón circunflejo de la Figura 5 difiere de los del centro del país, pues en este caso el tono bajo permanece hasta la parte media de la sílaba tónica y a partir de este punto ocurre el ascenso; mientras que en el altiplano la sílaba nuclear presenta un ascenso desde el inicio. En este sentido, sugirió que se podría etiquetar como L* HL%, de manera que el acento nuclear se mantendría dentro del repertorio que se ha registrado de manera general para las declarativas neutras.

11 “El foco contrastivo tiene como función la cuantificación exhaustiva sobre un conjunto de alternativas: su carácter contrastivo reside en que resalta una entidad o subconjunto de entidades de entre un conjunto mayor de alternativas” (Gutiérrez Bravo, 2008: 380).

12 Cf. Proyecto Atles (Prieto & Roseano, 2009-2013).

 

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Estudios de Lingüística Aplicada