Revista Estudios de Lingüística Aplicada

ESP | ENG | DEU | FRA
   


Herramientas del artículo
Resumen
Imprima este artículo
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Contenido de la revista
Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
Tamaño de fuente

Acerca de los autores/as

Brenda Muñoz Martínez
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, Laboratorio de Psicolingüística
México

Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Maestra en Ciencias del Lenguaje con Especialización en Desarrollo del Lenguaje por el University College London (revalidado por la SEP como Maestría en Lingüística Aplicada). Se desempeñó durante año y medio como docente en lingüística en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Su interés académico se centra en la adquisición del lenguaje. Actualmente es estudiante del Doctorado en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Natalia Arias Trejo orcid
http://www.labpsicolinguistica.psicol.unam.mx/index.html

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, Laboratorio de Psicolingüística.
México

La Dra. Natalia Arias es profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Psicología de la UNAM. Dirige el Laboratorio de Psicolingüística en dicha facultad. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel II. Realizó el Doctorado en Psicología Experimental en University of Oxford, y la Maestría en Lingüística Aplicada por la University of Sussex, ambas en el Reino Unido. La Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus intereses de investigación se centran en adquisición de lenguaje en condiciones típicas y atípicas de neurodesarrollo, y en las redes léxicas desde la infancia al envejecimiento.

Erika Mendoza Vázquez orcid
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas.
México

Licenciada en Lingüística por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Doctora en Lingüística por El Colegio de México. Los principales intereses de su investigación son la prosodia y entonación en distintas variedades del español de México en entornos urbanos y rurales. Ha desarrollado proyectos de investigación vinculados con la descripción de las configuraciones tonales en distintas variedades del español mexicano. Su actividad docente se lleva a cabo en el Posgrado en Lingüística de la UNAM. También ha impartido cursos en la licenciatura en Lingüística de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Elementos relacionados
  • Author's work
  • Look up terms
  • Book searches
  • Lit critics
  • Book reviews
  • Related studies
  • Dissertations
  • Databases
  • Relevant portals
  • Pay-per-view
  • Related texts
  • Online forums
  • Teaching files
  • Media reports
  • Web search
Ocultar Mostrar todos
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Tipos de contribuciones
    • Estructura
  • Contenido
  • Políticas
    • Evaluación por pares
    • Criterios
    • Ética
    • Acceso abierto
    • Privacidad
  • Envía tu colaboración
    • Envíos online
    • Preparación del envío
    • Declaración de privacidad
  • Adquiere ELA
  • Indización
  • Contacto
Inicio > Año 41, Núm. 77, (julio 2023) > Muñoz Martínez
Descargar el archivo PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Estudios de Lingüística Aplicada

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Mapa del sitio | Créditos
HECHO EN MÉXICO. Derechos reservados UNAM 2016
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.